Browsing Gabinete Numismático by Title
Now showing items 401-420 of 523
-
Dracma de Arsaces
En anverso busto del rey Arsaces, en reveso personaje sentado sobre un trono con un arco en la mano. -
Dracma de Ístros con dos caras masculinas y un águila levantando un delfín
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada en Mesia, específicamente en Ístros o Histria. Peso de 5 gramos. -
-
-
½ Ducado
Moneda circulante normal para la Ciudad libre imperial de Núremberg (Alemania), en anverso se muestran tres escudos de armas. El reverso posee vista de la ciudad y fecha en exergo. -
Estatero de Aspedos
En anverso dos luchadores empezando a forcejear, en reverso hondero preparándose para lanzar, leyenda ECTFEΛIIYC. -
-
Estatero de Lócrida Opuntia
En anverso cabeza de Deméter, en reverso Ayax con una lanza en la mano y en la otra un escudo. -
-
Estatero de Tebas
En anverso escudo beocio y en reverso ánfora con corona encima. En griego leyenda ΔA-MO. -
-
Estátero Durotriges
Moneda de tipo abstracto, perteneciente a los celtas de Gran Bretaña. En reverso figura de caballo desarticulado. -
Estátero o Didracma de Dirraquio con una vaca junto a su ternero y un patrón geométrico
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada en Iliria, específicamente en Dirraquio. Peso de 10,4 gramos. -
Ficha Ernesto de Baviera "AVDIATVR ALTERA PARS"
Objeto de utilidad: Ficha contador utilizada en el Principado de Lieja (Bélgica), en anverso presenta busto de Ernesto de Baviera mirando hacia la derecha, con la leyenda ERNESTVS BAVARIAE DVX. El reverso presenta globo terráqueo con un ojo y estrellas alrededor con la leyenda: AVDIATVR ALTERA PARS - OMNIA. La escritura del año está borrosa y no se puede descifrar. -
Follis de Diocleciano
En anverso cabeza laureada a la derecha. Leyenda: IMP CC VAL DIOCLETIANVS PF AVG. En reverso Genio estante a la izquierda, con modio en la cabeza, desnudo excepto por la clámide sobre el hombro izquierdo (cae baja), sosteniendo una pátera de la que mana líquido y una cornucopia. Leyenda: GENIO POPV-LI ROMANI. 27 mm. -
-
Follis del César Constantino II con el busto del César Constantino II y una gruinalda con la leyenda VOT X
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Tréveri. Acuñada por el César Constantino II durante el gobierno del emperador Constantino I. Peso de 2,8 gramos. -
Follis del César Dalmacio con el busto laureado del César Delmacio con coraza y dos soldados con lanza y un estandarte en medio
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Antioquía. Acuñada por el joven Dalmacio, uno de los Césares durante el gobierno del emperador Constatino I. Peso de 2,2 gramos. -
Follis del César Decencio con el busto togado y acorazado del César Decencio y dos Victorias sosteniendo una guirnalda
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Roma. Acuñada por el César Flavio Magno Decencio, hermano del emperador surpador Flavio Magno Magnencio. Peso de 3,0 gramos. -
Follis del Constantino I con el busto de la emperatriz Helena con diadema, manto y collar y la diosa Securitas de pie con una rama
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Cízico. Acuñada por el emperador Constantino I. Peso de 2,3 gramos.