Now showing items 334-353 of 424

    • La Reina, Fotografía de muebles en caña 

      Unknown author (1978)
    • Lirima, Fotografía de artesano en stand con textilería andina 

      Unknown author
      Primera y segunda parte de una imágen que se encuentra cortada en tres partes, montadas en el album una al lado de la otra.
    • Llegada de los artesanos al Santuario Nacional de Maipú 

      Archivo Artesanía UC (1984)
      Artesanos se reunen junto al sacerdote en el pórtico del Santuario Nacional de Maipú.
    • Llepu 

      Unknown author
      Cesto de forma circular, de base plana tejida en espiral, elaborado con técnica de aduja. Pieza utilizada para aventar o limpiar cereales, para ello se lo carga con semillas que se lanzan al viento y luego son recibidas, separándose así el grano de la paja y el polvo.
    • Lorenzo Berg Salvo escribe a Enrique Gandázegui para que invite a dos artesanos a la Feria de Artesanía del mes de diciembre con todos los gastos pagos, adjunta las reglas 

      Berg Salvo, Lorenzo
      Lorenzo Berg Salvo escribe a José Isidoro Miranda confirmando su participación en la 4ª Feria Internacional y la 8ª Nacional de Artesanía Tradicional, le adjunta el reglamento de la feria. Le comenta sobre los pasajes aéreos. Además, sobre los artesanos que Miranda ha estado buscando, le pide que le envíe los nombres y le deja su teléfono, ya que dice que el correo es un desastre. Sin firma
    • Make Make 

      Lázaro Hotus
      Make-Make era considerado el dios creador de la humanidad. Su presencia es exclusiva de Isla de Pascua, aunque se ha planteado su relación con TANE, el dios creador común en gran parte de la Polinesia. (MAPSE, 2012. Los ancestros de Rapa Nui: Formación y Desarrollo de una Cultura Única)
    • Manta Cacique Aymara 

      Unknown author
      Manta de pelo de camélido de color café natural, elaborada a partir de dos paños, dejan una abertura en el centro para introducir la cabeza. Ambos paños no presentan diseños y el borde del textil tiene una guarda cosida, con incorporación de color rosado y verde.
    • Manta Cacique Mapuche - Trarican Macuñ 

      Painemil, Matilde
      Manta de lana color negro y blanco invierno, con abertura en el centro y con un diseño que forma tres grandes franjas paralelas verticales, las cuales se forman por un motivo escalonado. Separando estas franjas escalonadas, lleva delgadas líneas paralelas verticales. El fondo es negro y las figuras y líneas son blancas, posee flecos en los extremos.
    • Mapa Pabellón Feria Internacional de Artesanía '78 

      Unknown author (1978)
      Reverso del Folleto de la feria, con mapa con la distribución de los stands, entrada y salida y otros puntos importante del Pabellón de la Feria de Artesanía.
    • Matera 

      Hermanas Díaz Jorquera
      Escena tradicional que tiene como figura principal una pieza antropomorfa femenina, que presenta el cabello recogido sobre su cabeza, sentada en una silla, sosteniendo un mate con la mano derecha, sobre la mesa se observa un jarrón y una panera y junto a ella un brasero con una tetera. Esta escena representa una práctica de consumo habitual de mate; momento que se asocia a la contemplación, ...
    • Matera, mesa y brasero 

      Olmedo, Teresa; Olmedo, Marisol; Espinoza, María Olga
      Escena de una mujer peinada con trenzas sentada en una silla sosteniendo un mate con la mano derecha y una sopaipilla con la izquierda, mesa café con mantel con panera y jarrón; y un brasero con una tetera. La matera lleva un vestido rojo, delantal blanco con círculos azules y negros; mesa café con mantel blanco y figuras en rojo y celeste; panera y jarro celeste; brasero negro con tetera en azul, ...
    • Máscara 

      Unknown author
      Ariɳa (Aringa): Rostro + Ivi Heheu (Pez espada). Máscara antropomorfa, presenta la figura de un pez espada en la parte superior de la cabeza.
    • Memorandum de Lorenzo Berg a Jorge Delgado comentando los detalles de invitación de artesanos y requisitos que deben cumplir 

      Berg, Lorenzo
      Memorandum de Lorenzo Berg a Jorge Delgado, en donde le comenta a qué artesanos va dirigida la Feria, le dice que en caso de los paises invitados se hace una selección de obras no solo del artista invitado, sino también de obras complementarias. El país invitado puede invitar a un experto en caso de considerarlo necesario y que será incluido en el traslado y alojamiento. Por último, un tema fundamental ...
    • Mensajes y tarjetas de Invitación a la inauguración de la Feria de Artesanía Tradicional de 1978 por parte de autoridades de la Universidad 

      Larraín Fernández, Hernán (1978)
      Mensaje de la Vierrectoría de Comunicaciones, invitación de Jorge Swett Madge, Rector, e invitación de Hernán Larraín Fernández, Vicerrector de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
    • Moai 

      Unknown author
      Réplicas de los moai clásicos tallados en piedra, existen dos tipos principales: aquellos que semejan el moai Piro Piro (que se encuentra en la cantera de Rano Raraku), y los que replican el moai Hoa Haka Nanai'a, famoso por los diseños de hombre pájaro tallados en su espalda, y porque fue llevado en 1868 a Inglaterra, donde permanece expuesto en el British Museum. (Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: ...