Colección de Artesanía UC
Browse by
La difusión de dicho acervo ha sido posible con los proyectos financiados por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes: Sitio Web Colección de Artesanía UC, Folio 45029 convocatoria 2018 y Creación del Archivo de Artesanía UC, Folio 494913 convocatoria 2019.
Para más información visite: Colección de Artesanía UCThe dissemination of such heritage has been made possible with the projects funded by the Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (National Fund for Cultural Development and the Arts): Artesanía UC Collection Website, Folio 45029 2018 call and Artesanía UC Archive Creation, Folio 494913 2019 call.
For further information, please visit: Artesanía UC CollectionUbicación y contacto
Ubicación:Campus Lo Contador, El comendador 1916, Providencia, Santiago.
Horario de visitas:
La Colección de Artesanía de Programa de Artesanía UC, se expone en exhibiciones temporales en la Galería Artesanía, ubicada en el segundo piso de la Escuela de Diseño, Campus lo Contador, Los Navegantes 1919, Providencia, Santiago. La galería se puede visitar de lunes a viernes entre 9:00 y 18:00 horas.
Fono contacto:+56 2 2354 5636
Contacto general:Artesanía UC - mail: Artesanía UC
Información general
Misión:Alentar la promoción y puesta en valor de la artesanía y sus cultores y cultoras desde un espacio académico, a través del desarrollo de Docencia, Investigación/Proyectos y Extensión.
Dirigido:Comunidad de artesanas y artesanos, investigadores, docentes, estudiantes, gestores culturales y público en general, que buscan informarse y contribuir con la reconstrucción de la memoria, la identidad local y la valoración de los cultores tradicionales.
Servicios:Se dará acceso a la colección cuando el solicitante –artesano/a, estudiante y/o investigador/a- ofrezca las garantías necesarias requeridas por el Programa de Artesanía UC, pudiendo acceder a ella si las piezas se encuentran disponibles, es decir que no estén en exhibición, no presenten problemas de conservación y su manipulación o traslado pueda realizarse en forma segura y sin riesgos. La investigación de las piezas se realizará en las dependencias y las condiciones que el Programa de Artesanía determine y con la supervisión de un profesional responsable, si fuese necesario. El préstamo de piezas sólo se realizará a instituciones, que deben llenar las actas de préstamos estipuladas para ese propósito. Para contactarse con el Programa de Artesanía UC, a cargo de la colección, escribir al correo artesania@uc.cl o al teléfono 23545636 de lunes a viernes entre 9:00 y 18:00 horas.
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Construcción del Pabellón, Fotografía de construcción del pabellón de la Feria Internacional de Artesanía Tradicional de 1981 IV
Fotografía de tres personas armando el techo de la Feria. -
Fotografía de prototipo y molde de mochila de mimbre en Taller de Cestería en Mimbre
Curso Cestería en Mimbre de la Escuela de Diseño UC dictado por Celina Rodríguez -
Fotografía de prototipo de mochila de mimbre en Taller de Cestería en Mimbre
Curso Cestería en Mimbre de la Escuela de Diseño UC dictado por Celina Rodríguez -
Fotografía de tres personas trabajando en Taller de Cestería en Mimbre
Curso Cestería en Mimbre de la Escuela de Diseño UC dictado por Celina Rodríguez -
Fotografía de mujer trabajando en Taller de Cestería en Mimbre
Curso Cestería en Mimbre de la Escuela de Diseño UC dictado por Celina Rodríguez -
Construcción del Pabellón, Fotografía de construcción del pabellón de la Feria Internacional de Artesanía Tradicional de 1981 III
Fotografía de tres personas armando el techo de la Feria. -
Fotografía de hombre trabajando cestería en mimbre, en Taller de Cestería en Mimbre
Curso Cestería en Mimbre de la Escuela de Diseño UC dictado por Celina Rodríguez -
Fotografía de prototipo de silla de mimbre para bebé en Taller de Cestería en Mimbre
Curso Cestería en Mimbre de la Escuela de Diseño UC dictado por Celina Rodríguez -
Fotografía de la Secretaria del Programa de Artesanía junto a artesana invitada internacional
Fotografía adherida a cartulina -
Fotografía de artesanos y artesanas al cierre de la Feria Internacional de Artesanía Tradicional
Fotografía adherida a cartulina -
Fotografía grupal de artesanos y artesanas, y algunos de sus familiares, al cierre de la Feria Internacional de Artesanía Tradicional de 1993
Fotografía grupal tomada tradicionalmente después de la Misa final de bendición de las manos. Al reverso de la foto se lee "1993, Luis Flores, Combarbalá". -
Fotografía de tres hombres en un Stand de la Feria Internacional de Artesanía Tradicional
Uno de los artesanos es Luis Flores. Al fondo se lee "Luis Flore sy Carlos Castillo". Al reverso de la fotografía se lee "Luis Flores, Cuando eramos jóvenes". -
Fotografía de dos hombres y una mujer posando en la Feria Internacional de Artesanía Tradicional
Al reverso de la foto se lee "Luis Flores, Combarbalá, Amistad". -
Fotografía grupal de artesanos y artesanas al cierre de la Feria Internacional de Artesanía Tradicional de 1988
Fotografía grupal tomada tradicionalmente después de la Misa final de bendición de las manos. Al reverso de la foto se lee "Luis Flores, Combarbalá, año 1988". -
Fotografía de un grupo de artesanos cantando a artesana en stand de la Feria Internacional de Artesanía Tradicional de 1988
Al reverso de la foto se lee "Luis Flores, Combarbalá, Cumpleaños de Lupita". -
Fotografía de pareja de artesanos participando del juego típico del huevo en la cuchara
En el reverso de la fotografìa se lee "Luis Flores, Combarbalá". -
Construcción del Pabellón, Fotografía de construcción del pabellón de la Feria Internacional de Artesanía Tradicional de 1981 II
Fotografía de dos personas armando el techo de la Feria. -
Fotografía de equipo de fútbol
En el reverso de la fotografìa se lee "Luis Flores, Combarbalá, Recreación".