Archivo Fílmico
Colección de contenidos audiovisuales gratuitos, creados por alumnos y profesores de los centros de formación Instituto Fílmico, Escuela de Arte de la Comunicación y Dirección Audiovisual de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Para más información visite: Archivo Fílmico


Sub-communities within this community

Recent Submissions

  • Sobre la mesa 

    Alegría, Francisca, director. (2010)
    En medio de un apagón, la noche antes del funeral de su papá, Felipe llega a la casa de su madre luego de nueve años de ausencia. Ahí lo espera junto a su hermana, su tía y la empleada, con una cena hecha especialmente para él. Aunque Felipe sólo viene por un rato, su madre y su hermana lo atraerán nuevamente a la casa que una vez dejó.
  • Levantar 

    Georgina Pérez, director. (2012)
    Entre la rabia y la incertidumbre por la partida de su hermana, Luis dedica sus días a recorrer el lugar destruido donde alguna vez estuvo su casa, y que se ha convertido en escombros, después del terremoto del 2010. Olvidado por un país revolucionado por los movimientos Sociales y los discursos de progreso, Luis se da cuenta de que este evento derribó algo más que el lugar donde creció.
  • Primer intento 

    Robledo, Rodrigo, director. (2011)
    Antonia (11), hija de padres divorciados, practica patinaje artístico metódicamente. Así, busca aferrarse al recuerdo de su padre distante, quien la inició en esta práctica. Un fin de semana, viaja al campo con su mamá. En la naturaleza, descubrirá qué es lo que mantiene alejado a su padre, y tomará una decisión sobre su futuro como patinadora.
  • Afamados 

    Maksaev, Ksenia, director. (2014)
    Peter (19), Emma (18), Nicky (20) y Max (19) ingresan a “Afamados”, un nuevo programa de TV que busca talentos, convencidos de que la fama será la respuesta a sus búsquedas personales. Pero todo cambiará cuando su única forma de permanecer en el programa, sea formando un grupo de música pop que competirá con otras bandas.
  • La Santa 

    Cutto López, Mauricio, director. (2010)
    María (13) es una niña intersexual (hermafrodita) que es obligada por su padre a encarnar a la Virgen en una ceremonia de procesión de su pueblo, pues cree que esta es la única manera que tiene su hija de “arreglarse”.
  • Los otros días 

    Rojas, Ignacio, director.
    Después de muchos años, un hombre vuelve al campo adonde una vez vivió. Al no ser bienvenido por quien lo habita ahora, se va al bosque en busca de refugio. Allí se encuentra con las ruinas de su antigua casa y deseos reprimidos de venganza.
  • I don't understand 

    García, María José, director. (2013)
    Manuel (32), decide ingresar al Instituto de Inglés donde estudia su ex, Paula (29), dispuesto a declararle su amor. Sin embargo, las dinámicas de la clase, las confusiones idiomáticas, los compañeros de curso y el carismático profesor, dificultarán que Manuel cumpla el objetivo de comunicarse con ella.
  • Halaches 

    Jaramillo, Alejandra, director. (2014)
    Telkoy, un inseguro y temeroso joven Selk'nam, se prepara para su rito de iniciación, una tradición de su pueblo en Tierra del Fuego. En el camino descubre que, para lograr convertirse en hombre, deberá decidir entre acatar la creencia de los hombres o arriesgarse a morir para proteger lo que cree.
  • Moscas 

    Zyanya Salcedo Petrovic (2013)
    Equis (33) trabaja en una oficina como cualquier otra, en una rutina que nada interrumpe. Un día descubre una mosca sobre una paleta que ha dejado la hija de un cliente. Al poco tiempo, una serie de zumbidos siguen a la mosca, y en todos los otros cubículos de la oficina.
  • Bajo la luna 

    Ortega, Enrique, director. (2011)
    Anselmo está atrapado en una pesadilla recurrente que lo obliga a recorrer un pastizal infinito. Basado en una carta de H.P. Lovecraft.
  • Catalejo 

    Radonich, Ronnie, director. (2007)
    El cantante y trovador chileno Manuel García regresa a su tierra natal Arica, en el norte de Chile.
  • Tan lejos como aquí 

    Soto Cisternas, Paulina, director. (2011)
    Una joven intenta recuperar una historia transmitida por su bisabuela para contársela a su hermana menor. Esto la llevará a buscar una flor blanca, ayudada por un grupo de pobladores, los únicos que aún creen que habitan un lugar parecido a paraíso, a pesar de la llegada de las industrias.
  • Don Paiba 

    Mac-Auliffe, Catalina, director. (2013)
    Paiba, líder del asentamiento migrante situado en el centro de Santiago, es un mito para su gente. Se corre la voz: él puede ayudarlos a prosperar en Chile, el pai?s al que han llegado. El inmigrante forma parte de la ciudad, tiene su espacio y se fortalece. Don Paiba, sin embargo, vive en silencio su inminente retirada.
  • Ambiente Familiar 

    Leiva, Carlos, director. (2009)
    Un problema en el sistema de alcantarillado produce una inundación de agua con olor a fecas. Las discusiones entre los adultos no auguran una pronta solución al problema. Mientras ellos van abandonando la casa buscando una solución, Tomás (20) deja fluir los fuertes deseos sexuales que siente por Catalina(15) su hermana. En tanto, el agua lentamente comienza a invadir todas las habitaciones de la casa.
  • Huaso chileno 

    Acosta, Diego, director. (2014)
    Mauricio (61) es un viejo huaso chileno que en su juventud fue hippie. En su vida de patrón de fundo, todavía conserva elementos de su juventud, ya que prefiere beber y fumar con sus amigos antes que administrar sus tierras. Esto, hasta que su salud se deteriora, y tanto el hippie como el huaso, deben enfrentarse a la realidad del ocaso de la vida.
  • Cazuela 

    Bisbal, Sebastian, director. (2007)
    Alicia es obligada a comer un plato de cazuela por su madre. Sin embargo, ella se niega porque los ingredientes cobran vida y la molestan odiosamente para que se los coma. Ante el rechazo que les producen los habitantes de la cazuela, decide eliminarlos, pero se resisten en una cruenta batalla, en donde los juguetes de Alicia tratan de defenderla a toda costa.
  • Asunción 

    Luna, Camila, director. (2012)
    Asunción (26), es la solitaria recepcionista de una residencial católica para estudiantes universitarias. Con la única persona con que habla es con Manuel (29), el guardia de seguridad de la residencia, por quien siente una fuerte atracción. Cuando Carmen, la monja a cargo, le encarga vigilar a Manuel, Asunción pierde poco a poco el control de sus deseos reprimidos.
  • Bajo techo 

    Orellana, Ignacio, director. (2014)
    Raúl (39), un ingeniero civil en periodo sabático, pasa largos días de ocio en su casa. Cuando su hijo Jaime (13) invita a Fer (14) a dormir a la casa, se genera una relación con éste que despertará la curiosidad de Raúl, lo que crecerá hasta convertirse en un deseo irrefrenable.
  • El Monte de Gabriel 

    Murray, Christopher, director.
    Gabriel es un devoto católico que sube diariamente al monte de su pueblo esperando recibir una revelación divina.
  • El reencuentro 

    González Viteri, Felipe y Benavente Larraín, Franco, directores. (2011)
    Tras seis años viviendo en Madrid, Sebastián decide volver a Chile junto a su pareja Cristóbal. Al llegar a su antigua casa de campo, son recibidos por Elena, la madre de Sebastián, quien les revela una dolorosa verdad: Sandra, su hermana, ha muerto producto de una posesión demoníaca. A partir de esta noticia, ambos jóvenes comienzan a presenciar extraños fenómenos y a padecer los mismos síntomas ...


View more