Archivo Juan Pablo Izquierdo
Browse by
Archivo Juan Pablo Izquierdo
Juan Pablo Izquierdo Fernández (nace en Santiago de Chile el 21 de julio de 1935) es un músico y director de orquesta chileno. Su trayectoria es ampliamente reconocida tanto en el país como en el extranjero, con una carrera artística que bordea los 50 años.
En 1966 ganó el primer premio del Concurso Internacional para Directores de Orquesta “Dimitri Mitropoulos”, un reconocimiento que le permitió al año siguiente ser director asistente de Leonard Bernstein en la Filarmónica de Nueva York.
Fue director musical del Festival Testimonium en Jerusalén y Tel-Aviv entre 1974 y 1985, periodo en que estrenó importantes obras de compositores contemporáneos como Iannis Xenakis. También fue director titular de la Orquesta Gulbenkian de Lisboa entre 1976 y 1977, y en 1982 asumió la dirección de la Orquesta Filarmónica de Santiago, cargo en el que permaneció durante cuatro años. En 1990 creó la Orquesta Claudio Arrau en Chile y fue director de la Orquesta Filarmónica de Chile entre 1982 1986 y de la Orquesta de Cámara de Chile en los años 2008 y 2015. Fue Director Emeritus de la Orquesta Filarmónica Carnegie Mellon de Pittsburgh.
Además, ha dirigido en Europa las orquestas de Radio Baviera, Radio Bruselas, Radio Berlín, Radio Hamburgo, Radio Leipzig, Radio Fraknfurt, Filarmónica Radio Holanda, Radio Televisión Española, Filarmónica de Dresde, Filarmónica de Varsovia, Sinfónica de Viena, BBC Glasgow, Ensemble Intercontemporain de París, Nacional de Francia, Nacional de España, Sinfónica de Jerusalén, Cámara de Israel, Nueva Orquesta Filarmónica de Francia y Orquesta de la Residencia de la Haya.
Además de su participación en el Festival Testimonium, ha dirigido en festivales musicales de Holanda, Estrasburgo, Munich, Varsovia, Budapest, Bruselas, Viena, Frankfurt, Berlín y París.
En 1966 ganó el primer premio del Concurso Internacional para Directores de Orquesta “Dimitri Mitropoulos”, un reconocimiento que le permitió al año siguiente ser director asistente de Leonard Bernstein en la Filarmónica de Nueva York.
Fue director musical del Festival Testimonium en Jerusalén y Tel-Aviv entre 1974 y 1985, periodo en que estrenó importantes obras de compositores contemporáneos como Iannis Xenakis. También fue director titular de la Orquesta Gulbenkian de Lisboa entre 1976 y 1977, y en 1982 asumió la dirección de la Orquesta Filarmónica de Santiago, cargo en el que permaneció durante cuatro años. En 1990 creó la Orquesta Claudio Arrau en Chile y fue director de la Orquesta Filarmónica de Chile entre 1982 1986 y de la Orquesta de Cámara de Chile en los años 2008 y 2015. Fue Director Emeritus de la Orquesta Filarmónica Carnegie Mellon de Pittsburgh.
Además, ha dirigido en Europa las orquestas de Radio Baviera, Radio Bruselas, Radio Berlín, Radio Hamburgo, Radio Leipzig, Radio Fraknfurt, Filarmónica Radio Holanda, Radio Televisión Española, Filarmónica de Dresde, Filarmónica de Varsovia, Sinfónica de Viena, BBC Glasgow, Ensemble Intercontemporain de París, Nacional de Francia, Nacional de España, Sinfónica de Jerusalén, Cámara de Israel, Nueva Orquesta Filarmónica de Francia y Orquesta de la Residencia de la Haya.
Además de su participación en el Festival Testimonium, ha dirigido en festivales musicales de Holanda, Estrasburgo, Munich, Varsovia, Budapest, Bruselas, Viena, Frankfurt, Berlín y París.
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Das neue werk
(1978)Programa de uno de los conciertos de “Neuen Musik 1978” realizado el 28 de enero de 1978 -
G. F. Haendel "El Mesias" : (Arias y Coros de "La Navidad" y "Aleluya")
Programa de la presentación de la Orquesta Filarmónica de Santiago. Directores Juan Pablo Izquierdo, Miguel Patron Marchand. -
Festival Orchestra : Juan Pablo Izquierdo, Guest Conductor
(1980)Trigésimo Noveno Programa de la Temporada 1980-1981 de la Escuela de música de la Universidad de Indiana. Juan Pablo Izquierdo, director invitado. -
Temporada Oficial 2012 : En homenaje al centenario del natalicio de Víctor Tevah
(2012)Programa de la temporada 2012 de la Orquesta Sinfónica de Chile -
Passio Domini nostri : F. C. Secunctum Evangelistam Matthaeum
(1989)Programa del concierto en el que se interpreta la Pasión de San Mateo 729 ,736, para solistas y dos coros (hija de Sion y creyentes) con dos orquestas (BWV 244) de J.S. Bach durante el mes de marzo. Dirección: Horst Christoph Diehl. -
Filharmonische Vereniging van Brussel
(1977)Programa del ciclo Grote Vertolkers (Grandes intérpretes) de la Filharmonische Vereniging van Brussel. Concierto del día 9 de febrero de 1977, con la participación de Janos Starker, chelista y la dirección de Juan Pablo Izquierdo -
Konzerte der Stadt Bonn 1977/78 : 6. Konzert Reihe B
(1978)Conciertos de la ciudad de Bonn 1977-1978. Serie de conciertos B. Programa del día 13 de abril de 1978. Director musical general: Volker Wangenhelm. -
Así habló Zaratustra : Concierto 1
(2017)Programa de los días 9 y 10 de marzo de la presentación de Orquesta Filarmónica de Santiago -
Sinfonía Trágica de Mahler
(2017)Programa del Concierto 5, realizado el 27 28 abril. Orquesta Filarmónica de Santiago, dirigida por Juan Pablo Izquierdo. -
Corporación Cultural Las Condes : Temporada 2012
(2012)Incluye nota manuscrita: “Trini, un recuerdo con todo el cariño y amistad de Francisco Javier” -
XLVII Temporada de Conciertos
(2011) -
41° Temporada Internacional de Conciertos Fernando Rosas 2012
(2012)Concierto del día 18 de octubre, se presenta la Orquesta de Cámara de Chile dirigida por Juan Pablo Izquierdo. Solista: Natalie Clein, cello -
2. Konzert musica viva 1979/80
(1979)Concierto del día 15 de febrero de 1980 del festival “Música viva”. Dirigido por Juan Pablo Izquierdo -
Koncertprogram 1993/94
(1993)Programa de la temporada 1993-1994 de la Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría.Presentación de Juan Pablo Izquierdo el día 28 de abril de 1994 dirigiendo a la Hungarian State Symphony Orchestra. Solista Laura Csík (piano) -
Toccata Valdivia del Barroco al Jazz
(2017)Programa de los días 4 y 5 de agosto. Participación de Juan Pablo Izquierdo en el conversatorio “Nietzsche en la música”