Archivo Vicente Huidobro

Vicente Huidobro nació en Santiago de Chile el 10 de enero de 1893. En 1910 comenzó Estudios de Literatura en el antiguo Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. En 1911, a los 18 años, publicó su primer libro Ecos del Alma. Antes de cumplir 21 años ya había editado otros cuatro libros. Después de una breve estadía en Buenos Aires. El escritor partió rumbo a Europa, junto a su familia en 1916. Este viaje, particularmente su estadía en París, marcó el comienzo de una segunda etapa en su producción literaria. En 1916 publica El espejo de agua, obra donde comenzaba a desplegarse su teoría creacionista. En Europa participó en revistas de vanguardia y estableció relaciones personales con importantes figuras como Juan Gris, Apollinaire, Pierre Reverdy, Max Jacob, Robert y Sonia Brunet, entre otros. Del arte nuevo en Europa y el mundo. Por esa época, el artista español Pablo Picasso pintó su retrato.

Un tercer período de la obra de Huidobro coincide con la publicación de un volumen de manifiestos y textos fundamentales como la novela Mío Cid Campeador y los libros Altazor, 1931 y Temblor de cielo también 1931, títulos emblemáticos de su estética creacionista. Durante este período escribió el guion para la película Cagliostro, publicado años más tarde como novela film con el cual ganó un premio cinematográfico en Nueva York.

En el año 1925 el escritor regresó a Chile, donde comenzó a participar activamente en política, fundó el periódico Acción y llegó incluso a presentarse como candidato a la Presidencia de la República. Durante la década de 1930 apoyó las causas republicana, española y antifascista. En la década de 1940 Vicente Huidobro se instaló en Cartagena y retomó la escritura de poesía. Murió en Cartagena en 1948, a los 54 años.

Gracias a un acuerdo firmado con la Fundación Vicente Huidobro, creada en nombre del escritor con el objetivo de difundir su legado. El patrimonio cultural del autor llega a la UC a través de más de 5000 documentos, entre los que destacan más de 380 manuscritos y distintos tipos de materiales en diversos formatos que el poeta fue coleccionando en los distintos lugares en los que residió, este acervo documental da testimonio del aporte fundamental que el artista chileno realizó al arte de vanguardia en el país y en el mundo.

Las descripciones de los documentos en el Archivo, se han fundamentado en la información proporcionada por la Fundación Vicente Huidobro.

El legado de Vicente Huidobro

Ubicación y contacto

Ubicación

Biblioteca de Humanidades, 3er piso - Vicuña Mackenna 4860, Macul

Contacto general

Solicitudes y consultas de documentación a través de: Informaciones Biblioteca de Humanidades.

Correo

archivosuc@uc.cl

Fono contacto

+56223547180

Información general

Dirigido a:

Investigadores, estudiantes de la UC y otras instituciones académicas, vinculadas o no, a la docencia e investigación.

Servicios

La consulta de material se realiza por dos vías: digital (a través de este catálogo) y presencial previo agendamiento.

Sub-communities within this community

Recent Submissions

  • Preface 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Prefacio de Cagliostro, mecanografiado en francés.
  • Cagliostro 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Borrador de Cagliostro, mecanografiado en francés.
  • Poema para hacer crecer los árboles 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Poema manuscrito en español.
  • Comisionado por la sociedad antiespiritual… 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento que recoge una exposición del profesor Dickson, comisionado por la Sociedad Antiespiritista de París. En su intervención, analiza los fenómenos del espiritismo desde una perspectiva científica, destacando la necesidad de abordar este tema. El te
  • Papa 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento titulado "Papá", mecanografiado y manuscrito en francés.
  • La Unesco y la próxima guerra 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento en el que Huidobro aclara que nunca ha realizado una campaña en contra de la UNESCO, desmintiendo las afirmaciones de algunos amigos que le atribuían tal postura. Señala que solo ha expresado su opinión en círculos privados, lo que es muy distin
  • The book: the theology of love 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento en inglés que reflexiona sobre la importancia del amor en la literatura oriental. El texto señala que en Oriente existen numerosos libros sobre el amor, la mayoría escritos por sabios y poetas, lo que demuestra que en esta cultura el tema del am
  • Scordio 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Reflexiones sobre el Cristianismo y el Paganismo.
  • Optimismo 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento mecanografiado sobre la guerra en España. Huidobro menciona que solicitó enrolarse para combatir a favor de España, pero expresa: "No logré el honor de ser soldado español. Rogué ser enrolado como comisario en algún regimiento, y se me respondió
  • Un puerto a Bolivia 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento mecanografiado sobre la salida al mar de Bolivia. Parece ser una nota periodística sobre la Metro-Goldwyn-Mayer. El documento está firmado por Vicente Huidobro.
  • El cine americano 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento mecanografiado titulado El cine americano: visitando la Metro. Parece ser una nota periodística sobre la Metro-Goldwyn-Mayer. El documento está firmado por Vicente Huidobro.
  • Vivamente comentado ha sido nuestro mundo… 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Nota mecanografiada sobre Vicente Huidobro, que incluye anotaciones manuscritas y está firmada por Manuel González Orm.
  • Al escuchar el eco de tu voz… 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento manuscrito con notas al margen amigo mio! Prólogo.
  • Cambiamos nuestras... 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento relacionado con Altazor.
  • A proposito del banco central… 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento manuscrito titulado "A propósito del Banco Central: una visita a la gruta de los millones en el subsuelo del Banco de Francia". Parece tratarse de una nota de prensa.
  • Aventurier… 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento manuscrito en francés titulado Aventurier, en el que se hace alusión a grandes personajes históricos como Alejandro Magno, Julio César, Cristóbal Colón, Napoleón, Platón, Newton, Miguel Ángel, entre otros.
  • Contra la guerra imperialista 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento manuscirto titulado "Contra la guerra imperialista". Parece ser un borrado de una nota de prensa.
  • Independencia de Chile 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento manuscrito que hace referencia a la Independencia de Chile en 1810. Menciona períodos clave como la Patria Vieja, la Reconquista y la Independencia.
  • Lous litre generals 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento manuscrito en francés.
  • Destrucción de Roma 

    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    Documento manuscrito titulado: "Destrucción de Roma"


View more