Now showing items 21-40 of 48

    • Clava 

      Unknown author
    • Clava 

      Unknown author
    • Clava 

      Unknown author
    • Clava 

      Unknown author
    • Trarülongko o Tocado masculino 

      Unknown author
      Colores blanco y negro. Este tipo de faja de uso masculino presenta un tejido de fina textura y está decorada con múltiples motivos alternados a todo su largo. El contraste de figura fondo es la estética en que se apoya su conformación visual. Este tipo de prenda fue desapareciendo en su producción en la medida en que el chiripa, como prenda masculina, fue siendo reemplazada por el pantalón europeo. ...
    • Pollkütraruwe o Faja femenina 

      Unknown author
      Faja decorada por elementos sinuosos que asemejan un "gusano". Tejido denso con cuidadosa realización en diseño y t{ecnica. Este tipo de faja es particularmente importante porque su técnica y diseño son muy semejantes a los de textiles arqueológicos del sitio Alboyanco, ubicado en la vertiente oriental de la cordillera de la Costa en la región de la Araucanía y fechado en ca. 1400 d.C. Técnicamente: ...
    • Ñimintrarüwe o Faja femenina 

      Unknown author
      Campo en rojo oscuro y blanco; orilla verde, naranjo, rosado, azul, blanco y rojo. Borde con todas las estructuras tejidas que presenta una faja de alta calidad estética y simbólica. Al centro, diseños de lukutuel, el arrodillado, se repiten por todo el borde. Tejido denso de destacada calidad en su confección y terminaciones. Técnicamente: prenda de cuatro orillos, tejida por urdimbre en faz de ...
    • Faja Ñimintrarüwe 

      Unknown author
      Campo en colores rojo y blanco; orilla en colores verde, rosado, negro, blanco y rojo blanco. Borde con varias estructuras tejidas que marca la calidad de la prenda. Al centro, diseños de lukutuel, el arrodillado, se repiten por todo el borde. Tejido denso de destacada calidad en su confección y terminaciones. Técnicamente: prenda de cuatro orillos, tejida por urdimbre en faz de urdimbre complementaria, ...
    • Jarro 

      Unknown author
      Bícromo.
    • Jarro 

      Unknown author
      Bícromo.
    • Jarro 

      Unknown author
      Bícromo.
    • Poncho Ñinimneker makün 

      Unknown author
      Azul, rojo, blanco y amarillo
    • Chañuntuku 

      Unknown author
    • Kero o Vaso 

      Unknown author
      Inka colonial (s.XVI-SXVII). Vaso Kero policromo. Dos franjas anulares inferiores con tocapus y dos bandas más anchas con fuerte narrativa. Escenas donde se observan personajes indígenas en conflicto, enfrentamientos, corte de cabeza, corte de pierna, ofrecimientos de chicha por parte de mujeres, orejones de pie, otros personajes sentados, una torre de dos pisos, etc.
    • Kero o Vaso 

      Unknown author
      Inka (s. XV). Vaso Kero monocromo. Madera oscura con dos anillos en sobrerelieve y tres aros grabados en base, centro y cerca de la boca.
    • Praprawe 

      Unknown author
      Tronco tallado con escalones (praprawe) que junto a ramas de canelo (foike), maqui (maki), laurel (tihue), quila (kila), helechos y guirnaldas de copihue (kolkopiwe) constituye el Rewe.
    • Jarro 

      Unknown author
      Grabado. Pieza interesante pues es una forma cerámica realizada en madera y con decoración grabada de estilo incaico.
    • Wanco o Banco 

      Unknown author
      Banco, tallados ornitomorfos en patas frontales