Show simple item record

Poncho Külawirintrarükanmakuñ
dc.date.accessioned2019-02-28T16:10:23Z
dc.date.available2019-02-28T16:10:23Z
dc.date.createdSiglo XX
dc.identifier.otherCGS173es_ES
dc.identifier.urihttps://archivospatrimoniales.uc.cl/handle/123456789/24961
dc.description.abstractEn colores blanco, negro con listas en marrón y amarillo oscuro. Tejido con fibra de lana de oveja en técnica de urdimbre con tramas discontinuas. Destaca su factura, aunque la fibra presenta una densidad mayor, es decir es más gruesa. Los flecos están trabajados y la abertura terminada. Los diseños están realizado por teñido en técnica ikat y dispuestos en tres columnas, de ahí su nombre küla, que significa tres en mapudungu. A pesar del grosor de la fibra el trabajo de teñido destaca por su terminación en su conformación geométrica, lo que revela en trabajo de una maestra tejedora en el arte del teñido. No presenta terminación entre el tejidoes_ES
dc.format.extent1570 x 1400 cm.es_ES
dc.relation.ispartofAula de Arte Pueblos Originarios
dc.relation.ispartofseriesPueblos Originarios
dc.titlePoncho Külawirintrarükanmakuñes_ES
dc.typeObjeto
dc.materialTextiles_ES
dc.culturaMapuchees_ES
dc.fuente.origenPrograma de Artesanía


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)


Show simple item record