Now showing items 19-38 of 56

    • El maravilloso ciclo de la chatarra (Video) 

      Roth Iturriaga, Roberto, director. (1977)
      Los trabajadores de la chatarra, se dedican diariamente a buscarla y hacerla llegar a las metalúrgicas, las que al convertirla en acero le otorgan una nueva utilidad social.
    • El monumento sumergido (Fotografía) 

      Unknown author (1975)
      Fotografías de escenas de la película de documental El monumento sumergido
    • El monumento sumergido (Video) 

      Sánchez, Rafael C., director. (1975)
      En 1975, un grupo de militares y técnicos de filmación, se dirigen hacia el lugar del hundimiento de la corbeta chilena Esmeralda, una de las naves protagonistas de la Guerra del Pacífico, entre Chile y Perú. Tras un periodo de exploración submarina, encuentran los restos en el fondo del mar.
    • El Teniente – La metalúrgica del cobre (Codelco) (Video) 

      González, Alejandro, director.
      Se narra la historia del cobre en Chile, desde la época precolombina, hasta que alrededor de 1970, en que se crea la minera más grande del mundo, “El Teniente”. Se describen detalles de los procesos que se llevan a cabo para la extracción y el procesamiento del metal en la mina.
    • Electrificación de Chiloé (Video) 

      Archivo Fílmico UC
      Registro cinematográfico de las faenas que se realizaron para llevar la electricidad a la isla grande de Chiloé. Una crónica del progreso que llega a cumplir los sueños y esperanzas de uno de los pueblos más aislados de Chile.
    • Institucional EAC (Video) 

      Técnicos de Escuela Artes de la Comunicación (EAC). (1973)
      La Escuela de Artes de la Comunicación, de la Universidad Católica de Chile, es un centro de formación en que se investiga y se comparte el quehacer artístico y comunicacional. Actividades como el teatro, el cine, la televisión y la animación son parte del proyecto educativo de esta escuela interesada en el diálogo social.
    • Institucional EAC (Fotografía) 

      Unknown author (1973)
    • Juan Pérez minero (Video) 

      Kocher, René, director.
      En las minas del cobre en Chile, el trabajo y los sacrificios diarios de los mineros enfrentan nuevas posibilidades tras su nacionalización. La discusión y la participación en los lineamientos que definen sus prácticas y políticas, el acceso a capacitación, junto a otros beneficios, son algunas de las propuestas que se plantean a los trabajadores que pasan a ser parte de una empresa nacional.
    • Judo (Fotografía) 

      Unknown author (1978)
    • Judo (Video) 

      Medina Gallardo, Eugenio Andrés, director. (1978)
      Registro documental de jóvenes que practican el judo. Parte en la mañana corriendo el cerro y termina en el dojo, practicando una y otra vez las técnicas hasta perfeccionarlas. La exigencia, el sacrificio y la experiencia de los jóvenes que entrenan a diario para ser mejores en esta arte marcial.
    • La gran aventura educativa (Fotografía) 

      Unknown author (1978)
      Fotografías de escenas del documental La gran aventura educativa
    • La gran aventura educativa (Video) 

      Larraín, Ricardo, director. (1978)
      Los Diablos Azules, un grupo de jóvenes que se ha unido a las actividades extracurriculares de “La Gran Aventura Educativa”, toman sus propias decisiones sobre los proyectos que quieren realizar, se organizan y construyen una obra de teatro sobre el espacio.
    • La metalúrgica del cobre (Fotografía) 

      Unknown author
      Fotografías de escenas de la película La metalúrgica del Cobre
    • Lorena y la música (Fotografía) 

      Unknown author
      Fotografías de escenas del documental Lorena y la música
    • Lorena y la música (Video) 

      Roth Iturriaga, Roberto, director.
      Lorena, una niña de 10 años es una estudiante de violín que se forma, junto a sus compañeros y profesores, en ensayos arduos que le permiten avanzar en el dominio de su instrumento.
    • Los vuelos de la tortuga (Fotografía) 

      Unknown author (1977)
      Fotografías de escenas del documental Los vuelos de la tortuga
    • Los vuelos de la tortuga (Video) 

      Cáceres, Gerardo, director. (1977)
      Un grupo de niños y jóvenes con habilidades especiales, realizan distintas actividades en los talleres de adaptación y desarrollo de la Universidad Católica
    • Mi pan y yo (Fotografía) 

      Unknown author (1977)
      Fotografías de escenas del documental Mi pan y yo
    • Mi pan y yo (Video) 

      Besa, Carlos, director. (1977)
      Koyac o Koyita, es un personaje reconocido en su comunidad como repartidor de pan, quien relata su experiencia y filosofía como elaborador y repartidor del alimento preferido en Chile.