Manuscrito de Imágenes de infancia, reseñas, reflexiones literarias y artículos (Miscelánea VII)
dc.contributor.author | Manuel Rojas | es_ES |
dc.coverage.spatial | Imprenta de la Universidad de Chile (Santiago). | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-09-04T21:08:00Z | |
dc.date.available | 2019-09-04T21:08:00Z | |
dc.date.created | 1931-1932 | |
dc.identifier | Caja 1 , Carpeta 11 | es_ES |
dc.identifier.other | 06-01-11-01 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://archivospatrimoniales.uc.cl/handle/123456789/28900 | |
dc.description.abstract | Contenido: Este cuaderno contiene partes de "Imágenes de infancia", reseñas, reflexiones literarias y artículos, algunos aparecidos en la Revista Atenea y en su antología "De la poesía a la revolución. En orden de aparición los textos son: "Divagaciones, La poesía de hoy, Sus formas", "Imágenes de Buenos Aires, Barrio Caballito", "La guerra a muerte", Reseña "La mendicidad en México", "Comunismo e ignorancia", Texto sobre Juan Gandulfo y su mandre, sin título, "Bases psicológicas del socialismo" solo el titulo, Reseña: "Vida de Manuel Rodriguez, el guerrillero", Reseña "Landru", Reseña "Un aporte de ciencia", "Valor moral de la revolución", "Reflexiones", Reseña "Danton", reseña "Campesinos, cuentos por Luis Durand", "Los autores", Reseña "Borrascas", Reseña "Paradojas", Reseña "Rapaz", "Imágenes de Santiago, el niño y el tranvía", Reseña "Ensayos sobre educación, especialmente en años infantiles", Reseña "Margarita, el aviador y el médico", "El salteador y el indio", "Coquimbo y Nataniel", Reseña "Ciudad de bronce", "Imágenes de Santiago, Santa Rosa y Ñuble" solo el título, "Bibliografía de Manuel de Falla", Texto sin título sobre Manuel de Falla", "La niña al sol" poema inédito. El cuaderno tiene en varias páginas anotaciones y dibujos de otras personas probablemete de sus hijos. | es_ES |
dc.format.extent | 195 hojas, 20x16 cms. | es_ES |
dc.relation.ispartof | Archivo Manuel Rojas | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Obras literarias | es_ES |
dc.title | Manuscrito de Imágenes de infancia, reseñas, reflexiones literarias y artículos (Miscelánea VII) | es_ES |
dc.type | Manuscrito | |
dc.nota | Cuaderno de tapa negra escrito principalmente a tinta y grafito. Páginas numeradas por el autor. En varias partes se indican los años de 1930 y 1931. Títulos de los textos: "Divagaciones. La poesía de hoy. Su forma. Consideraciones locales"; "Imágenes de Buenos Aires. Barrio Caballito" (2 versiones incompletas, "Si Boedo era la paz, Caballito fue, además, la libertad..."); "Mi experiencia en la poesía" (sólo el título); "La guerra a muerte" (2 versiones inconclusas); "Historia de la revolución francesa. La Batilla, por Thomas Carlyle"; "La mendicidad en México, editada por la Beneficiencia Pública del D.F"; "Comunismo e ignorancia"; texto sin título (corresponde a "Mi madre, Juan Gandulfo y la muerte", publicado en Claridad en 1932); "Bases sociológicas del socialismo" (sin título, fechado el 25 de abril de 1932); "Vida de Manuel Rodríguez, El Guerrillero. Por Ricardo A. Latcham. Editorial Nascimento Santiago de Chile, 1932"; "Landru, por William Le Queux. Editorial Nascimento Santiago de Chile, 1932"; "Un aporte de ciencia, por Sara W. Singer (miembro de la Sociedad de Escritores de Chile). Nascimento Santiago de Chile, 1932"; "Valor moral de la revolución"; "Reflexiones" (sólo un párrafo); texto sin título sobre acontecimiento histórico; "Dantón, por Hilarie Belloc. Editorial España. Madrid, 1931"; "Campesinos, cuentos, por Luis Durán. Editorial Nascimento, 1932"; "Los autores" (2 versiones); "Borrascas, por Luis Arze Gallo. Editorial Nascimento, 1932"; "Paradojas, por Natalio Berman"; "Rapaz, por Ilya Ehrebourg. Dédalo, Madrid 1931"; "Imágenes de Santiago. El niño y el tranvía" (5 versiones); "Ensayo sobre educación, especialmente en los años infantiles, por Bertrand Rusell. Ediciones de la Lectura. Espasa Calpa. Madrid"; "Margarita, el aviador y el médico, por Juan Marín. Colección de autores chilenos. Editorial Zig-Zag. Santiago, 1932"; "El salteador y el indio" y "Coquimbo y Nataniel" (4 versiones, corresponde a fragmento de Imágenes de infancia); "Ciudad de Bronce, por Fernando Binvignat. Cuadernos de poesía. Empresa Cetras. Santiago 1933"; "La poesía de Julio Herrera y Reissig. Sus temas y su estilo, por el Dr. J. Pino Saavedra. Poesías de la Universidad de Chile. Santiago. 1932"; texto sin título sobre distintos libros de música (referencias a de Falla, Debussy, Haydn, etc.). | es_ES |
dc.conservacion.estado | Regular | es_ES |
dc.fuente.origen | CELICH |