Manuscrito de Viaje al país de los profetas, La Oscura Vida Radiante, El choroy, Cancionero del puerto, texto dramáticos y otro (Miscelánea XV)
dc.contributor.author | Manuel Rojas | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-09-04T21:08:00Z | |
dc.date.available | 2019-09-04T21:08:00Z | |
dc.date.created | noviembre 1968 | |
dc.identifier | Caja 1 , Carpeta 22 | es_ES |
dc.identifier.other | 06-01-22-01 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://archivospatrimoniales.uc.cl/handle/123456789/28911 | |
dc.description.abstract | Cuaderno Baronet escrito a tinta, pasta y grafito, en la portada Rojas lo titula “Israel”. Además, su hija María Eugenia anota 13 de noviembre de 1968, fecha que aparece indicada por el escritor en algunos textos del cuaderno. Contenido: El cuaderno contiene materiales misceláneos: fragmentos de novelas y cuentos, canciones, artículos, textos dramáticos, textos de viajes y reflexiones literarias, entre otros. En orden de aparición, los textos son: fragmento de texto dramático sin título e inédito, que incluye Cuadro Iº y Cuadro Vº; "Payas y payadores. 1. La poesía popular"; texto sin título que corresponde a un acta de comité de escritores en defensa de Cuba; texto sin título que parece ser un discurso o solicitud dirigida a la Unión Soviética; plan de programa radial o televisivo titulado "Proposiciones. Manuel Rojas. 1. Los personajes del cuento. 2. Taller literario"; esbozos de una entrevista; "La poesía popular en Chile. 2. Payas y payadores"; fragmento del capítulo I de La oscura vida radiante; lista de lugares y datos geográficos de Chile; "Recuerdos del lago Vichuquén"; "Sobre un escritor gusano" (sobre Cabrera Infante); "Rincones de Chile"; texto sin título que corresponde al cuento inédito "El niño y el choroy" titulado "El choroy" (incompleto); "Cancionero del puerto de Valparaíso" (fechado el 13 y 15 de noviembre 1968); "Revisados" (lista de 23 cuentos de Rojas); "Ilusiones y realidad" (texto dramático inédito e incompleto); "Perdido en la cordillera" (sobre andinista Manuel Muñoz Tapia); "Viaje a Constitución"; fragmentos de Viaje al país de los profetas; y "Apuntes" (soneto dedicado a Jorge González Bastías). | es_ES |
dc.format.extent | 161 hojas, 16x20 cms. | es_ES |
dc.relation.ispartof | Archivo Manuel Rojas | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Obras literarias | es_ES |
dc.title | Manuscrito de Viaje al país de los profetas, La Oscura Vida Radiante, El choroy, Cancionero del puerto, texto dramáticos y otro (Miscelánea XV) | es_ES |
dc.type | Manuscrito | |
dc.nota | Cuaderno Baronet, dice "Israel Composición Manuel Rojas" con letra de MR, escrito a tinta, pasta y grafito. Contenido: Texto dramático sin título (Acto I y Acto V); "Payas y payadores. 1. La poesía popular"; Texto sin título (acta comité escritores en defensa de Cuba); Texto sin título, que parece ser un discurso (solicitud a URSS, situación negros en EEUU); "Proposiciones. Manuel Rojas. 1. Los personajes del cuento. 2. Taller literario" (plan de programa radial o televisivo, no queda claro); textos sin título, que parece ser el un ensayo de entrevista ("¿Cómo ve usted o cómo es el escritor cubano actual?..."); "La poesía popular en Chile. 2. Payas y payadores"; Fragmento capítulo I de La oscura vida radiante ("Aniceto no temía la revolución, más bien la deseaba..."); Lista de lugares y datos geográficos; "Recuerdos del lago Vichuquén"; "Sobre un escritor gusano" (sobre Cabrera Infante); "Rincones de Chile" (incluido en última edición A pie por Chile); Texto sin título (cuento "El choroy", incompleto); "Cancionero del puerto de Valparaíso" (finalmente no fue incluido en Chile de arriba a abajo, fechado 13-15 de noviembre 1968); "Revisados" (lista de 23 cuentos y breve explicación); "Ilusiones y realidad" (texto dramático, incompleto al parecer); "Perdido en la cordillera" (sobre andinista Manuel Muñoz Tapia); "Viaje a Constitución"; Fragmentos Viaje al país de los profetas; "Apuntes" (soneto dedicado a Jorge González Bastías). | es_ES |
dc.conservacion.estado | Necesita conservacion | es_ES |
dc.fuente.origen | CELICH |