Manuel Rojas y la revolución cubana
dc.contributor.author | Los textos son de Manuel Rojas, pero no se indica quién hizo la compilación ni los textos explicativos (introducción, texto explicativo sobre artículos en torno a Fidel Castro y cierre). | es_ES |
dc.coverage.spatial | Chile | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-09-04T21:08:10Z | |
dc.date.available | 2019-09-04T21:08:10Z | |
dc.date.created | 1981 | |
dc.identifier | Caja 7 , Carpeta 74 | es_ES |
dc.identifier.other | 06-07-02-01 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://archivospatrimoniales.uc.cl/handle/123456789/29012 | |
dc.format.extent | 91 hojas, carta | es_ES |
dc.relation.ispartof | Archivo Manuel Rojas | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Obras literarias | es_ES |
dc.title | Manuel Rojas y la revolución cubana | es_ES |
dc.type | Documento | |
dc.nota | Compilación que reúne varios artículos fotocopiados de Manuel Rojas sobre Cuba. No se sabe quién realizó la compilación ni los textos explicativos. Sólo se indica en la portada que se realizó en Chile en 1981. Las páginas están numeradas, pero en algunas cuesta identificar el número. Además de esta numeración, otra persona volvió posteriormente a numerarlas con lápiz grafito pero sin seguir el orden adecuado. Para efectos del inventario, se volvió a ordenar el documento siguiendo la numeración indicada en las fotocopias. Contenido: Portada (0); Introducción (1-4); "David de las islas turcas" (5-7); "La Habana" (8-11); "El tiempo" (12-15); "Un Dios temible" (16-19); "El Monte" (20-23, Clarín); "Paso, toque y canto" (24-27); "La gente" (28-31, Clarín); "Un hombre conocido" (32-34, Clarín); "Cinque" (35-38, Clarín); "Mañana" (39-42); "Héroes civiles" (43-45); "Un joven afable y alegre" (46-49); "Tribunales populares" (50-53); "De regreso" (54-57); "Poetas" (58-61); "Los sagrados" (62-65); "No se puede ganar siempre" (66-69); "Jean-Paul Sartre" (70-72); "Fidel en la pantalla" (73-75); Texto explicativo sobre los dos artículos dedicados a Fidel que vienen a continuación, escrito por autor desconocido (76-79); "Señor don Fidel Castro" (80-82); "Fidel asesino" (83-85); Texto final o epílogo escrito por autor desconocido (90). | es_ES |
dc.conservacion.estado | Bueno | es_ES |
dc.fuente.origen | CELICH |