Now showing items 4060-4079 of 9642

    • Harold y Maude 

      Vilches, Eduardo (1979)
      Lámina original del afiche. Texto: Teatro Américo Vargas presenta. Harold y Maude de Collin Higins. Banco de Crédito e Inversiones. Impulsando el desarrollo del Teatro Chileno. Teatro Moneda. Moneda 920. Subterráneo. Teléfono 71 54 51. Técnica: Offset. Dimensiones: 70,2 x 52 cm. Nota: Lámina exhibida en la Exposición “Fondo Documental. Láminas, afiches, carteles”, organizada por la Vicerrectoría ...
    • Los hechos y los actos. Ortodoxia y heterodoxia en la arquitectura moderna en Chile 

      Pérez O., Fernando
      Texto mecanografiado “Los hechos y los actos. Ortodoxia y heterodoxia en la arquitectura moderna en Chile”. Nota: Documento contenido en carpeta “Escritos importantes”.
    • Hemiciclotómica 

      Borchers F., Juan
      Carpeta con estudio sobre Geometría. Dice en la portada “División del círculo por los polígonos del cuadrado y por el cuadrado mismo”.
    • Hermenéutica 

      Borchers F., Juan
      Carpeta con estudio. Dice al inicio “La hermenéutica es necesaria. En cada expresión hay que decir lo que significa su acción”.
    • Heros 

      Borchers F., Juan
      Cuaderno con texto en francés, que podrían ser poemas. Nombra a Hipodamos de Mileto y Deinócrates de Rodas. Poema titulado “Juan”. Otras anotaciones varias. Dibujos en colores de hoja, limón, rama, caballo, huesos (destacables). Documento de formato grande.
    • Hiperespacio 

      Borchers F., Juan
      Cuaderno con apuntes sobre Geometría y Figuras geométricas. Contiene hoja suelta con poema.
    • Hiperpolis 

      Borchers F., Juan
      Parte lll del Documento. Carpeta con Escrito - lectura. Reflexiones.
    • Hipodamos 

      Borchers F., Juan
      Cuadernillos con estudio sobre Hipodamos de Mileto. Contiene bibliografía, cronología, transcripción de texto de Eduard Meyer. Texto original editado “L’Utopia di Ippodamo di Mileto”, de Italo Lama. Dos cuadernillos y libro.
    • Hipostasis 

      Borchers F., Juan
      Carpeta con estudios que se titulan “Hipóstasis”, “La puerta del umbral”, “Ver y mirar”, “Discernimiento fenomenológico del acto arquitectónico”, “El fenómeno mensural”, “Reducción radical para obtener un horizonte crítico sin pretensiones ni supuestos idólatras” y “La corrupción y regeneración”. Poema “Memorial lítico”.
    • Hipóstasis 

      Borchers F., Juan
      Carpeta con estudio. Dibujos.
    • Hipótesis acerca de una noción de estructura referida a los objetos tridimensionales 

      Jannello, César; Gómez, Ricardo; Gandelsones, Mario
      Texto mecanografiado titulado “Hipótesis acerca de una noción de estructura referida a los objetos tridimensionales”, correspondiente a “ficha No 3”. Nota: Con tapas.
    • Hipótesis de trabajo referida a los términos: estructura, proceso, modelo, sistema, código, su relación con el diseño arquitectónico 

      Jannello, César (1974)
      Apunte mecanografiado titulado “Hipótesis de trabajo referida a los términos: estructura, proceso, modelo, sistema, código, su relación con el diseño arquitectónico” (dos versiones distintas del texto). Apuntes manuscritos sobre “función” y “sujeto”, “objeto” y otros temas. Nota: Documento “Hipótesis...”
    • Historia 

      Borchers F., Juan
      Cuaderno con apuntes sobre Ciudades de Indias: Estudio de varias ciudades: Datos generales, estudio urbanístico, extractos de textos. Dibujos de planos y trazas de las ciudades; y mapas de América. Dibujos en papel vegetal (destacables).
    • Historia de la arquitectura. Orígenes de la arquitectura. Prólogo 

      Jannello, César
      Apuntes manuscritos, uno con nota “Prólogo: Tratado de diseño. Historia de la arquitectura. C / 65 y 16”. Nota: Documento contenido en carpeta 65 “Historia de la arquitectura. Orígenes de la arquitectura (borradores bastante confusos)”, la cual se eliminó por razones de conservación.
    • Historia de la comunicación gráfica 

      Unknown author
      Maqueta de conjunto de ilustraciones originales correspondientes a la publicación “Historia de la comunicación gráfica. Alfabetos del mundo. II. Rama Aramea” Nota: 14 cartulinas con ilustraciones y notas explicativas., en forma de collage.
    • Historia de la comunicación gráfica 

      Otta B., Francisco
      Conjunto de cuadernillos con hojas escritas a máquina, sobre escritura y collage, relacionado a la preparación del primer tomo “Historia de la comunicación gráfica”. En encabezado “Introducción”, “Los sistemas extra alfabéticos”, “Fase inicial”, “Víspera del sistema alfabético”, “Egipto”, “Diversos sistemas”, “Lejano oriente”. Nota: Siete cuadernillos. Anotaciones con lápiz bolígrafo, algunas ...
    • Historia y teoría de la arquitectura 

      Universidad Católica de Chile. Departamento de Arquitectura de Obras
      Fascículo número 1 del Boletín, para publicar trabajos de alumnos y profesores del Departamento. Prólogo de Claudio Ferrari P. “El fundamento arquitectónico en la obra de Andrea Palladio”, Fernando Pérez O.; “Elaboración de una metodología para abordar el estudio histórico-crítico de la vivienda”, Juan P. Ugarte E.; “El problema de la belleza en la antiguedad clásica”, Juan P. Rozas R.; “El Convento ...
    • Historia y Teoría de la Arquitectura 

      Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
      Antecedentes relativos al Grupo de Trabajo Teoría e Historia de la Arquitectura, con lista proposición de cursos, preguntas para un examen y apuntes manuscritos. Claudio Ferrari, Jefe Grupo; Orlando Vigoroux, Secretario Escuela. Nota: Documento contenido en carpeta “Teoría de la Arquit.. (percep. y compos)”. Una fotocopia borrosa.
    • Historial PI 

      Borchers F., Juan
      Carpeta con estudio sobre el Valor Pi.
    • Hjelmslev 

      Jannello, César
      Apuntes mecanografiados y manuscritos sobre textos de L. Hjelmslev. Nota: Documento contenido en carpeta “Hjelmslev”, la cual se eliminó por razones de conservación.