Now showing items 23-42 of 97

    • Grabado sin título 

      López, María José
      Análisis de la Obra Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnica de aguatinta en una sola matriz y con un proceso de entintado.
    • Grabado sin título 

      Rioseco, Vicente
      Análisis Técnico: En esta obra se han utilizado las técnicas de aguafuerte y aguatinta para la elaboración de la matriz y técnica de Hayter para el entintado.
    • Grabado sin título 

      Calderón, Renato
      Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnica de aguatinta en dos matrices diferentes, una para cada color.
    • Grabado sin título 

      Novoa, Patricia.
      Análisis Técnico: Este grabado en metal ha sido realizado con técnica de aguatinta utilizando varias matrices, una para cada color.
    • Grabado sin título 

      Walker Vicuña, María Eugenia
      Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con procedimiento a la manera negra, en una sola matriz y con un solo proceso de entintado e impresión.
    • Grabado sin título 

      Santis, Leonardo
      Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado con técnica de punta seca, en una sola matriz y con un solo proceso de entintado e impresión.
    • Grabado sin título 

      Bobenriett, Isabel
      Análisis Técnico: Este grabado fue realizado con técnica directa de punta seca en una sola matriz y con un proceso de entintado.
    • Grabado sin título 

      Vidal Lohaus, Paola Alejandra
      Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado mediante proceso a la manera negra, en una sola matriz y con un solo proceso de entintado e impresión.
    • Grabado sin título 

      Hernández, Paula
      Análisis Técnico: Este grabado ha sido realizado mediante técnica directa de punta seca utilizando solo una matriz y un proceso de entintado.
    • Grabado sin título 

      Yarur, Milade
      Análisis Técnico: Este grabado fue realizado con técnica de punta seca en una sola matriz y con un solo proceso de entintado e impresión.
    • Grabado sin título 

      Farías C., María Elena
      Análisis Técnico: Esta obra ha sido realizada mediante proceso de fotoserigrafía, con tres matrices y tres procesos de impresión, uno para cada color.
    • Grabado sin título 

      Sutil, Francisca
      Análisis Técnico: En la realización de esta serigrafía se ha utilizado proceso fotomecánico, (fotoserigrafía) para la elaboración de las matrices. Una matriz para cada color. La imagen utilizada para la elaboración de la matriz a su vez proviene de una impresión previa en xilografía.
    • Grabado sin título 

      Sutil, Francisca
      Análisis Técnico: Esta obra ha sido editada mediante proceso de fotoserigrafía, con tres matrices y tres procesos de impresión, uno para cada color. La imagen sin embargo, proviene de una realización previa en xilografía, técnica que otorga a la obra, su característica visual y su significado.
    • Grabado sin título 

      Torrens, Elda
      Análisis Técnico: Esta xilografía se ha realizado a partir de una sola matriz, utilizando la técnica del taco perdido para la aplicación del color.
    • Grabado sin título 

      Palma P., Max
      Análisis Técnico: En el caso de esta xilografía, la imagen proviene de una matriz única y con un solo proceso de entintado, sistema tradicional de la xilografía en blanco y negro.
    • Grabado sin título 

      Palma P., Max
      Análisis Técnico: En el caso de esta xilografía, la imagen proviene de una matriz única con un solo proceso de entintado e impresión, sistema tradicional de la xilografía en blanco y negro.
    • Grabado sin título 

      Leyton C., Beatriz
      Análisis Técnico: En esta xilografía la imagen proviene de una sola matriz con un proceso de entintado, sistema tradicional de la xilografía en blanco y negro.
    • Grabado sin título 

      Sepúlveda, Verónica
      Análisis Técnico: En el caso de esta xilografía, la imagen proviene de una matriz única con un solo proceso de entintado e impresión, sistema tradicional de la xilografía en blanco y negro.
    • Grabado sin título 

      Torrens, Elda
      Análisis Técnico: En la realización de esta xilografía, se ha utilizado la técnica de taco perdido para la aplicación del color, con una sola matriz e impresiones sucesivas.
    • Grabado sin título 

      Johnson, Cristian
      Análisis Técnico: En esta xilografía la imagen proviene de una matriz única con un solo proceso de entintado. El color lo aporta el soporte en el que fue impreso.