Now showing items 204-223 of 1303

    • Carta de Diego Gerardo a Vicente Huidobro  

      Diego, Gerardo, 1896-1987
      Recibió su carta del mes pasado y "Creación". Gerardo Diego quiere saber quién es Ángel Cruchaga. Le gustan sus versos, pero los de Puche no sigue apartado del movimiento literario. (Juan Larrea, Pedro Garfios y Jos de Civil, son los mejores amigos de Gerardo Diego). De Guillermo de Torre no vale la pena hablar.
    • Carta de Diego Gerardo a Vicente Huidobro  

      Diego, Gerardo, 1896-1987
      Gerardo Diego, recibió una carta de Huidobro, en que le ofrecía nuevos poemas, que todavía no ha recibido. Le gustaría que se los mandara. Está muy aislado del mundo literario. Los Ultraístas lo invitaron a un festival, donde leyó versos y cuatillas de estética Creacionista. Bacarisse hizo un recuerdo para Huidorbo. Está preparando un libro de poemas, la revista "Grecia" murió, en su lugar sale "'Vltra".
    • Carta de Diego V. a Vicente Huidobro 

      V., Diego
      Señala que tuve que marcharse ya que tenía otros compromisos, pero le pide que lo pase a buscar para cenar juntos.
    • Carta de Díaz Casanueva y Neruda a Vicente Huidobro 

      Humberto Díaz-Casanueva, 1906-1992; Neruda, Pablo, 1904-1973
      Le dicen a Vicente Huidobro que luego aparecerá “Caballero de Bastos” que es una revista de avanzada. Le piden algún fragmento “Cagliostro” para publicar lecturas novedosas y además de poemas o prosas de otros autores que Vicente Huidobro le pudiera señalar.
    • Carta de Docteur Goldenstein a Vicente Huidobro 

      Docteur Goldenstein
      El remitente le agradece que se haya tomado la molestia de informarle sobre el seguimiento que le dio a su última reunión.
    • Carta de Dora Puelma de Fuenzalida a Vicente Huidobro 

      Puelma, Dora, 1885-1972
      Expresa su felicitación a Huidobro por sus versos excepcionales. Le confiesa que rara vez lee los diarios, pero si encontrara versos como los suyos, sin duda los leería. Destaca y elogia su originalidad y compara algunos de los conceptos de Huidobro con la profundidad de la Biblia. Además, le solicita amablemente que le envíe un libro o algunos de sus poemas pintados para disfrutar de su arte.
    • Carta de Douglas Craik a Vicente Huidobro 

      Craik, Douglas
      El remitente explica a Huidobro que ya tiene información sobre la propiedad Caylloma y que aparentemente la mina no está en estado productivo.
    • Carta de Dudley Fitts a Vicente Huidobro 

      Fitts, Dudley
      Agradecen su contribución a la publicación "Antología de la poesía Americana Contemporánea". Le adjuntan un cheque y cinco ejemplares de esta obra. Le piden que acepte el cheque a modo de agradecimiento.
    • Carta de E. Flammarion a Vicente Huidobro 

      Flammarion, E.
      De la librería Flammarion le ofrecen a Huidobro la venta de un libro del autor "San Juan de Persia" titulado "Anabase".
    • Carta de E. L. T. Messens a Vicente Huidobro 

      Messens, E. L. T.
      El firmante le dice a Huidobro que conoció la revista "Creación" y le gustó mucho. Se presenta como uno de los pocos músicos modernistas. Le pide, aunque no directamente, que lo tome en cuenta en la sección sobre música de la revista. Le ofrece presentarle a otros músicos belgas, a su juicio más representativos que muchos que son conocidos en París.
    • Carta de E. Puelma a Vicente Huidobro. 

      Puelma E.
      Carta de E. Puelma a Vicente Huidobro, invitándolo a pasar una temporada de verano en el Hotel Eden.
    • Carta de E. Revol a Madame 

      Revol, E.
      Escribe la hermana del coronel Revol. Mlle Revol explica lo dura que fue la guerra para ella. Cuidó de soldados muy contagiados, y esto le infectó los ojos. Pide ayuda para conseguir trabajo; ella sabe inglés y equitación.
    • Carta de Eduardo Fajardo a los accionistas de Minas Patiño y empresas consolidadas 

      Fajardo, Eduardo
      En esta circular se informa que se realizará el 28 de mayo de 1946 una reunión anual de accionistas de la mina Patiño.
    • Carta de Eliodoro Yáñez a Vicente Huidobro 

      Yáñez, Eliodoro, 1860-1933
      Eliodoro Yáñez le envía a Huidobro palabras de cariñosa simpatía al enterarse del atentado y le desea que no tenga ninguna consecuencia. Expresa su solidaridad y afecto hacia él en este difícil momento.
    • Carta de Emelina Gacitúa viuda de Carrasco a Vicente Huidobro 

      Gacitúa viuda de Carrasco, Emelina
      Trata de llamar la atención de Huidobro pidiéndole que suprima en su diario unos artículos firmados por el doctor Faulouse, ya que causan escándalo y corrompen a la juventud, hiriendo el pudor de las mujeres. Todo esto no impide que deje de sentir admiración por Vicente Huidobro.
    • Carta de Emile Malespine a Vicente Huidobro 

      Malespine, Emile
      La dirección del Teatro de Donjon presenta una temporada de las mejores y más originales obras. Si le interesa le piden que envíe las suyas, manuscritas o impresas, a M. Emile Malesponde. Le piden que responda rápido porque el programa tiene que estar fijado para los primeros días de Noviembre.
    • Carta de Emilio M. de Torres a Vicente Huidobro 

      Torres, Emilio M. de
      Emilio contesta a Huidobro de parte del rey de España, en respuesta a la oferta de un autógrafo del poeta español Gustavo Adolfo Bécquer. En esta le responden que la Real Biblioteca no puede adquirir este documento, pero que pregunte al director del Archivo Histórico Nacional.
    • Carta de Erik Satie 

      Unknown author
    • Carta de Erik Satie a Vicente Huidobro 

      Satie, Erik, 1866-1925
      Satie se disculpa con Huidobro por no poder ir a verlo. Está obligado de ir a Saint-Cloud. Le pide que le diga cuándo se podrían ver. Saludos a Mme.
    • Carta de Esther de Cáceres a Vicente Huidobro 

      Cáceres, Esther de, 1903-
      Mandan a Huidobro una lista “Pro Torres García”, Esta tiene como objeto ayudar a la reincorporación del artista a Uruguay. También reconocer el “extraordinario valor del maestro Torres García”. En el reverso de la carta escrito el texto de solicitud dirigido al presidente de la Republica de Uruguay, Dr. Gabriel Terra. Montevideo.