Now showing items 1-20 of 47

    • Ika Miro 

      Unknown author
      Reimiro en forma de pez. El reimiro corresponde a una decoración pectoral usada como símbolo de poder por los ariki en ceremonias y festividades. Representa la fase lunar creciente, favorable para el cultivo y otras actividades. También sería un símbolo de fertilidad. La forma de media luna se repite con variaciones en sus extremos, al parecer dependiendo del uso. Se conservan con extremos de cabezas ...
    • Tahonga Bicéfalo 

      Unknown author
      Representaría la nuez de coco, antiguamente usada como adorno colgante. Con la extinción de esta especie, se reemplaza por un tallado de madera que se decorará con variaciones en la parte superior: con cabezas humanas o de pájaro. Posiblemente para a representar el huevo en la ceremonia del tangata manu (hombre-pájaro) y era usado por la realeza. (Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía ...
    • Coral / Kare 

      Unknown author
      Kare (Coral)  Pocillopora spp. Colonias pequeñas con forma de pocillos invertidos y tienen un diámetro aproximado a 20 cm. Son de color café claro blanquecino. En algunos sitios dominados por estos animales coloniales, Pocillopora cubre áreas que se asemejan a verdaderas plantaciones de coral. (ESMOI, 2018. I Roto Te Moana o Rapa Nui, Biodiversidad Marina de Rapa Nui)
    • Tangata Manu 

      Unknown author
      Figura relacionada con el culto al ave, creencia que se estima aparece a fines del S. XVII luego de la caída del culto al moai. Es una combinación de un ave con un cuerpo humano. (Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional).
    • Cabeza Tallada 

      Unknown author
      Figura tallada en hueso de ballena, presenta una cabeza con dos rostros antropomorfos y una base con petroglifos tradicionales alusivos al hombre pájaro, denominados Tangata Manu y Manu Piri.
    • Moai Kava-Kava 

      Pont, Edmundo
      Representación espíritu antropomorfo. Según la tradición el ariki Tu'u Ko lho habría sido el primero en tallar estas figuras que representan dos espíritus o Aku Aku que habría encontrado durmiendo, debido a ello su aspecto calavérico. Las costillas prominentes, su boca amenazante y las vértebras sobresalientes, son sus principales características. También muchos tienen diseños tallados en su cabeza, ...
    • Ika Miro 

      Unknown author
      Reimiro en forma de pez. El reimiro corresponde a una decoración pectoral usada como símbolo de poder por los ariki en ceremonias y festividades. Representa la fase lunar creciente, favorable para el cultivo y otras actividades. También sería un símbolo de fertilidad.
    • Reimiro / Pectoral 

      Unknown author
      Decoración pectoral usada como símbolo de poder por los ariki en ceremonias y festividades. Representa la fase lunar creciente, favorable para el cultivo y otras actividades. También sería un símbolo de fertilidad. La forma de media luna se repite con variaciones en sus extremos, al parecer dependiendo del uso. Se conservan con extremos de cabezas de pollo, caracolas estilizadas, en forma de pez y ...
    • Rapa / Remo 

      Pont, Edmundo
      Se distinguen dos tipos de los balancines de danza que, según sus tamaños, se llaman Áo, si son largos y si son cortos, Rápa. Fueron usados en fiestas por bailarines y cantantes y, ocasionalmente, por jefes de tribus en sus danzas de guerra. Tomado en el medio del mango, el Áo o el Rápa fueron volteados y movidos al compás de los cantos. La diferencia entre los dos tipos está no solamente en los ...
    • Tablilla de Rongo Rongo 

      Unknown author
      Tablilla Rongo Rongo o Kohau Rongo-Rongo. Las tablillas inscritas son, quizás, uno de los elementos más reconocibles del tallado rapanui. El delicado trazo que da forma a las figuras da cuenta del nivel de habilidad de los talladores rapanui de la antigüedad. Además de las tablillas, existen varios objetos a los que se le agregaron líneas de símbolos o simplemente símbolos sueltos. Aún no se ha ...
    • Puoko 

      Unknown author
      Ariɳa (Aringa): Rostro / Cabeza: Pu'oko
    • Tangata Manu 

      Pont, Edmundo
      Figura relacionada con el culto al ave, creencia que se estima aparece a fines del S. XVII luego de la caída del culto al moai. Es una combinación de un ave con un cuerpo humano. Tiene tallados algunos elementos similares al Kava-Kava, como las vértebras y genitales masculinos (Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional).
    • Honu / Tortuga 

      Unknown author
      Representación zoomorfa de tortuga tallada en madera. Dentro de la cultura Rapanui, las tortugas son consideradas seres sagrados, ya que se cree que están acompañadas por los espíritus de los ancestros. Por esto, se les respetaba y estaba prohibido consumirlas como alimento. (Abarca. 2015. Manos del Alma. Arte escultórico Rapanui, a través de la obra de Tomás Tuki Tepano).
    • Moai 

      Unknown author
      Réplicas de los moai clásicos tallados en piedra, existen dos tipos principales: aquellos que semejan el moai Piro Piro (que se encuentra en la cantera de Rano Raraku), y los que replican el moai Hoa Haka Nanai'a, famoso por los diseños de hombre pájaro tallados en su espalda, y porque fue llevado en 1868 a Inglaterra, donde permanece expuesto en el British Museum. (Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: ...
    • Pectoral 

      Velásquez Hotus, Silvana
      Pectoral elaborado con plumas, semillas Kete Kete y caracol pure (cypraea caputdraconis), Pipi Tea Tea (conchas blancas) sobre una fibra vegetal trenzada.
    • Pez Espada 

      Unknown author
      Réplica del moai clásico tallado en piedra Hoa Haka Nanai'a, famoso por los diseños de hombre pájaro tallados en su espalda, y porque fue llevado a Inglaterra en 1868, donde permanece expuesto en el Brtitish Museum (Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional).
    • Máscara 

      Unknown author
      Ariɳa (Aringa): Rostro + Ivi Heheu (Pez espada). Máscara antropomorfa, presenta la figura de un pez espada en la parte superior de la cabeza.
    • Collares (7 piezas) 

      Unknown author
      Collares fabricados con semillas Kete Kete y Karu Tea Tea, conchas de caracol pure (cypraea caputdraconis), pure tahiti y otros caracoles de menor tamaño conocidos como Pipi.
    • Corona 

      Unknown author
      Tocado femenino elaborado con hojas de palma trenzadas.
    • Collar 

      Unknown author
      Collar de semillas Kete Kete y de conchas de caracol pure (cypraea caputdraconis).