Now showing items 21-28 of 28

    • Moai Tangata 

      Unknown author
      Tallados que representan hombres. Por lo general son tallados sencillos, sin muchos detalles, los que tienden a concentrarse en la cabeza. Los genitales masculinos son evidentes, aunque debido a la evangelización durante un período estos no eran tallados con gran detalle.(Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional)
    • Moko Miro 

      Unknown author
      Figura combinación zoo-antropomorfa. Con forma de lagarto, tiene manos, piernas y genitales masculinos. Tienen decoraciones talladas en la cabeza y cuello. La tradición oral dice que son espíritus protectores. (Oñate, 2017. Arte Rapa Nui: catálogo de artesanía tradicional)
    • Reimiro / Pectoral 

      Unknown author
      Decoración pectoral usada como símbolo de poder por los ariki en ceremonias y festividades. Representa la fase lunar creciente, favorable para el cultivo y otras actividades. También sería un símbolo de fertilidad. La forma de media luna se repite con variaciones en sus extremos, al parecer dependiendo del uso. Se conservan con extremos de cabezas de pollo, caracolas estilizadas, en forma de pez y ...
    • Rapa / Remo 

      Edmundo Pont
      Se distinguen dos tipos de los balancines de danza que, según sus tamaños, se llaman Áo, si son largos y si son cortos, Rápa. Fueron usados en fiestas por bailarines y cantantes y, ocasionalmente, por jefes de tribus en sus danzas de guerra. Tomado en el medio del mango, el Áo o el Rápa fueron volteados y movidos al compás de los cantos. La diferencia entre los dos tipos está no solamente en los ...
    • Tablilla de Rongo Rongo 

      Unknown author
      Tablilla Rongo Rongo o Kohau Rongo-Rongo. Las tablillas inscritas son, quizás, uno de los elementos más reconocibles del tallado rapanui. El delicado trazo que da forma a las figuras da cuenta del nivel de habilidad de los talladores rapanui de la antigüedad. Además de las tablillas, existen varios objetos a los que se le agregaron líneas de símbolos o simplemente símbolos sueltos. Aún no se ha ...
    • Moai Kava-Kava 

      Edmundo Pont
      Representación espíritu antropomorfo. Según la tradición el ariki Tu'u Ko lho habría sido el primero en tallar estas figuras que representan dos espíritus o Aku Aku que habría encontrado durmiendo, debido a ello su aspecto calavérico. Las costillas prominentes, su boca amenazante y las vértebras sobresalientes, son sus principales características. También muchos tienen diseños tallados en su cabeza, ...
    • Ika Miro 

      Unknown author
      Reimiro en forma de pez. El reimiro corresponde a una decoración pectoral usada como símbolo de poder por los ariki en ceremonias y festividades. Representa la fase lunar creciente, favorable para el cultivo y otras actividades. También sería un símbolo de fertilidad.
    • Puoko 

      Unknown author
      Ariɳa (Aringa): Rostro / Cabeza: Pu'oko