Browsing Gabinete Numismático by Issue Date
Now showing items 21-40 of 523
-
Solidus de Valente
Moneda de oro fabricada por acuñación (percusión del metal por dos cuños o moldes) en Antioquía por el emperador Valente (328- 378 d.C.). Peso de 3,5 gramos. Imperio romano. -
Denario de Nerva
Moneda de plata fabricada por acuñación (percusión del metal por dos cuños o moldes) en Roma por el emperador Nerva (30 - 98 d.C.). Peso de 3,2 gramos. Imperio romano. -
As del emperador Heliogábalo con el busto del emperador Heliogábalo mirando a su abuela Julia Mesa y la diosa Harmonía
Moneda de aleación metálica, probablemente de cobre. Acuñada por el emperador Heliogábalo en una ceca en Mesia, específicamente en Marcianópolis. Peso de 11,9 gramos. -
Denario de Cayo Julio César con un elefante y signos sacerdotales
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el general Cayo Julio César en una ceca móvil. Peso de 3,4 gr. -
Denario de Cayo Julio César con Venus y la Aeneae pietas
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el general Cayo Julio César en una ceca en África. Peso de 3,4 gr. -
Moneda tipo denario de la República romana con la cabeza de Roma con casco y una figura femenina
Moneda sin información en la búsqueda preliminar, se necesita mayor investigación. El diseño sugiere Roma republicana, pero las inscripciones no aparecen en los catálogos disponibles. Probablemente es una réplica moderna. Peso de 3,8 gramos. -
Denario del emperador Tiberio con la cabeza laureada del emperador Tiberio y su madre, la emperatriz Livia sentada como la diosa Pax
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Tiberio en la ceca de Lugdunum, actual Lyon. Peso de 3,5 gramos. -
Denario fourrée del emperador Augusto con Venus con diadema y emblemas sacerdotales
Moneda antigua fabricada cubriendo con una lámina de plata un centro de metal de menor valor. La moneda que imita fue acuñada por el magistrado monetal Cayo Antistio Veto durante el principado de Augusto en una ceca en Roma. Peso de 2,7 gramos. -
Denario de Cayo Mamilio Limetano con el busto de Mercurio y Ulises junto a su perro Argos
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Cayo Mamilio Limetano en una ceca en Roma. Peso de 2,6 gramos. -
Denario del emperador Septimio Severo con el busto de la emperatriz Julia Domna y Vesta
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Septimio Severo en una ceca en Roma. Peso de 3,3 gramos. -
Denario del emperador Antonino Pío con la cabeza del emperador Antonino Pío y la diosa FIdes
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Antonino Pío en una ceca en Roma. Peso de 3,1 gramos. -
Denario del emperador Augusto con su cabeza y un trofeo de armas galas
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Augusto en una ceca indeterminada de Italia. Peso de 3,6 gramos. -
Denario de Marco Antonio con Galera y águila entre dos estandartes III
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el triunvir Marco Antonio en una ceca móvil. Peso de 1,9 gramos. -
Denario de Marco Antonio con Galera y águila entre dos estandartes IV
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el triunvir Marco Antonio en una ceca móvil. Peso de 3,7 gramos. -
Denario de Marco Antonio con Galera y águila entre dos estandartes V
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el triunvir Marco Antonio en una ceca móvil. Peso de 3,2 gramos. -
Denario de Quinto Fabio Labeón con la cabeza de Roma con casco y Júpiter en una cuadriga
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Quinto Fabio Labeón en una ceca en Roma. Peso de 3,7 gramos. -
Denario del emperador Lucio Vero con la cabeza laureada del emperador Lucio Vero y la diosa Aequitas
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Lucio Vero, coemperador de Marco Aurelio. Peso de 3,3 gramos. -
Quinario del magistrado monetal Marco Porcio Catón con la cabeza del dios Liber Pater con una corona de hiedra y la diosa Victoria sentada
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Marco Porcio Catón. Crawford establece la ceca en Roma, pero Grueber la clasifica como una emisión local en Italia. Peso de 2,0 gramos. -
Denario de Lucio Valerio Flaco con el busto alado y drapeado de la diosa Victoria y Marte de pie con una lanza, un trofeo militar, un hacha y una espiga
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por magistrado monetal Lucio Valerio Flaco en una ceca en Roma. Peso de 3,7 gramos. -
Quinario del magistrado monetal Lucio Calpurnio Pisón Frugi con la cabeza laureada de Apolo y la diosa Victoria alada de pie
Moneda de plata fabricada por acuñación en una ceca en Roma. Acuñada por el magistrado monetal Lucio Calpurnio Piso Frugi, hijo y nieto de romanos del mismo nombre. Peso de 2,0 gramos.