Gabinete Numismático: Recent submissions
Now showing items 801-820 of 1022
-
50 Pesos Coyolxauhqui
Moneda conmemorativa del Templo Mayor de México; 1982-1984. En anverso armas nacionales, águila a la izquierda; leyenda: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. En reverso valor a la derecha de la depección de la diosa Coyolxauhqui, descubierta en 1978 en un disco de piedra de 3,25 m en Ciudad de México; leyenda: templo mayor de mexico $ 50 1984 Mo coyolxauhqui. Escritura latina. -
5 Grani de Emmanuel de Rohan
Monedas circulantes normales. En el anverso escudo coronado de Rohan sobre águila sin cabeza; leyenda: F. EMMANVEL DE ROHAN M. En el reverso dos manos entrelazadas, fecha arriba, valor abajo, leyenda alrededor; leyenda: NON AES SED FIDES 17?0 V. Escritura latina. -
1 Kreuzer de Christian
Monedas circulantes normales del Ducado de Liegnitz-Brieg (Silesia); 1665 - 1670. En el anverso Retrato de Christian; leyenda: D.G.CHRISTIAN.DUX.S.L.B.&.W. En el reverso águila y leyenda alrededor; leyenda: MONETA NOVA (1) ARGENT 1665. Escritura latina. -
10 Soles
Monedas circulantes normales. En el anverso pequeña corona de flores sobre los brazos con banderas dentro de ramitas; leyenda: REPUBLICA PERUANA LIMA 9 DECIMOS FINO Y B 1863. En el reverso Libertad sentada; leyenda: FIRME Y FELIZ POR LA UNION 10 SOLES. Escritura latina. -
1 Corona de Francis Joseph I
Monedas circulantes normales. En el anverso busto de Francisco José I con la cabeza descubierta mirando hacia la derecha y el nombre del grabador debajo del cuello; leyenda: FRANC·IOS·I·D·G·IMP·AVSTR·REX BOH·GAL·ILL·ETC·ET AP·REX HVNG· ST · SCHWARTZ; lleyenda sin abreviar: Franciscus Josephus I Dei Gratia Imperator Austriae Rex Bohemiae Galiciae Illyriae Etc Et Apostolicae Rex Hungariae. En reverso ... -
2 Corona de Francis Joseph I
Monedas circulantes normales del Imperio austríaco (Austria); 1912 - 1913. En el anverso Francisco José I busto con la cabeza descubierta mirando hacia la derecha. Firma debajo del busto; leyenda: FRANC.JOS.I.D.G.IMP.AVSTR.REX BOH.GAL.ILL.ETC.ET AP.REX HVNG. ST. SCHWARTZ; leyenda sin abreviar: Franciscus Josephus I Dei Gratia Imperator Austriae Rex Bohemiae Galiciae Illyriae Etc Et Apostolicae Rex ... -
¼ Thaler Klippe de Elisabeth Krauss
Monedas circulantes conmemorativas de la Ciudad libre imperial de Núremberg. Sesquicentenario de la muerte de Elisabeth Krauss. En el anverso busto de Elisabeth Krauss a la izquierda, con un elaborado collar; W en la truncadura del brazo; todo dentro de una orla acanalada dentro de un marco cuadrangular de perlas y líneas; ornamentación floral en las esquinas; leyenda: FRAU ELISABETHA KRAUSSIN • NAT ... -
1 Florin de Francis Joseph I
Monedas circulantes normales del Imperio austríaco (Austria); 1872-1892. En el anverso retrato laureado de Francisco Iosefo I mirando hacia la derecha. leyenda alrededor (comienza 7h): FRANC·IOS·I·D·G·AVSTRIAE IMPERATOR; leyenda sin abreviar: Franciscus Josephus I Dei Gratia Austriae Imperator. En el reverso águila imperial bicéfala coronada. leyenda alrededor (comienza 1h): HUNGAR· BOHEM· GAL· (1 ... -
1 Corona de Francis Joseph I
Monedas circulantes normales; 1892 - 1907. En el anverso busto de Francisco José (a la derecha) con corona de laurel. leyenda (comienza 7h) de "Franz Ioseph I Dei Gratia Imperator Austriae Rex Bohemiae Galiciae Illyriae etc, et Apostolicam Rex Hungariae"; leyenda: FRANC·IOS·I·D·G·IMP·AVSTR·REX BOH·GAL·ILL·ETC·ET AP·REX HVNG·. En el reverso corona imperial entre manantiales de laurel, valor y fecha ... -
10 Kreuzers de Frederick Christian
Monedas circulantes normales del Margraviato de Brandeburgo-Bayreuth. En el anverso retrato de Friedrich Christian a la derecha dentro de una corona de laurel; leyenda: FRID:CHRIST:M:B:DVX:BORVS:ET SIL. En el reverso águila coronada con marco withinoval de pie sobre un pedestal entre ramas; leyenda:CXX ST: EINE FEINE MARK BAYREUTH. Fecha separada a los lados y denominación dentro del pedestal. ... -
1 Kreuzer de Maria Theresia
Monedas circulantes normales del Margraviato de Burgau; 1771 - 1779. En el anverso armas coronadas, leyenda (inicio 1h) para "Maria Theresia Dei Gratia Romanorum Imperatrix Hungariae Bohemiae Regina Archiducisa Austriae Margravius Burgoviae"; leyenda: M.THERES.D.G.R.I.H.B.R.A.A.M.BURG. En el reverso Valor y fecha en 3 líneas, marca de ceca debajo; leyenda: EIN KREUTZER 1772 G. Canto: "Laubrand". ... -
4 Chelines de Hamburgo
Monedas circulantes normales de la Ciudad hanseática libre de Hamburgo. En anverso castillo dentro de las ramas por encima del valor dentro del círculo; leyenda: HAMBURGER CURRENT.1727 IIII SCHILL. En reverso águila imperial bicéfala coronada con orbe en el pecho; leyenda: CAROLUS.VI.D.G.ROM.IMP.SEMP.AUG. I H L. Escritura latina. -
1 Chelín
Monedas circulantes normales de la Ciudad hanseática libre de Lübeck; 1727 - 1758. En el anverso águila bicéfala coronada; leyenda: CIVITATIS IMPERIAL. En el reverso valor y centro de la marca de ceca; leyenda: MONETA.NOVA.LUBEC.1727 I SCHIL LING jjjj. Escritura latina. -
Quinario del emperador Alejandro Severo con el busto drapeado de su madre Julia Mamea con diadema y la diosa Fecunditas sosteniendo una cornucopia y una pátera sobre un niño
Moneda de plata fabricada por acuñación en la ceca de Roma o Antioquía. Acuñada por el emperador Alejandro Severo. Peso de 1,5 gramos. -
AE conmemorativo del emperador Constantino I con el busto de Roma con casco y capa imperial y la Luperca con Rómulo y Remo con dos estrellas
Moneda de bronce fabricada por acuñación en laa ceca de Cícico. Acuñada por el emperador Constantino el grande. Peso de 2,4 gramos. -
Denario del emperador Septimio Severo con el busto laureado del emperador Septimio Severo y Septimio Severo de pie con atuendo militar realizando un sacrificio con una pátera y trípode mientras sostienen una lanza
Moneda de plata fabricada por acuñación en la ceca de Roma. Acuñada por el emperador Septimio Severo después de su victoria frente a los partos. Peso de 2,0 gramos. -
Denario del emperador Marco Aurelio con la cabeza laureada del emperador Marco Aurelio y Roma sentada sujetando una VIctoria y la lanza, con un escudo a sus pies
Moneda de plata fabricada por acuñación en la ceca de Roma. Acuñada por el emperador Marco Aurelio. Peso de 2,6 gramos. -
AE del César Decencio con el busto acorazado del César Decencio y dos Victorias con un guirnalda con la leyenda VOT M MVLT X
Moneda de bronce fabricada por acuñación en una ceca indeterminada. Fabricada por el hermano del usurpador Magnecio, el César Decencio. Estado de conservación regular que impide leer la leyenda completa, especialmente la marca de ceca, por lo que es necesairo mayor investigación para una catalogación exacta. Peso de 2,2 gramos. Tipo similar a una maiorina, pero el peso es inferior al esperado, puede ... -
Denario del emperador Póstumo con el busto radiado y drapeado con coraza del emperador Póstumo y Hércules de pie afirmado en un garrote y sosteninedo un arco y una piel de león
Moneda de plata devaluada fabricada por acuñación en la ceca de Lugdunum. Acuñada por el emperador del Imperio Galo Póstumo. Peso de 2,0 gramos. -
Antoniniano del emperador Póstumo con el busto radiado y drapeado con coraza del emperador Póstumo y la Pax de pie avanzando con una guirnalda y un cetro
Moneda de plata devaluada fabricada por acuñación en las cecas de Lugdunum (Lyon) o Cologne, ya que coincide con ambos tipos y no tiene marca de ceca. Acuñada por el emperador del Imperio Galo Póstumo. Peso de 3,7 gramos.