Gabinete Numismático: Recent submissions
Now showing items 941-960 of 1059
-
Antoninianus
En anverso Diocleciano mirando hacia la derecha, leyenda IMP C C VAL DIOCLETIANVS P F AVG. En reverso Diocleciano de pie a la derecha, recibiendo la victoria de Júpiter ubicado a la izquierda, leyenda CONCORDIA MILITVM. -
Nomos Constantino II
En anverso busto laureado con coraza, en reverso dos soldados de pie uno frente al otro. -
Tetradracma Sículo púnica
En anverso cabeza femenina coronada, en reverso cabeza de caballo con palmera detrás. -
Nomos de Maximiano
En anverso cabeza de Maximiano laureada, leyenda DIVO MAXIMIANO SEN FORT IMP. En reverso Maximiano sentado, sosteniendo un cetro, leyenda REQVIES OPTIMOR MERIT. -
Hemilitron de Siracusa
En anverso cabeza de Artemisa, leyenda ΣΩΤΕΙΡΑ. En reverso rayo, leyenda ΔΙΟΣ ΕΛΕΥ-ΘΕΡΙΟΥ. -
Estatero de Aspedos
En anverso dos luchadores empezando a forcejear, en reverso hondero preparándose para lanzar, leyenda ECTFEΛIIYC. -
Denario Julia Maesa
En anverso busto de Julia Maesa, con pelo ondulado y recogido hacia atrás, leyenda IVLIA MAESA AVG. En reverso diosa Pudicitia sentada, leyenda PVDICITIA. -
Constancio II
En anverso busto de Constancio II, laureado, con coraza, en reverso dos soldados de pie sosteniendo lanzas. Leyenda gloria exercitvs, SMTSΓ -
-
Estatero de Tebas
En anverso escudo beocio y en reverso ánfora con corona encima. En griego leyenda ΔA-MO. -
AE Prutah del procurador romano de Judea Poncio Pilato en nombre del emperador Tiberio con un báculo (lituus) y una corona de laurel II
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Jerusalén. Acuñada por el procurador de Judea Poncio Pilato, en nombre del emperador Tiberio. Moneda bíblica. Peso de 0,9 gramos. -
Denario del magistrado monetal Lucio Calpurnio Piso Frugi muy gastado, con la cabeza de Apolo y un jinete con una hoja de Palma
Moneda de plata fabricada por acuñación en una ceca en Roma. Acuñada por el magistrado monetal Lucio Calpurnio Piso Frugi, hijo y nieto de romanos del mismo nombre. Peso de 3,2 gramos. -
Cospel sin restos de acuñación visibles, salvo unas cuantas letras incusas "EE"
Sin información posible de identificar a simple vista. Peso de 2,8 gramos. -
AE Prutah de Juan Hircano I en nombre del rey Antíoco VII del Reino Seléucida con un lirio y un ancla invertida
Moneda de bronce fabricda por acuñación en la ceca de Jerusalén. Acuñada por el líder hasmoneo local Juan Hircano, bajo el reinado de Antíoco VII Evergetes. Moneda bíblica. Peso de 2,0 gramos. -
AE Prutah del procurador romano de Judea Poncio Pilato con una vasija (simpulum) y tres espigas de trigo o cebada
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Jerusalén. Acuñada por el procurador romano de Judea Poncio Pilato en nombre del emperador Tiberio. Moneda bíblica. Peso de 1,6 gramos. -
AE Prutah del rey Alejandro Janeo con el anverso probablemente incuso y una rueda solar de 8 radios
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Jerusalén. Acuñada en el reino de Judea por el rey Yehonatan, helenizado Alexander Jannaeus. Moneda bíblica. Peso de 1,4 gramos. -
Follis del emperador Vetranio con el busto del emperador Constantio II con una diadema de perlas y drapeado y el emperador de pie con el labarum y una lanza, mientras la Victoria lo corona
Moneda de bronce fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Vetranio, en nombre del emperador Constantio II, en la ceca de Siscia. Peso de 4,9 gramos. -
AE Prutah del procurador romano de Judea Porcio Festo en nombre del emperador Nerón con una hoja de palma y una corona de laurel I
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Jerusalén. Acuñada por el procurador romano de Judea Poncio Festo, quien aparece mencionado en los Hechos de los Apóstoles (capítulo 25). Moneda bíblica. Peso de 2,5 gramos. -
AE Prutah del procurador romano de Judea Poncio Pilato en nombre del emperador Tiberio con un báculo (lituus) y una corona de laurel I
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Jerusalén. Acuñada por el procurador de Judea Poncio Pilato, en nombre del emperador Tiberio. Moneda bíblica. Peso de 1,8 gramos. -
AE del emperador Majencio con el busto laureado del emperador Majencio y Roma sentada en un templo sosteniendo un globo y un cetro, junto a un escudo
Moneda de bronce fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Majencio en una ceca en Roma. Peso de 5,5 gramos.