Gabinete Numismático: Recent submissions
Now showing items 981-1000 of 1059
-
AE1 de un emperador sin identificar con un busto togado sin corona de laurel y una proa con una cornucopia
Moneda de bronce fabricada por acuñaación en la ciudad de Colea, Tracia. Peso de 2,9 gramos. Dado que no se conserva la leyenda del anverso es necesaria mayor investigación para identificar el emperador que acuñó la moneda. -
AE3 del emperador Teodosio con el busto de la emperatriz Elia Flavia Flacila con tocado y la emperatriz Elia Flavia Flacila de pie
Moneda de bronce fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Teodosio en una ceca de Constantinopla. Peso de 4,8 gramos. -
Quinario del emperador Augusto con la cabeza del emperador Augusto y la diosa Victoria de pie junto a un trofeo militar
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el legado pro praetore Publio Carisio en nombre del emperador Augusto en la ceca de la colonia Emerita Augusta. Peso de 1,7 gramos. -
Denario de Lucio Valerio Flaco con el busto alado y drapeado de la diosa Victoria y Marte de pie con una lanza, un trofeo militar, un hacha y una espiga
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por magistrado monetal Lucio Valerio Flaco en una ceca en Roma. Peso de 3,7 gramos. -
Denario de Lucio Julio Bursio con un busto masculino con atributos de Apolo, Neptuno y Mercurio y la Victoria en una cuadriga
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Lucio Julio Balbo en una ceca en Roma. Peso de 4,6 gramos. -
Denario del emperador Heliogábalo con un busto del emperador Heliogábalo togado y laureado y el emperador Heliogábalo como sacerdote
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Heliogábalo en una ceca de Roma. Peso de 2,6 gramos. -
Quinario de Caius Egnatuleius con el busto de Apolo laureado y la diosa Victoria de pie junto a un trofeo militar II
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Caius Egnatuleius en una ceca en Roma. Peso de 1,3 gramos. -
Quinario de Caius Egnatuleius con el busto de Apolo laureado y la diosa Victoria de pie junto a un trofeo militar I
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Caius Egnatuleius en una ceca en Roma. Peso de 1,8 gramos. -
Denario de Lucio Titurio Sabino con la cabeza barbada del rey Tito Tacio y el rapto de las Sabinas
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el magistrado monetal Lucio Titurio Sabino en una ceca en Roma. Peso de 3,3 gramos. -
Denario serratus de Quinto Antonio Balbo con la cabeza laureada de Júpiter y la diosa Victoria en una cuadriga
Moneda de plata fabricada por acuñación. Acuñada por el pretor Quinto Antonio Balbo en una ceca en Roma. Peso de 3,8 gramos. -
Antoniniano Aureliano
En anverso busto de Aureliano y en reverso mujer de pie presentando corona de Aureliano. Leyenda Restitvt orbis. -
-
Dracma Alejandro Magno
En anverso cabeza de Heracles y en reverso Zeus sentado sosteniendo un águila sobre su mano. -
Denario Adriano
En anverso cabeza de Adriano laureado y en reverso diosa Salus alimentando una serpiente. -
-
Victoriatus
En anverso cabeza laureada de Júpiter y en reverso diosa Victoria de pie levantando un trofeo. -
-
-
-