Dr. Carlos Montoya Aguilar

Carlos Montoya Aguilar (1930-2023) fue un destacado médico chileno, con estudios en salud pública, pediatría y psicología. Estudió Medicina en la Universidad de Chile, especializándose en Salud Pública. Fue organizador del Centro de Demostración de Medicina Integral de Quinta Normal (CDMI) y trabajó en la Organización Mundial de la Salud (OMS), en Ginebra y Nueva Delhi. Parte de su carrera en el servicio público la realizó como asesor del Ministerio de Salud entre 1990 y 2010. Además, fue presidente de la Sociedad Chilena de Salubridad, entre otras funciones que sin duda demostraron su incondicional aporte a la Salud Pública de Chile y Latinoamérica.

Nació en Valparaíso en 1930, muy pronto su familia se mudó al norte, residiendo en varios puertos, entre ellos Tocopilla y Chañaral. Ese ambiente portuario le inspiró su temprana afición por coleccionar monedas. Amante del arte, la poesía y la naturaleza, su biblioteca y sus colecciones de monedas, sellos, conchas, al-gas, piedras, cuchillos, escultura africana, asiática, polinesia, huipiles guatemaltecos procuraban diversión a quienes le visitaban.

Sub-communities within this community

Recent Submissions

  • 25 Haléřů (1932-1933) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Checoslovaquia. En anverso presenta león checo con escudo eslovaco, y al reverso denominación estilizada dentro de un círculo de cuentas. Ambas caras fueron grabadas por Otakar Španiel. El diseño del canto es de tipo lengüeta gruesa.
  • 3 Koruny (1965-1969) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Checoslovaquia. En anverso presenta escudo de la URSS, un león checo con un escudo eslovaco, grabado por Zdeněk Kolářský. Al reverso cinco hojas de tilo dentro de un estandarte, grabadas por Zdeněk Kolářský y Eduard Hájek. El diseño del canto es liso con saltires y tildes impresas.
  • 10 Cents (1972-1981) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Checoslovaquia. En anverso presenta barco en el centro, con dos delfines a cada lado. Al reverso denominación dentro de una corona de hojas de parra. El grabador de ambas caras fue Christopher Ironside, y el diseño del canto es fresado.
  • 5 Haléřů (1923-1938) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Checoslovaquia. En anverso presenta león checo con escudo eslovaco y la fecha debajo. Al reverso puente de Carlos en Praga, valor abajo. Ambas caras fueron grabadas por Otakar Španiel. El diseño del canto es llano.
  • 1 Koruna (1941-1944) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal del Protectorado de Bohemia y Moravia, República Checa. En anverso presenta elemento del escudo de armas del Protectorado de Bohemia y Moravia (escudo de armas checo): león coronado rampante a la izquierda. Inscripciones semicirculares - en lengua alemana: BÖHMEN UND MÄHREN (arriba) y en checo: ČECHY A MORAVA (abajo). Grabada por Jaroslav Eder. Al reverso valor con ramas de ...
  • 20 Haléřů (1940-1944) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal del Protectorado de Bohemia y Moravia, República Checa. En anverso presenta elemento del escudo de armas del Protectorado de Bohemia y Moravia (escudo de armas checo): león coronado rampante a la izquierda, debajo - año de emisión. Inscripciones semicirculares - en lengua alemana: BÖHMEN UND MÄHREN (arriba) y en checo: ČECHY A MORAVA. Fue grabada por Jaroslav Eder. Al reverso ...
  • 10 Haléřů (1961-1971) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Checoslovaquia. En anverso presenta león checo con escudo socialista y la fecha debajo. Al reverso valor entre corona de tilo, estrella encima. La grabación de ambas caras estuvo a cargo de Andrej Peter, y el diseño del canto es juncoso.
  • 50 Haléřů (1963-1971) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Checoslovaquia. En anverso presenta león checo con escudo pequeño eslovaco dentro de escudo socialista. Al reverso valor entre corona de tilo, estrella encima. El grabado de ambas caras estuvo a cargo de Andrej Peter, y el diseño del canto es juncoso.
  • 50 Haléřů (1921-1931) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Checoslovaquia. En anverso presenta león checo con escudo eslovaco, y al reverso valor sobre ramas de tilo y espigas de trigo atadas con una cinta. El grabador de ambas caras fue Otakar Španiel. El diseño del canto es fresado.
  • 20 Haléřů (1972-1990) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Checoslovaquia. En anverso presenta escudo socialista rodeado por la leyenda "ČESKOSLOVENSKÁ SOCIALISTICKÁ REPUBLIKA", año de acuñación debajo. Al reverso estrella de cinco puntas sobre el valor, inicial del grabador a la izquierda. El grabador de ambas caras fue František David. El diseño del canto es juncoso.
  • 5 Haléřů (1962-1976) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Checoslovaquia. En anverso presenta león checo con escudo socialista, y el reverso valor entre corona de tilo, estrella encima. El grabador de ambas caras fue Andrej Peter, y el diseño del canto es llano.
  • 2 Koruny (1972-1990) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Checoslovaquia. En anverso presenta escudo de Checoslovaquia, rama de tilo, año de acuñación. Al reverso martillo y hoz con estrella de cinco puntas dentro de hoja de tilo abstracta a la izquierda, denominación a la derecha. El grabador de ambas caras fue Josef Nálepa, y el diseño del canto es liso con impresiones que pueden variar de cruces a coronas según año de emisión.
  • 1 Koruna (1922-1938) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Checoslovaquia. En anverso presenta león checo con escudo eslovaco. Al reverso mujer con gavilla y hoz, grabado por Otakar Španiel. El diseño del canto es juncoso.
  • 20 Haléřů (1921-1938) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Checoslovaquia. En anverso presenta león checo caminando hacia la izquierda sobre dos patas, con un escudo eslovaco y la fecha debajo. Al reverso gavilla con una hoz y una rama de tilo con la denominación en cifras a la izquierda. El grabador de ambas caras fue Otakar Španiel, y el diseño del canto es llano.
  • 5 Korun (1966-1990) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Checoslovaquia. En anverso presenta escudo socialista (versión 1961-1990) en el centro, año de acuñación debajo, ambos rodeados por el nombre del país. Al reverso indicación de valor, motivo abstracto con flor y grullas, estrella de cinco puntas. El grabador de ambas caras fue Jiří Harcuba. El diseño del canto es liso con símbolos impresos.
  • 5 Korun (1925-1927) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Checoslovaquia. En anverso presenta león checo con escudo eslovaco, letras alrededor, año debajo. Al reverso fábrica industrial y denominación. El grabador de ambas caras fue Otto Guttfreund, y el diseño del canto es fresado.
  • 20 Korun (1993-2025) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de República Checa. En anverso presenta león checo coronado mirando a la izquierda, fecha y marca de ceca debajo. Al reverso denominación, el monumento a San Wenceslao (Wenceslao I, duque de Bohemia, c. 907 - 28 de septiembre de 935) en la plaza de Wenceslao, inscripción del monumento: "SVATÝ VÁCLAVE NEDEJ ZAHYNOUT NÁM I BUDOUCÍM". Su grabador fue Vladimír Oppl, y el diseño ...
  • 50 Francs - Rainier III; Essai (1950) 

    Unknown author
    Moneda de ensayo de Mónaco. El anverso posee retrato del Príncipe Rainiero III a la izquierda, y el reverso retrata a un jinete con escudo Grimaldi en el brazo izquierdo y espada en la mano derecha sobre un caballo caparazonado que ataca a la derecha. El grabador de ambas caras fue Pierre Turin, y el diseño del canto
  • 20 Francs - Louis II (1947) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de Mónaco. En anverso presenta a Luis II mirando a la izquierda con condecoraciones militares, y al reverso escudo de armas de Mónaco coronado sobre valor flanqueado por ramitas. El grabador de ambas caras fue Pierre Turin. El diseño del canto es juncoso.
  • 50 Korun (1993-2025) 

    Unknown author
    Moneda circulante normal de República Checa. En anverso presenta león checo coronado, marca de ceca y fecha en el centro. Al reverso lugares conocidos de Praga como el Karlův most (Puente de Carlos), la Catedral de San Vito y otros, rodeados por la leyenda "PRAGA·MATER·URBIUM". Su grabador fue Ladislav Kozák. El diseño del canto es llano.


View more