Browsing Prensa Nacional by Issue Date
Now showing items 1-20 of 176
-
Acción: diario de purificación nacional (Vol. 1, No. 9)
(14-08-1925)Adhesiones. / Alberto Valdés Mac Iver -
Acción: diario de purificación nacional (Vol. 1, No. 11)
(18-08-1925)Descargos. El firmante Rodolfo Wedeles insta a Vicente Huidobro a demostrar a través de hechos concretos las calumnias de las que fue objeto / Rodolfo Wedeles. -
La Nación
(19-07-1925)Titular: Crónica Literaria / Descripción: destaca los movimientos de vanguardia europeos, como el ultraísmo, creacionismo, cubismo, dadaísmo y futurismo, analizados por Guillermo de Torre en su obra Literaturas Europeas de Vanguardia. Se resalta a Vicente Huidobro como figura clave del creacionismo, cuyo impacto trascendió fronteras, consolidándolo como un innovador de la poesía contemporánea. El ... -
Acción: diario de purificación nacional (Vol. 1, No. 12)
(19-08-1925)Si yo fuera Gobernante. Diferente respuesta de la encuesta ¿Qué haría usted si fuera gobernante en Chile? Entre ellas destaca la de don Alberto Mackenna, Intendente de Santiago. /Alberto Mackenna, Pedro Noguera entre otros. -
La Opinión (Vol. I, n°332)
(20-02-1933)Titular: El encarecimiento artificial del azucar / Descripción: abordar el impacto de factores económicos, control de cambios y decisiones gubernamentales que afectan el precio del azúcar en Chile. Se mencionan explicaciones dadas por la Compañía Refinería de Viña del Mar y debates sobre denuncias en el contexto de especulación y ajustes en la cotización del producto. / Autor: Sin Autor -
Acción: diario de purificación nacional (Vol. 1, No. 13)
(20-08-1925)Don Vicente. Breve artículo que trata que el pueblo ha olvidado que tiene derechos y deberes. -
La Hora (Diario : Santiago Chile)
(1905-04-29)La poesía enrolada. El artículo se refiere al proceso creativo de la poesía. / Rosanel del Valle -
Las Últimas Noticias
(1912-08-16)Titular: Ecos de España/ Descripción: En el último número de una famosa revista de Madrid "Nuestro Tiempo", se emitió un juicio sobre las obras de escritor chileno, Antonio Bórquez Solar/ Autor: Luis de Ternan -
La mañana
(1914-08-31)Titular: Noticias de Londres, París, Berlín y San Petersburgo / Descripción: Londres lideraba las gestiones diplomáticas para evitar la guerra, mientras cerraba su Bolsa de Comercio y aseguraba recursos estratégicos como el carbón. París reportaba la movilización alemana y reflexionaba sobre el impacto de una posible conflagración europea. En Berlín, Guillermo II declaró el estado de guerra y suspendió ... -
NUMEN (Año I, No. 1)
(1919-06-28)Titular: Página Estudiantil/ Descripción: Esta sección satírica está dedicada a los estudiantes, con un tono humorístico e irreverente. Se burla de la solemnidad de otras publicaciones y promete publicar colaboraciones de todo tipo, sin importar su calidad o contenido -
La Nación
(1919-07-14)Titular: Una página de Michelet / Descripción: aborda la Bastilla como símbolo de opresión durante el antiguo régimen francés, destacando las injusticias, el sufrimiento de los prisioneros y el abuso de poder. Michelet conecta estos hechos con el descontento social que impulsó la Revolución Francesa. / Autor: Sin Autor -
Suplemento El Mercurio
(1919-12-21)Titular: Historia de Don Juan – Cubismo Literario/ Descripción: Este artículo presenta una versión experimental y fragmentaria de la historia de Don Juan, escrita en un estilo que se autodenomina "cubismo literario"/ Autor: Max Jacob -
Los Tiempos
(1923-05-03)Titular: El amigo de los pájaros / Descripción: Homenaje póstumo a don Manuel Vargas, un hombre sencillo y bondadoso que alimentaba diariamente a los pájaros de la Plaza de Armas. Su muerte deja huérfanos a los chincolitos y representa una pérdida para el Partido Radical y los veteranos de la Guerra del Pacífico. / Autor: Julio César -
Los Tiempos
(1923-10-18)Titular: El amigo de los pájaros / Descripción: Homenaje póstumo a don Manuel Vargas, un hombre sencillo y bondadoso que alimentaba diariamente a los pájaros de la Plaza de Armas. Su muerte deja huérfanos a los chincolitos y representa una pérdida para el Partido Radical y los veteranos de la Guerra del Pacífico. / Autor: Julio César -
NGUILLATUN (Año I, No. 1)
(1924-12-06)Titular: Nuestro Programa/ Descripción: Este artículo es un manifiesto editorial que expone los objetivos del periódico "Nguillatún". Se propone crear una identidad artística nacionalista, basada en las raíces culturales y étnicas de los pueblos originarios de Chile y América del Sur -
Suplemento a el amigo del pueblo
(1925-01-05)Titular: "El momento actual: ¿A dónde va Chile? ¿Hacia que abismo corres con los ojos vendados? ¿Qué vertigo te ha tomado, patria mía? en diez años de ausencia, te encuentro despedazada" -
Nuevos Rumbos (Año II, No. 30)
(1925-03-19)Titular: La Tercera Convención General de la Asociación celebrada en Valparaíso -
La Nación (Vol. IX, n°996)
(1925-03-26)Titular: Trotamundos / Descripción: aludir al espíritu viajero y dinámico asociado con Pablo de Rokha y su revista "Dínamo", destacando exploración cultural y rebeldía creativa. / Autor: Pablo de Rokha -
Nuevos Rumbos (Año II, No. 31)
(1925-04-06)Titular: Orientaciones Educacionales para el Magisterio Primario; ¿Deben los profesores retirarse de los partidos políticos? -
Justicia: Diario sindical-comunista (Vol. XV, n°1477)
(1925-05-01)Titular: Primero de Mayo; ayer símbolo, hoy realidad / Descripción: abordar el Día del Trabajador, destacando su evolución desde un símbolo de lucha histórica hacia una manifestación concreta de la unión y acción obrera, con reflexiones sobre logros y desafíos actuales. / Autor: M. A. S. R.