Prensa Nacional: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 104
-
La Opinión
(1938-08-24)Titular: Por qué estoy con Ibáñez/ Descripción: Huidobro explica porqué Ibáñez le parece el mejor candidato de izquierda/ Autor: Vicente Huidobro -
La Opinión
(1936-08-24)Titular: El escritor Barreto asesinado por los nacis/ Descripción: El asesinato por traición del escritor Héctor Barreto por nacis demuestra su odio al espíritu e inteligencia/ Autor: Vicente Huidobro -
La Pantera (Año I, No. 1)
(1925-11-10)Titular: El por qué don José Santos no es sino don José Santos/ Descripción: Se explica el comportamiento de José Santos y porqué no debería ser Presidente de la República -
La Opinión
(1935-07-03)Titular: Restricción del Crédito Bancario/ Descripción: El Consejo Directivo del Banco Central de Chile Ha resuelto aumentar su tasa de redescuentos a 4,5% y la prensa oficialista anunica la posibilidad de una restricción del crédito bancario -
La Opinión
(1935-06-19)Titular: Controversia literaria La Antología de la Poesía chilena/ Descripción: Huidobro se defiende de las declaraciones de Pedro de la Rokha, sobre que Vicente intervino en la "Antología de la Poesía chilena"/ Autor: Vicente Huidobro -
La Opinión (Año V, No. 1,500)
(1936-04-02)Titular: Sobre una rectificación Carta a Liborio Justo/ Descripción: Carta a Liborio Justo de Vicente Huidobro sobre la AIAPE de Buenos Aires/ Autor: Vicente Huidobro -
La Opinión (Vol. II, n°373)
(02-04-1933)Titular: El mundo está partido en dos campos enemigos / Descripción: refleja la polarización ideológica de la década de 1930, marcada por el auge de regímenes fascistas en Europa (como Mussolini en Italia y Hitler en Alemania) y el avance del socialismo impulsado por la Unión Soviética. Esta división simbolizaba la lucha entre nacionalismo autoritario y colectivismo socialista, determinante en la ... -
Justicia: Diario sindical-comunista (Vol. XV, n°1497)
(22-05-1925)Titular: Visitando los Cuarteles / Descripción: reflexiona críticamente sobre la formación militar en los cuarteles, mencionando cómo algunos soldados son entrenados en el "arte de matar al prójimo". Describe visitas imaginarias a estos lugares, realizadas sin los adornos ni las formalidades de los desfiles militares, con el objetivo de observar las motivaciones y el espíritu de quienes se entrenan. ... -
El Mercurio
(1925-11-12)Titular: La vida y las ideas de don Rafael María de Labra / Descripción: rinde homenaje a Rafael María de Labra, un destacado pensador y político español. Describe su lucha por el hispanoamericanismo, su fervor por la autonomía de los territorios coloniales y su compromiso con las ideas de libertad y justicia. Labra es presentado como un defensor incansable de la integración y los ideales democráticos ... -
Nuevos Rumbos (Año II, No. 30)
(1925-03-19)Titular: La Tercera Convención General de la Asociación celebrada en Valparaíso -
Nuevos Rumbos (Año II, No. 31)
(1925-04-06)Titular: Orientaciones Educacionales para el Magisterio Primario; ¿Deben los profesores retirarse de los partidos políticos? -
La Hora (Año I, No. 29)
(1925-08-21)¿Quién debe ser futuro presidente de Chile? Artículo que corresponde a una encuesta sobre el hombre que reune laa capacidad para llegar a ser presidente. En ella participan personas de todo nivel social. Claudio Herquiñigo Valdes postula a Vicente Huidobro por su juventud, idealismo y la valentía de desenmascarar los engaños políticos. -
La Hora (Diario : Santiago Chile)
(1905-04-29)La poesía enrolada. El artículo se refiere al proceso creativo de la poesía. / Rosanel del Valle -
La Hora (Diario : Santiago Chile)
(1945-10-28)Gabriela Mistral y nuestro mundo. Artículo que trata de la presencia - influencia de Gabriela Mistral. / Alfonso Alberto Ribeiro-Netto -
El Diario Ilustrado (Año XXXIV, No. 104)
(1935-04-14)Titular: Vicente Salinas se impuso sobre Juan Anderson en la carrera de los cuatrocientos metros planos -
La Hora (Año I, No. 5)
(1925-07-22)Sección Noticias Varias: Vecinos de Santiago indignados por cobro por ingreso al cerro Santa Lucía, denuncian que la junta de vecinos comenzó el cobro de manera arbitraria y que ponían sus urgencias en este tipo de medidas mientras que las calzadas se encontraban en pésimo estado -
El Diario Ilustrado (Diario : Santiago de Chile)
(1927-09-26)Titular: Charlas de Teatro: Conversando con Vicente Huidobro Fernández. Mi impresión sobre él. ¿Cómo nació Cagliostro?; ¿Cuánto demoró en hacerla?. Otras consideraciones. -
El Diario Ilustrado (Año XXXIII, No. 106)
(1934-04-16)Titular: Nelly Merino Carvallo por Luis Durand -
Frente Popular (Diario : Santiago, de Chile)
(1937-10-25)Titular: los escitores fueron los primeros en entregar su contribución de sangre a la causa de España. El reciente y cobarde atentado de fascistas italianos emboscados en nuestra patria, y de que fue víctima el escritor chileno Vicente Huidobro, da gran actualidad a esta fotografía (Huidobro y Malraux) que nos muestra al poeta acompañado por el gran escritor francés André Malraux, autor de la ... -
Frente Popular (Diario : Santiago de Chile)
(1936-05-23)Titular: Prestes, el oro ruso, la policía y el frente popular. Pequeño episodio de la historia de Chile. La policía santiaguina acaba de hacer un gran descubrimiento. Creerá el lector que ha descubierto la pólvora o el dulce de membrillo. No, señores, la policía ha descubierto que Prestes, nada menos que Prestes, el héroe comunista brasileño, es el organizador del frente popular en Chile