Prensa Internacional: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 297
-
Les Nouvelles Littéraires (Año 34, No.546)
(1933-05-01)Titular: La crisis y la ciencia por Julien Benda / Descripción: Paul Langevin critica que los científicos se limiten a lo técnico, permitiendo la explotación y problemas sociales. Advierte sobre el peligro de la máquina y la deshumanización causada por la ciencia sin ética. Propone que los científicos apliquen sus métodos también a la justicia social y las relaciones humanas. Esta idea, aunque ... -
Les Nouvelles Littéraires (Año 34, No.205)
(1926-09-18)Titular: Joseph Delteil: Et les matadors littéraires / Descripción: Joseph Delteil defiende una literatura instintiva y poderosa, como una bestia bruta que irrumpe con fuerza creadora. El autor se retira tras su obra, mientras el público, dividido entre elogios y críticas, no puede evitar apasionarse. La literatura, dice, no necesita maestros, sino magnetismo y furia, el verdadero espectáculo es esa ... -
L'HUMANITÉ (Año XV, No. 5225)
(1918-08-07)Titular: Una condena política. El señor Louis Malvy es condenado a cinco años de destierro/ Descripción: Este artículo cubre el juicio y la condena del exministro del Interior francés Louis Malvy, acusado de haber favorecido indirectamente la propaganda pacifista durante la Primera Guerra Mundial/ Autor: Pierre Renaudel -
Les Nouvelles Littéraires (Año 34, No.666)
(1935-07-20)Titular: La crisis financiera y nuestras cartas / Descripción: La reflexión actual sobre la situación financiera no parece creíble, y aunque los discursos suenen elegantes, la realidad económica es preocupante. Dado esto, sería útil revisar lo que se dijo en contextos similares. Las últimas cien años del Antiguo Régimen ofrecen un panorama sorprendentemente amplio al respecto -
Les Nouvelles Littéraires (Año 34, No.126)
(1925-03-14)Titular: Les Nouvelles litteraires en Beklgique. Opinions et portraits. Franz Hellens / Descripción: No existe literatura belga. Nunca la ha existido. Si existe una tradición pictórica propiamente belga, ilustrada por una sucesión de obras maestras de su tradición literaria, los belgas solo la reconocen en Francia: es nuestra tradición la que enriquecen y continúan, y a la que añaden su fuerza y ... -
Les Nouvelles Littéraires (Año 34, No.179)
(1926-03-20)Titular: ¿Por qué escribí "Les Poilus"? / Descripción: El autor defiende dirigirse directamente al público sin pudor, a diferencia de ciertos escritores modernos. Explica que escribió Les Poilus porque sentía que solo él podía hacerlo con autenticidad. Cree en la predestinación literaria -
Les Nouvelles Littéraires (Año 34, No.129)
(1925-04-04)Titular: La poesía de Jean Cocteau / Descripción: Apenas se junta el grupo de seguidores de este poeta, ya están copiando su estilo. Cada vez que propone algo nuevo, enseguida lanza otra idea. Sus palabras, unidas por un hilo invisible, forman algo original y vivo. Es conocido, respetado y no busca halagos -
Les Nouvelles Littéraires (Año 34, No.188)
(1926-05-22)Titular: Dostoievski contado por su hija / Descripción: Dostoievski es más actual que nunca. Su hija Aimée publicó recuerdos valiosos sobre él, aunque influidos por su entorno familiar. A pesar de su juventud al morir su padre, el libro tiene vida y genera reflexión constante -
Le Matin (Año 41, No.12804)
(1924-03-14)Titular: A la recherche du banquier Simon / Descripción: en nombre del Sr. Mailefaud, juez de instrucción, MM. Pachot, comisario de delegaciones judiciales, y Lagarde, censor jurado de cuentas, efectuaron ayer una serie de registros, tanto en los establecimientos financieros dirigidos por el banquero Antoine Simon, como en su domicilio y en el de varias personas con las que mantenía relaciones ... -
Le Matin
(1924-03-13)Titular: un attaché d'ambassade disparait mysterieusement / Description: Convocado por un misterioso mensaje telefónico que le daba una cita en la Porte d'Auteuil, un agregado de la embajada de Chile, el señor Vicente Huidobro, casado y padre de cuatro hijos se encontraba desaparecido hace una semana. La señora Huidobro, residente en el número 41 de la calle Victor Masse, recibe denuncia anónima de ... -
Le Matin (Año 37, No.13382)
(1920-11-08)Titular: Le ministre des pensions visite les mutiles francais / Descripción: M. Andre Maginot, también conocido como el gigante rubio, que cada domingo, toma un tren y se dirige a alguna ciudad francesa, inclinando su elevada estatura sobre el heroísmo y el sufrimiento, luego, después de escuchar quejas, regresa a la pesada maquinaria administrativa bajo su cuidado -
L'Intransigeant (Año XL, No. 18035)
(1929-03-07)Titular: Una era que está pasando/ Descripción: Este artículo es un retrato nostálgico de la baronesa Deelandes, recientemente fallecida, presentada como símbolo de una época pasada/ Autor: Lucie Delarue-Mardrus -
Le Matin (Año 34, No.12344)
(1917-12-14)Titular: Pour combattre la typhoide / Descripción: un descubrimiento reciente permite superar los inconvenientes de la vacuna contra el tifus, al contar a partir de ahora con una dosis única -
L'Intransigeant
(1924-03-14)Titular: En los límites del país seco/ Descripción: Este relato breve y literario narra la historia de un huérfano apodado "Nobody", encontrado flotando en un estanque y criado por un lavador de conchas/ Autor: Julien Callé -
L'HUMANITÉ (Año XV, No. 5021)
(1918-01-15)Titular: El arrestro del señor Caillaux/ Descripción: Se detalla la detención del ex presidente del Consejo, Joseph Caillaux, en enero de 1918 -
Vendredi (Año III, No. 63)
(1937-01-15)Titular: El negocio de Marruecos Método de Paz/ Descripción: Es una denuncia política y un llamado a la responsabilidad intelectual y moral frente a los acontecimientos internacionales, especialmente en el contexto de la Guerra Civil Española y la creciente amenaza del fascismo en Europa/ Autor: André Chamson -
Vendredi (Año III, No. 62)
(1937-01-08)Titular: Defendiendo a la clase media sabotaje de las leyes/ Descripción: Este artículo denuncia cómo ciertos sectores del alto funcionariado y la banca obstaculizan la aplicación de leyes sociales del Frente Popular, especialmente aquellas destinadas a ayudar a la pequeña y mediana industria/ Autor: Francis Delaisi -
Spectateurs (Año V, No. 6)
(01-29 - 02)Titular: La escena/ Descripción: Una crítica teatral que reflexiona sobre la decadencia del teatro frente al auge del cine. Se analiza la obra "Hector" de Henri Decoin, destacando su tono subversivo y su dificultad para ser aceptada por los teatros tradicionales/ Autor: Jacques Niel -
Spectateurs (Año IV, No. 7)
(02-05 - 02)Titular: Primera Investigación/ Descripción: Este artículo abre una investigación sobre la influencia del cristianismo en el cine, especialmente en su uso como herramienta de propaganda religiosa/ Autor: J. P. Dreyfus -
L'HUMANITÉ (Año XV, No. 5208)
(1918-07-21)Titular: Acompañados por nuestras tropas el enemigo cruza El Marne cuya costa sur tenemos/ Descripción: Este artículo describe el desarrollo de la contraofensiva franco-estadounidense durante la Segunda Batalla del Marne en julio de 1918