Resumen: |
Titular: Le débat sur les projets fiscaux s'est ouvert her au sénat / Descripción: aborda el inicio del debate en el Senado francés sobre medidas fiscales en marzo de 1924. Destaca la exención de impuestos a bonos del Tesoro, la crisis del franco, y las tensiones económicas derivadas de los pagos de reparaciones de guerra. Poincaré subrayó la importancia de mantener los derechos de Francia frente a Alemania y consolidar la política fiscal para estabilizar la economía. / Autor: Sin Autor. Titular: Deux disparitions gardent un caractère des plus mystérieux / Descripción: describe dos desapariciones misteriosas en Francia. Una involucra a un banquero con un pasivo millonario que desapareció tras especular en los mercados. La otra es de un escritor chileno, Vicente Huidobro, quien habría recibido amenazas tras publicar una obra. Ambas desapariciones están siendo investigadas por las autoridades, rodeadas de sospechas y enigmas. / Autor: Sin Autor. Titular: La monteé du franc et la collaboration anglo-américaine / Descripción: analiza la mejora del franco francés gracias a la colaboración financiera angloamericana. Se menciona un crédito de 100 millones de dólares por parte de EE. UU. y 50 millones de libras del Reino Unido, que frenaron la crisis cambiaria y estabilizaron el franco. Esta cooperación ayudó a contrarrestar la especulación financiera y reforzó la confianza en la economía francesa. / Autor: Marcel Pays Titular: Le programme retardé dans l'enseigment secondaire féminin / Descripción: aborda la decisión de retrasar un año el inicio del programa de educación secundaria femenina en Francia, comenzando a los 12 años en lugar de los 11. La medida busca adaptarse a diferencias fisiológicas, pero genera debate sobre su impacto en igualdad académica y en el acceso de las jóvenes a estudios superiores. Algunas voces critican que puede desincentivar la educación femenina o favorecer instituciones privadas. / Autor: H. G. Titular: Les achats des allemands en france ne furent pas considérables en janvier / Descripción: señala que las compras realizadas por alemanes en Francia en enero no fueron tan significativas como se había especulado. Aunque se registraron adquisiciones de propiedades y bienes de lujo, los datos muestran un aumento moderado en el comercio franco-alemán. Además, se sugiere que parte de las importaciones alemanas se realizaron a través de terceros países. / Autor: Charles D'Avrion
|