• La Universidad
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
      • Escuela de Arquitectura
      • Escuela de Diseño
      • Instituto de Estudios Urbanos
    • Artes
      • Escuela de Arte
      • Escuela de Teatro
      • Instituto de Música
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
      • Escuela de Administración
      • Instituto de Economía
    • Ciencias Sociales
      • Escuela de Psicología
      • Escuela de Trabajo Social
      • Instituto de Sociología
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
      • Instituto de Estética
      • Instituto de Filosofía
    • Física
      • Instituto de Astrofísica
      • Instituto de Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
      • Instituto de Historia
      • Instituto de Geografía
      • Instituto de Ciencia Política
    • Ingeniería
      • Escuela de Construcción Civil
      • Escuela de Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
      • Escuela de Enfermería
      • Escuela de Medicina
    • Química
    • Teología
    • College
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Developed in conjunction with Joomla extensions.

UCUC

Catálogo Patrimonial

1
2
3
4
5
PreviousNext
QUIÉNES SOMOSCONTACTOINGRESAR
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   DSpace Home
  • Archivos UC
  • Archivo Fundación Vicente Huidobro UC
  • Prensa
  • Prensa Internacional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Archivos UC
  • Archivo Fundación Vicente Huidobro UC
  • Prensa
  • Prensa Internacional
  • View Item
Titulo:
La Gaceta Literaria (Vol. III, n°65)
Autor: E. Giménez Caballero;
Fecha de publicación: 01-09-1929
Resumen:
Titular: Psicología del Artista / Descripción: describe al artista como un ser impulsado por la necesidad de crear, enfrentado a tensiones internas y externas: busca originalidad mientras lidia con el rechazo social, compite con otros artistas movido por la envidia y el ego, y se debate entre tradición e innovación. Su introspección y egocentrismo dificultan las relaciones, mientras que las luchas generacionales reflejan una constante búsqueda de reconocimiento y validación. / Autor: Luis Araquistain
 
Titular: Giménez Caballero parte al mundo sefardi / Descripción: Giménez Caballero emprendió un viaje al mundo sefardí para fortalecer los lazos culturales entre España y las comunidades sefardíes, explorando su legado lingüístico y cultural tras siglos de separación. También asistió a un congreso de cine de vanguardia en Suiza antes de recorrer varias regiones del Mediterráneo y Oriente Próximo, combinando objetivos culturales, literarios e intelectuales. / Autor: J. P.
 
Titular: Información bibliográfica / Descripción: destaca la obra de Luis Bello como un viajero y cronista de España, enfocado en descubrir y documentar la esencia profunda del país. Su labor se centra en la educación y en retratar la España rural y auténtica, alejada de lo monumental. Bello es descrito como un explorador de la identidad cultural española, comprometido con la mejora de las escuelas y la preservación del espíritu racial y social. Su estilo es claro, delicado y dinámico, y se le considera un continuador de los ideales de la Generación del 98, uniendo viaje, educación y la preocupación por España. / Autor: César M. Arconada
 
Titular: Paul Morand / Descripción: Paul Morand desarrolló su obra en tres etapas: poesía experimental influida por el dadaísmo, prosa cosmopolita con temas culturales, y novelas maduras como Bouddha vivant, que exploran tensiones entre Oriente y Occidente. Su estilo combina modernidad y profundidad, reflejando el espíritu de su época. / Autor: Luis Montanya
 
Colección:
Archivo Fundación Vicente Huidobro UC
Serie:
Prensa Internacional
Ubicación:
Biblioteca de Humanidades
Identificador:CAJA DEFG DOC 4230
Cita:
E. Giménez Caballero. (01-09-1929). La Gaceta Literaria (Vol. III, n°65). [Periódico]. Archivo Fundación Vicente Huidobro UC, Biblioteca de Humanidades, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Show full item record

Documentos Disponibles


Thumbnail
View/Open
Nombre:
CAJA DEFG DOC 4230.pdf
Tamaño:
(16.45Mb)
Formato:
PDF
DESCARGAR
UC
  • La Universidad
  • Facultades
  • Organizaciones
  • Bibliotecas
  • Mi Portal UC
  • Correo UC
  • Correo Gmail UC
2019 - Bibliotecas UC - Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.
Políticas de privacidad | Contáctenos
Optimizado para: Explorer 8.0, Firefox 3.6.17, Chrome 10, Safari 4.1, Opera 11.10o superiores
BUSCAR EN: Archivo Alejandro Silva Bascuñán Archivo Claudio Di Girolamo Carlini Archivo de Obras Archivo de Originales FADEU Archivo Eduardo Labarca Archivo Eltit - Rosenfeld Archivo Familiar Fernando Castillo Velasco Archivo Fernando Retamal Fuentes Archivo Fílmico UC Archivo Francisco Coloane Archivo Fundación Vicente Huidobro UC Archivo Gabriela Mistral Archivo Institucional UC Archivo Jenaro Prieto Archivo Jorge Medina Estévez Archivo Juan Pablo Izquierdo Archivo Manuel Rojas Archivo Museo Leandro Penchulef Archivo Pedro Prado Archivo Presidencial Carlos Ibáñez del Campo Archivo Vicerrectoría de Comunicaciones Aula de Arte Pueblos Originarios Chile Escena Colección de Artesanía UC Colección Gregorio de Andía y Varela Colección Joaquín Gandarillas Infante Colección Museo del Juguete Chileno UC Colección Violeta Parra Fondo documental Quilapayún Gabinete de Grabado Gabinete Numismático Obras de Teatro UC Patrimonio Artístico UC Primer Encuentro Latinoamericano de Cristianos por el Socialismo
COMPARTIR:
i facebooki twitteri youtubei instami rss
UC
  • La Universidad
  • Facultades
  • Organizaciones
  • Bibliotecas
  • Mi Portal UC
  • Correo UC
  • Correo Gmail UC
2019 - Bibliotecas UC - Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.
Políticas de privacidad | Contáctenos
Optimizado para: Explorer 8.0, Firefox 3.6.17, Chrome 10, Safari 4.1, Opera 11.10o superiores