6. Diario La Nación (1952-1954): Recent submissions
Now showing items 261-280 of 344
-
Diario La Nación 1952-12-31
(1952-12-31)El gobierno celebra una gran victoria con la concesión de facultades especiales por parte del Senado, mientras se refuerza el control presidencial al limitar las declaraciones de los secretarios de Estado. El movimiento ibañista se presenta como defensor del interés nacional, consolidando su poder y legitimidad. Pág 1: Triunfaron las facultades; el senado las concedió ayer Pág 2: Secretarios de ... -
Diario La Nación 1952-12-29
(1952-12-29)Titulares destacan que la unificación del ibañismo sugiere una estrategia coordinada que podría influir en la dinámica política del país, buscando generar un frente común para abordar desafíos y consolidar el poder en un contexto de rivalidades políticas. Pág 17: Poderoso y homogéneo bloque político concretó unificación del Ibañismo -
Diario La Nación 1952-12-30
(1952-12-30)Esta información resalta un momento de cohesión dentro del ibañismo y la necesidad de un enfoque preventivo por parte del gobierno para mantener la estabilidad y la paz social. Pág 1: Reducción de siembras de trigo justifica la reforma agraria Pág 1: "Impedir el alza del pan es una medida social Pág 9 Gigamtesca demostración de fuerzas realizó el ibañismo en San Felipe -
Diario La Nación 1952-12-21
(1952-12-21)Titulares destacan una postura proactiva del gobierno para abordar y resolver disputas mediante la insistencia en la búsqueda de soluciones. Además, se resalta la necesidad de que el movimiento ibañista valide y muestre sus valores y principios en la práctica. Pág 14: Gobierno decretaría la inisistencia para resolver conflictos Pág 11: El ibañismo debe demostrar sus virtudes -
Diario La Nación 1952-12-20
(1952-12-20)Titulares resaltan la gran crisis de alimentos que enfrentaba el país en la época y la unificación de todas las fuerzas ibañistas. Pág 1: Gobierno acoge peticiones obreras y ordena reanudar faenas Pág 8: El PAL invita a todas las fuerzas Ibañistas a cohesionarse entorno al jefe de estado -
Diario La Nación 1952-12-23
(1952-12-23)Prensa resalta evento de solidaridad comunitaria, combinando el apoyo social con un componente festivo a través de la elección de la reina. Pág 16: En la gran comida del sábado a beneficio del Ropero del Pueblo "Graciela Letelier de Ibáñez", será elegida la Reina del Rayón -
Diario La Nación 1952-12-22
(1952-12-22)Prensa indica una fuerte alineación de los trabajadores con las medidas y directrices sindicales del gobierno Pág 13: Obreros apoyan energéticamente la política sindical del gobierno -
Diario La Nación 1952-12-19
(1952-12-19)Titulares sobre palabras de Ibáñez acerca de su programa de gobierno, crisis de alimento y medidas para sobrellevarla, como tratos con asalariados y organizaciones del comando ibañista en cara a las elecciones parlamentarias. Pág 1: "Cumplire el programa cueste lo que cueste" Pág 3: Gobierno inicia nuevo trato con asalariados Pág 8: Organizan comando general de ibañez -
Diario La Nación 1952-12-16
(1952-12-16)Noticias sobre las necesidad y escases de alimento de la época, lo que conlleva a que distintas instituciones planifiquen de acuerdo al gobierno, una economía racional. Mientras, el Presidente Carlos Ibáñez del Campo se prepara para la visita del Presidente argentino Perón. Pág 1: Once instituciones planifican economía racional de Chile Pág 1: En sencilla ceremonia recibió el Presidente, obsequio de Perón -
-
Diario La Nación 1952-12-15
(1952-12-15)Titulares destacan cómo se interioriza el ibañismo en el parlamento. Pág. 20: Frente ibañista se constituye en sesión permanente en apoyo de María de la Cruz -
Diario La Nación 1952-12-11
(1952-12-11)Noticias sobre contexto historico de Chile durante el período, crisis alimentaria. Pág 1: Sin efecto el alza en precio del pan -
Diario La Nación 1952-12-10
(1952-12-10)Noticias sobre contexto historico de Chile durante el período, crisis alimentaria. Pág 1: General Ibañez se opuso al alza del pan -
Diario La Nación 1952-12-04
(1952-12-04)Noticias sobre movilización popular en apoyo al régimen de Ibáñez, diplomacia chilena a través de una agencia de turismo, compra de azúcar en vista del contexto de crisis alimentaria y llamado a la unidad del ibañismo. Pág 1: Comiensa movilización popular en apoyo a defensa del régimen Pág 2: Agencia de turismo era la diplomacia chilena Pág 7: 42 mil toneladas de azucar compró Chile Pág 9: Fervoso ... -
Diario La Nación 1952-12-05
(1952-12-05)Noticias sobre fraude de 200 millones, especulación con antibióticos por 140 millones, y unión del ibañismo en torno a María de la Cruz. Pág 1: Fraude de 200 millones descubrió CONDECOR Pág 2: Especulñación con antibióticos pasa de 140 millones Pág 8: Unión de todo el Ibañismo en torno a María de la Cruz -
Diario La Nación 1952-11-30
(1952-11-30)Los titulares destacan la resolución sobre la soberanía chilena en "Isla de Pascua" (Rapa Nui), el centenario de colonos alemanes presidido por Ibáñez, un bloqueo de harina y trigo en el sur, y concentraciones públicas en apoyo a las facultades especiales solicitadas por el gobierno. Pág 7: Pascua vuelve a ser chilena, resolvió ministro de defensa Pág 7: General Ibañez Presidió centenario de colonos ... -
Diario La Nación 1952-12-01
(1952-12-01)Se destaca titular del mensaje de Gabriela Mistral enviado al Congreso Mundial de Periodistas, reflejando su relevancia internacional y su conexión con eventos culturales durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. Pág 15: Al congreso mundial de periodistas: Mensaje de Gabriela Mistral -
Diario La Nación 1952-11-27
(1952-11-27)Los titulares muestran un enfoque en combatir la inflación, recuperar el valor del peso y proteger a los trabajadores, junto con iniciativas para investigar delitos públicos y mejorar las condiciones sociales, en un contexto de tensión política y promesas de estabilidad durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. Pág 1: SEIS MESES PARA CONTENER LA INFLACIÓN Pág 1: Tomarán medidas para recuperar ... -
Diario La Nación 1952-11-25
(1952-11-25)Los titulares destacan las iniciativas económicas del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, con propuestas para controlar precios, reducir el costo de vida, y fomentar la producción agrícola y manufacturera. Pág 1: Hoy va al congreso proyecto de Facultades Económicas Pág 2: En 18,94% subió costo de la vida en el último gobierno radical Pág 2: FORMULA PARA REBAJAR LOS PRECIOS DE VEGAS Y MERCADOS EN ... -
Diario La Nación 1952-11-29
(1952-11-29)Los titulares reflejan el apoyo popular a las facultades especiales solicitadas por el gobierno y la consolidación de la planificación agrícola bajo dos organismos principales, en un contexto de reformas económicas bajo la administración de Carlos Ibáñez del Campo. Pág 1: El pueblo defenderá las facultades Pág 1: Sólo dos organismos planificarán la agricultura