• La Universidad
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
      • Escuela de Arquitectura
      • Escuela de Diseño
      • Instituto de Estudios Urbanos
    • Artes
      • Escuela de Arte
      • Escuela de Teatro
      • Instituto de Música
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
      • Escuela de Administración
      • Instituto de Economía
    • Ciencias Sociales
      • Escuela de Psicología
      • Escuela de Trabajo Social
      • Instituto de Sociología
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
      • Instituto de Estética
      • Instituto de Filosofía
    • Física
      • Instituto de Astrofísica
      • Instituto de Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
      • Instituto de Historia
      • Instituto de Geografía
      • Instituto de Ciencia Política
    • Ingeniería
      • Escuela de Construcción Civil
      • Escuela de Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
      • Escuela de Enfermería
      • Escuela de Medicina
    • Química
    • Teología
    • College
    • Campus Villarrica
  • Organizaciones vinculadas
  • Bibliotecas
  • Mi Portal UC
  • Correo
    • Correo UC
    • Correo Gmail UC

Developed in conjunction with Joomla extensions.

UCUC

Catálogo Patrimonial

1
2
3
4
5
PreviousNext
QUIÉNES SOMOSCONTACTOINGRESAR
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   DSpace Home
  • Archivos UC
  • Archivo Presidencial Carlos Ibáñez del Campo
  • 2. Primer período presidencial (1927-1931)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Archivos UC
  • Archivo Presidencial Carlos Ibáñez del Campo
  • 2. Primer período presidencial (1927-1931)
  • View Item
Titulo:
Carta del Comité Ejecutivo de la Asamblea de Agricultores de Valdivia y Chiloé a Carlos Ibáñez del Campo
Autor: Unknown author
Fecha de creación: 1930-05-09
Resumen:
El Comité Ejecutivo de la Asamblea de Agricultores de Valdivia y Chiloé, en respuesta a la consulta formulada por S.E. sobre la manera de reducir los costos que implicará la aplicación de la Ley de la Propiedad Austral, señala que estos gastos ascienden aproximadamente a 400 millones de pesos. De este monto, los costos mínimos de aplicación ordinaria se estiman en 200 millones de pesos, lo que implica que solo la mitad de los recursos podría destinarse a la mejora de las propiedades agrícolas, mientras que la otra mitad se perdería en trámites burocráticos. Estas cifras han sido calculadas en función del costo que supondrá reunir los documentos necesarios, muchos de los cuales están dispersos o han sido extraviados con el paso del tiempo. Además de estos costos, los propietarios deberán abonar un 5 por mil del valor de sus propiedades, lo que representará un gasto adicional significativo. Según cálculos de expertos en la materia, se estima que el proceso completo tardará aproximadamente cuarenta años en cumplirse. Considerando la complejidad y las dificultades de aplicación de estos procedimientos, el Comité propone como alternativa que las provincias de Valdivia y Chiloé, cuyas propiedades en general están bien constituidas y cuentan con la suficiente regulación de la justicia ordinaria, sean excluidas de los efectos de la Ley de la Propiedad Austral. En su lugar, se sugiere que continúen rigiéndose bajo el Código Civil, normativa que se considera suficiente para resolver los conflictos que pudieran surgir. Esta medida permitiría ahorrar varios millones de pesos en una región cuya situación económica ya es compleja. Además, evitaría que los propietarios tengan que gastar sumas considerables en la obtención de títulos y antecedentes, en costosas y prolongadas mensuras, así como en honorarios de abogados, técnicos, peritos, tasadores e ingenieros, entre otros profesionales.
Colección:
Archivo Presidencial Carlos Ibáñez del Campo
Serie:
2. Primer período presidencial (1927-1931)
Ubicación:
Biblioteca San Joaquín
Identificador:Carp 040 doc 07
Cita:
(1930-05-09). Carta del Comité Ejecutivo de la Asamblea de Agricultores de Valdivia y Chiloé a Carlos Ibáñez del Campo. [Carta]. Archivo Presidencial Carlos Ibáñez del Campo, Biblioteca San Joaquín, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Show full item record

Documentos Disponibles


Thumbnail
View/Open
Nombre:
Carp 040 doc 07.pdf
Tamaño:
(665.1Kb)
Formato:
PDF
DESCARGAR
UC
  • La Universidad
  • Facultades
  • Organizaciones
  • Bibliotecas
  • Mi Portal UC
  • Correo UC
  • Correo Gmail UC
2019 - Bibliotecas UC - Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.
Políticas de privacidad | Contáctenos
Optimizado para: Explorer 8.0, Firefox 3.6.17, Chrome 10, Safari 4.1, Opera 11.10o superiores
BUSCAR EN: Archivo Alejandro Silva Bascuñán Archivo de Obras Archivo de Originales FADEU Archivo Eduardo Labarca Archivo Eltit - Rosenfeld Archivo Familiar Fernando Castillo Velasco Archivo Fernando Retamal Fuentes Archivo Fílmico UC Archivo Francisco Coloane Archivo Fundación Vicente Huidobro UC Archivo Institucional UC Archivo Jenaro Prieto Archivo Jorge Medina Estévez Archivo Juan Pablo Izquierdo Archivo Manuel Rojas Archivo Museo Leandro Penchulef Archivo Pedro Prado Archivo Presidencial Carlos Ibáñez del Campo Archivo Vicerrectoría de Comunicaciones Aula de Arte Pueblos Originarios Chile Escena Colección de Artesanía UC Colección Joaquín Gandarillas Infante Colección Museo del Juguete Chileno UC Colección Violeta Parra Fondo documental Quilapayún Gabinete de Grabado Gabinete Numismático Obras de Teatro UC Patrimonio Artístico UC Primer Encuentro Latinoamericano de Cristianos por el Socialismo
COMPARTIR:
i facebooki twitteri youtubei instami rss
UC
  • La Universidad
  • Facultades
  • Organizaciones
  • Bibliotecas
  • Mi Portal UC
  • Correo UC
  • Correo Gmail UC
2019 - Bibliotecas UC - Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.
Políticas de privacidad | Contáctenos
Optimizado para: Explorer 8.0, Firefox 3.6.17, Chrome 10, Safari 4.1, Opera 11.10o superiores