Show simple item record

NGUILLATUN (Año I, No. 1)
dc.contributor.authorGarrido, Pablo
dc.contributor.authorAgrella, Neftali (directores)
dc.contributor.authorGarrido V., Pablo
dc.contributor.authorTomás Guevara
dc.coverage.spatialValparaíso, Chile
dc.date.accessioned2025-05-31T15:31:20Z
dc.date.available2025-05-31T15:31:20Z
dc.date.issued1924-12-06
dc.identifier.otherCAJA MN DOC 4689
dc.identifier.urihttps://archivospatrimoniales.uc.cl///handle/123456789/76909
dc.description.abstractTitular: Nuestro Programa/ Descripción: Este artículo es un manifiesto editorial que expone los objetivos del periódico "Nguillatún". Se propone crear una identidad artística nacionalista, basada en las raíces culturales y étnicas de los pueblos originarios de Chile y América del Sur
dc.description.abstractTitular: La Música Modernista y la Danza/ Descripción: Un ensayo que traza la evolución de la danza y su relación con la música desde la antigüedad hasta el modernismo/ Autor: Pablo Garrido V.
dc.description.abstractTitular: Los Cantos Araucanos/ Descripción: Un estudio etnográfico sobre los cantos tradicionales del pueblo mapuche/ Autor: Tomás Guevara
dc.format.extent4 páginas; 28 x 39 cm
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofArchivo Fundación Vicente Huidobro UC
dc.relation.ispartofseriesPrensa Nacional
dc.subjectIdentidad artística nacional
dc.subjectEvolución de la Danza
dc.subjectTradición-Mapuche
dc.titleNGUILLATUN (Año I, No. 1)
dc.typePeriódico
dc.ubicacionBiblioteca de Humanidades
dc.fuente.origenDPPD
dc.issue.numeroNúmero 1
dc.catalogadorjwg


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)


Show simple item record