Browsing Recortes de prensa by Title
Now showing items 1-20 of 34
-
A los liberales españoles
Reproducción periodística del artículo “A los liberales españoles” de Enrique Paul y Almarza, sobre la masonería y el papel político de los jesuitas, publicada en La Nación de Buenos Aires. -
Ariel, Año I, N.º 1, Santiago de Chile
Primer número de la revista Ariel, publicación mensual de arte y crítica. Incluye artículos de Vicente Huidobro, Pablo Neruda, Ángel Cruchaga y Rosamel del Valle. Se inaugura con un manifiesto literario y un homenaje a Huidobro. -
Ariel, Año I, N.º 2, Santiago de Chile
Segundo número de la revista Ariel, con textos de Vicente Huidobro, Juan Marín, Homero Arce, Jacobo Fijman y Alberto Hidalgo. Publica el poema “Klaxon” y ensayos sobre arte nuevo. -
Aviso de publicación de la revista Horizonte
Aviso publicitario del próximo número de la revista Horizonte. Revista Mensual de Actividad Contemporánea, anunciando un número dedicado a la Revolución, con 64 páginas y sección musical. -
Boletín Editorial Titikaka
Boletín Editorial Titikaka, dedicado a la poesía latinoamericana contemporánea. Incluye poemas de Luis Cardoza y Aragón, Alberto Guillén, y textos sobre “Ande” de Peralta. -
Boletín IL Libro Moderno (Edizioni Alpes)
Portada del boletín IL Libro Moderno de la editorial Alpes (Milán), número de marzo de 1924. Contiene catálogo de novedades italianas en literatura, viajes y técnica. -
Carta a Roosevelt
Diario la Opinión, 30 de diciembre de 1938. Recorte de prensa en el titular dice: "Carta a Roosevelt" "Presidente Roosevelt: hay alguien que ha falsificado la voz de nuestra América, de esta América ibera que sufre con España, que no quiere fascismos intrusos, ni regresiones ni barbarie sino una gran fraternidad humana". -
Chile tiene obligación de romper con el eje
Recorte de prensa en el titular dice: El problema de la ruptura con el eje parece generalmente mal planteado. "No es un asunto chileno norteamericano es un asunto de ética humana, primero y de conciencia nacional, despúes, porque felizmente van a coincidir ambos principios en la realidad futura". -
DADA 3
Tercer número de la revista DADA (Zúrich). Contiene el Manifiesto Dada 1918, firmado por Tzara, junto a textos de Soupault, Apollinaire y Huidobro. -
Doblan a muerto
Recorte de prensa en el titular dice: Doblan a muerto: "el mundo viejo cruje en sus cimientos. Los seculares partidos que dirigían la política empiezan a agrietarse y desmoronarse ante el avance arrollador de fuerzas nuevas. Han perdido el prestigio, han perdido su seguridad y la confianza en sí mismos". -
Editorial Titikaka, diciembre de 1926
Número del boletín Editorial Titikaka (Puno, Perú), con artículos sobre estética andina, poesía indígena y arte nativo. Incluye colaboraciones de Eguren, García Lorca, Hugo Mayo y Magda Portal. -
Editorial Titikaka, julio de 1927
Número de julio del boletín Editorial Titikaka, con ensayos sobre poesía de la sierra, artículos de Emilio Romero, Alberto Ureta y Evar Méndez. -
Editorial Titikaka, mayo de 1927
Boletín Editorial Titikaka, dedicado al “arte indoamericano”. Contiene textos de Borges, César Vallejo, Magda Portal, Luis Cardoza y Aragón, y Alejandro Peralta. -
El rol del poeta en el mundo que se plasma
La Nación, 24 de agosto de 1941. Recorte de prensa en el titular dice: -El rol del poeta en el mundo que se plasma- "Hablando sobre Vicente Huidobro nos decía Alone: "Es uno de los poquísimos escritores chilenos contemporáneos que pertenecen a la antigua aristocracia, a la auténtica con títulos, con títulos, haciendas y palacio en la Alameda" (...) -
Escucha nuestras risas y también nuestro llanto
Fascículo del diario El Mercurio: Escucha nuestras risas y también nuestro llanto. "Escucha los pasos de millones de esclavos. Escucha la protesta interminable. De esa angustia que se llama hombre. Escucha el dolor mileniario de los pechos de carne y la esperanza que renace de sus propias cenizas cada día". -
Folleto de la revista Documentos internacionales del nuevo espíritu
Hoja doble de la revista Documentos internacionales del nuevo espíritu, dirigida por Paul Dermée y Enrico Prampolini. Publicación vanguardista multilingüe con sede en París y Bélgica. -
Het Overzicht, N.º 21, abril de 1924
Revista belga Het Overzicht, número 21. Incluye ensayos sobre arte moderno, mecanización y arquitectura. Publica el poema “Poème” de Vicente Huidobro junto a textos de Apollinaire y Larionov. -
Hoja del número III de la revista Philosophies
Hoja del número III de la revista Philosophies (París), dirigida por Pierre Morhange. Incluye mensaje al lector y cita del movimiento literario del grupo. -
La dulzura de vivir
Recorte de prensa en el titular dice: "La dulzura de vivir: Tenéis hambre, tenéis frío el banquero ríe a carcajadas con su risa de ángulo de acero. Los vuestros mueren de miseria el patrón ríe a carcajadas con su risa de fusta saliendo de la muerte" (...) -
La hora solemne
Recorte de prensa en el titular dice: ¿qué cosa es esta tragedia inmensa que ruge sobre los hombres? ¿qué significa la tempested de sangre que envuelve en estos días a las humanidades? ¿A dónde nos lleva esta ola gigantesca que arrasa a las naciones atropella las fronteras y no respeta ni el derecho, ni los tratados, ni la justicia ni la dignidad del hombre?
























