Colección Especial de Arquitectura (CEA): Recent submissions
Now showing items 81-100 of 103
-
El Ministerio de la Vivienda y Urbanismo: instrumento de la política habitacional
(1966)Informe preparado por el Ministerio de la Vivienda, en el marco del Primer Congreso Interamericano de Vivienda. Nota: Dos hojas borrador con un informe de la Cormu para el Congreso. -
Discurso en el primer Congreso Interamericano de Vivienda
(1966)Hojas mecanografiadas con el “Discurso pronunciado por el señor Felipe Herrera, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, el 10 de octubre de 1966 en la inauguración del Primer Congreso Interamericano de Vivienda”. Evento organizado por la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción y la Cámara Chilena de la Construcción. Nota: Folleto con la programación del Congreso. -
Chile enfrenta un viejo problema con una nueva fórmula
Material mecanografiado con una reseña de las funciones del Ministerio de Vivienda, sus reparticiones administrativas, y la labor del la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU), dentro de este Ministerio. -
Parte ll. 1. Diagnóstico de la política habitacional chilena
Material mecanografiado con una parte de un informe con “...el planteamiento de Política Habitacional que, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, sustenta el Gobierno chileno...” Nota: Documento incompleto. -
Planificación del desarrollo metropolitano de Santiago
(1966)Breve informe dividido en “El problema metropolitano”, “Planificación del desarrollo metropolitano” y “Autoridad metropolitana para la ejecución del Plano”. Nota: Dos hojas con infome “Alternativas para orientar el crecimiento metropolitano entre 1966-1980”. -
Proposición de nuevo texto para el reglamento especial de viviendas económicas
(1969)Texto completo con “Disposiciones generales”, “Uso o destino de la vivienda económica”, ”Programa de la vivienda económica”, “Normas urbanísticas de la vivienda económica” y “Características técnicas de construcción y urbanización de la vivienda económica”. Texto “Sobre reglamento de venta por pisos o departamentos de los edificios de la Corporación de la Vivienda”; y texto “Transcribe normas que ... -
Demanda efectiva de la vivienda y algunas implicaciones para la política habitacional: gran Santiago, 1970-1990
(1970)Informe del estudio, realizado por Sandra Hofferth H. y Philip Emmi T. -
Discurso en la Conferencia sobre Planificación y Mejoramiento Urbano de las Áreas Metropolitanas
(1966)Hojas mecanografiadas con el “Discurso pronunciado por don Fernando Castillo Velasco, alcalde de la comuna de La Reina, en la Conferencia sobre Planificación y Mejoramiento Urbano de las Áreas Metropolitanas”. “Discurso pronunciado por el señor ministro de Vivienda y Urbanismo (Modesto Collados), en la sesión inaugural de la Corporación de Mejoramiento Urbano”; y el discurso del vicepresidente de la CORMU. -
Bases Remodelación San Borja. Segunda Etapa
(1969)Texto completo con las Aclaraciones de las Bases. -
-
Remodelación San Borja
(1969)Separata de la Revista AUCA No 16, dedicado al proyecto Remodelación San Borja. -
Estudio de asoleamiento en el Heliodón
(1968)Fotografías b/n con la maqueta de la Remodelación San Borja, con simulación de iluminación a distintas horas del día. -
Ley 16.391
Texto completo de la ley relacionada a la creación, organización y funcionamiento del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo. -
Conferencias e intervenciones
(1982-1990)Recopilación de escritos. Contiene: Ciclo de Crítica Arquitectónica, Univ. Católica: obra Edif. Fundación Mi Casa (Murtinho y Contreras); Concurso Universidad Católica, participando como jurado; Cuarto Concurso interdisciplinario CAP; Obras y proyectos; Casa Fajnzylber; A proposito de la remodelación de la Plaza Baquedano. -
Casa Fanjzylber
(1987-1988)Fotocopias con escritos a máquina y manuscritos del libro de obras de la Casa Fanjzylber. Nota: Hoja Casa México. -
Proyecto Parque San Cristóbal
(1920)Plano fotocopiado de: Planta general y entorno del Santuario de la Virgen: “monumento, capilla, instalaciones diversas, plantaciones, etc.” Nota: Firma de Carlos Thays. -
Proyecto Parque San Cristóbal
(1920)Plano fotocopiado de: Planta y perfiles de “instalaciones diversas”. Nota: Firma de Carlos Thays. -
Fotografía de una maqueta de la Plaza de los Tres Poderes
Fotografía de una maqueta que representa la Plaza de los Tres Poderes, con el Edificio del Congreso, el Palacio de Planalto y el Palacio del Supremo Tribunal Federal, proyecto del arquitecto Oscar Niemeyer S., para la ciudad de Brasilia. -
Fotografía de Oscar Niemeyer
Fotografía del arquitecto brasileño Oscar Niemeyer S., en interior junto a plano y fotografía de la maqueta del Museo de Arte Moderno de Caracas (1954). -
Entrevista con Hugo Molina F.
(1992)Texto con la transcripción de la entrevista al arquitecto Hugo Molina F. Realizada por el arquitecto y profesor de la Escuela de Arquitectura UC. Fernando Pérez O. Nota: Hoja fotocopiada con un breve prólogo escrito por Sergio Larraín G - M. con su firma, para el libro sobre C. de Groote. Grabación original en AEA 007 - Au0002.