Now showing items 1401-1420 of 33666

    • Carta de Mónica Larraín a Gregorio de Andía y Varela 

      Larraín, Mónica
      Menciona que se siente presionada por el pago de intereses anuales. Relata que en este momento se encuentra sin dinero. Por tanto, solicita la libere del pago de ese importe 236 [fanig.] De Cocos que se encuentran en bodega.
    • Carta de Borja de Andía y Varela a Gregorio de Andía y Varela 

      Andía y Varela, Borja de
      Borja de Andía y Varela, pone al día a su hermano Gregorio respecto a una cuenta de cargo de la casona que posee y en dinero asciende a 17.766, también le comenta que el dinero ahorrado asciende a 6234 libzas suizas. Respecto a la producción y venta de la sal ya les pagó a dos acreedores por este concepto. Debido a que él se encuentra sin dinero le solicita un préstamo con intereses ya que sus ...
    • Carta de Manuel Galecio a Gregorio de Andía y Varela 

      Galecio, Manuel
      Le informa que le escribió D. Pedro Pascal quien solicita 93 zurrones de sebo a cambio de hacer efectivo el embargo de todos sus bienes con esto además puede pagar los intereses por el uso de la bodega. También 2 a 3 zurrones con 611 qq Neto, 500 zurrones que usted tiene en bodega, podría enviar el detalle de lo que le queda en bodega además de informar de las demás partidas, sin incluir el peso ...
    • Carta de Borja de Andía y Varela a Gregorio de Andía y Varela 

      Andía y Varela, Borja de
      Borja de Andía y Varela, le solicita urgente le devuelva el dinero correspondiente al trigo comprado, le manifiesta que la excusa de que la bodega no da dinero ya no es posible de emplear como justificación ya que le consta que hay circulación de especies y por ende, de dinero. También alude a su estado de salud el que se ha visto deteriorado por esta desconsiderada respuesta de su propio hermano.
    • Carta de Juan José Aldunate a Gregorio de Andía y Varela 

      Aldunate, Juan José
      Le saluda deseando que su estado de salud se haya restablecido y refiere al daño causado por esos malos ratos ocasionados por María Magdalena. Espera que se le haya dado un escarmiento por seguridad del vecindario y por la vigilancia del gobierno. Además le solicita que sus negocios no se rindan a efectos de que no se saquen sus productos a Lima.
    • Carta de Silvestre Samora a Gregorio de Andía y Varela 

      Samora, Silvestre
      El Sr. M. Galecio le ha solicitado 5 cargas de pellones que hacen la cantidad de doscientos cincuenta. Es el máximo precio que ofrece. Las cargas de pellones son surtidos, 75 son amarillos y otros para obesos, todos de gran calidad y suavidad.
    • Carta de Juan José Aldunate a Gregorio de Andía y Varela 

      Aldunate, Juan José
      Le envía una propuesta de compra que espera sea aceptada y además si el barco se demora en el traslado ofrece una compensación. En la carta deja entreveer una sensación de incertidumbre por las capitulaciones sucedidas, esto no le permite decir cosa positiva del negocio.
    • Carta de Manuel Galecio a Gregorio de Andía y Varela 

      Unknown author
      Informa sobre el impuesto sobre 93 zurrones y el sebo en bodega. Don Joaquín Villanrrutié pagó el importe de 6 pesos por zurrón considerado que él compró 300 zurrones de cereales.
    • Carta de Vicente Loise 

      Loise, Vicente
      El oficial de corbeta Don José Alfonso solicita se le envíen 300 hombres según lo estipulado anteriormente, para esto, espera orden del gobierno para dejar 460 pesos en la persona de Jorge Irigoyen.
    • Carta de Joaquín a Gregorio Andía y Varela 

      Joaquín
      Informa que tiene en su poder las cuentas del pasado 30 [del mes] y que las verificará a la mayor brevedad. En el siguiente correo avisará si ha tenido algún contratiempo al respecto.
    • Carta de [Banford] a Gregorio de Andía y Varela 

      [Banford]
      El puerto de Valparaíso se encuentra cerrado y por tanto no llegará para la fecha esperada la encomienda de trigo y otros bienes.
    • AE del emperador Constantino I 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Constantino I el Grande. Anverso con el busto laureado del emperador Constantino I a la derecha, leyenda "CONSTAN-TINVS AVG". Reverso con puertas de campamento con dos torreones y una estrella de 8 puntas, leyenda "PROVIDEN-TIAE AVGG", exergo con la marca de ceca "SMANTB". Fabricada por acuñación a martillo en la ceca de Antioquía. Peso de 2,8 gr.
    • AE del emperador Constantino I 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Constantino I el Grande. El tono rojizo y calidad de la acuñación sugiere que podría ser una falsificación o réplica, se sugiere análisis del metal para asegurar la autenticidad. Anverso con el busto laureado de Constantino I a la derecha con coraza, leyenda con error que podría ser producto de un cuño sucio "I(M)P CONSTANTINOS P F AVG". Reverso con tres ...
    • As de la dinastía Julio-Claudia 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada probablemente por la dinastía Julio-Claudia y posiblemente por el emperador Claudio. Mal estado de conservación impide la identificación exacta. Anveso con una cabeza sin adornos a la izquierda, cuello alargado. Reverso con la figura del emperador de pie con capa, sosteniendo un cetro o lanza con la mano derecha, a sus lados "S-C"; leyenda parcialmente visible "AVGVS". ...
    • AE del César Constancio Galo 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el César Constancio Galo. Moneda en estado de conservación regular, con una muesca que quitó la marca de ceca y no es posible hacer una identificación exacta. Anverso con el busto sin adornos del César Constancio Galo a la derecha, drapeado sobre la coraza. Reverso con un soldado lacerando a un "bárbaro" caído de un caballo, leyenda "FEL TEMP REPARATIO". Fabricada por ...
    • Mitad de medalla renacentista del emperador Cómodo 

      Unknown author
      Mitad de medalla renacentista que imita una moneda acuñada por el emperador Cómodo (emperador entre 177 y 192 d.C.). Anverso con la cabeza del emperador Cómodo laureado a la derecha, leyenda "L AEL AVREL CO-MM AVG P FEL". Reverso con las marcas de corte del cospel. Posible fabricación por fundición, se recomiendan más investigaciones acerca de las mitades de esta medalla. Peso de 5,6 gr.
    • Antoniniano del emperador Claudio II 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Claudio II el Gótico. Anverso con el busto radiado del emperador Claudio II a la derecha, con coraza; leyenda "IMP C CLAVDIVS AVG" parcialmente visible. Reverso con la diosa Fides de pie hacia la izquierda sosteniendo dos estandartes, uno de ello cruzado, leyenda "FIDES EXERCI". Fabricada por acuñación a martillo en la ceca de Roma. Peso de 2,6 gr.
    • As del emperador Nerva 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el Senado para el emperador Nerva. Estado de conservación regular impide la identificación exacta. Anverso con el busto laureado del emperador Nerva a la derecha, leyenda parcialmente visible "IMP NERVA CAES AVG - PM TR P (...)". Reverso con la diosa Aequitas de pie a la izquierda, sosteniendo una cornucopia; leyenda parcialmente visible "AEQVITAS (....)" y "S/C" a cada ...
    • AE del emperador Graciano 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Graciano. Anverso con el busto del emperador Graciano a la derecha, dreapeado y con diadema de perlas y una roseta al frente; leyenda "D N GRATIANVS P F AVG". Reverso con la diosa Victoria avanzando a la izquierda, sostiendo una pátera; leyenda "SECVRITAS REI PVBLICAE", exergo "SMAQP". Fabricada por acuñación a martillo en la ceca de Aquilea. Peso de 2,2 gr.
    • AE Provincial 

      Unknown author
      Posible moneda romana provincial de bronce, mal estado de conservación impide la identificación. Anverso con un busto a la derecha. Anverso con una hoja horizontal. Fabricada por acuñación a martillo. Peso de 6,2 gr.