Now showing items 1521-1540 of 33744

    • Corcho y sus manufacturas - Clasificación y régimen de cambios para exportación (Copia). 

      Ministerio de Economía y Comercio (Chile)
      Documento que clasifica las mercancías de corcho y sus manufacturas, entregando el, cambio especial por dólar-pts., la reserva-divisas p° venta bolsa, el cambio medio total aproximado por dólar-ptas., y los dólares pta. 100 - valor en España. Además, indica cómo el exportador debe convertir el precio de la mercancía a dólares.
    • Informe correspondiente al primer trimestre de 1957 

      Unknown author
      A principio de 1956 para frenar la inflación se realizaron diversos cambios, entre ellos, se hace énfasis en una reforma implementada en abril del mismo año. El documento evalúa la implementación del nuevo sistema, enumeran los hechos más importantes realizados en el primer trimestre de 1957 respecto a comercio exterior, examina la tasa de cambios realizada ese mismo trimestre, y analiza los efectos, ...
    • Artículo de diario titulado, Tenemos en nuestras manos solo a medias el gobierno, expreso el jefe del estado 

      Unknown author
      Artículo que indica parte del discurso dado por el presidente Carlos Ibáñez del Campo en Concepción, respecto a sus proyectos de gobierno. Se incluye fotocopia.
    • Carta al Ministro de Mineria de parte del Ministerio de Economía 

      Ministerio de Economía (Chile)
      Carta en la que se indica que Chile Metal S.A expresó que se encuentra en condiciones para importar plomo desde España, cumpliendo con las negociaciones solicitadas.
    • España - Acuerdo comercial de pagos. 

      Ministerio de Economía y Comercio (Chile)
      Documento que establece el acuerdo comercial y de pagos entre Chile y España, indicando las clausulas determinadas y la vigencia de dicho acuerdo.
    • Recortes de diario El Mercurio 

      El Mercurio (Diario)
      Recortes del diario El Mercurio respecto a la relación comercial entre Chile y España.
    • Espada Mandau 

      Unknown author
      Espada tradicional "Mandau". La Mandau es una espada tradicional del pueblo Dayak, grupo indígena del interior de la isla de Borneo, actualmente parte de Indonesia, Malasia y Brunei. También conocida como Parang Ilang o Malat, esta arma presenta una hoja de hierro o acero de un solo filo, ligeramente curvada y, en muchos casos, adornada con grabados o motivos tradicionales. La empuñadura, elaborada ...
    • Espada Niuwei Dao 

      Unknown author
      Espada tradicional china "Niuwei Dao" (牛尾刀). Espada curva de un solo filo, conocida como dao chino, específicamente del tipo niuwei dao, o “sable cola de buey”, por la forma característica de su hoja que se ensancha ligeramente hacia la punta. Este diseño, típico de los sables chinos, está optimizado para el corte eficaz en combate cuerpo a cuerpo. La hoja suele estar elaborada en acero, mientras ...
    • Espada Pedang 

      Unknown author
      Espada tradicional "Pedang". Espada recta que corresponde probablemente a una pedang, también conocida como pedang lurus o pedang jenawi, arma tradicional del archipiélago malayo, especialmente común en Sumatra, Java y otras islas de Indonesia y Malasia. Está compuesta por una hoja de acero recta y delgada, y una empuñadura metálica finamente trabajada —posiblemente en latón o aleación similar— que ...
    • Máscara Topeng de madera 

      Unknown author
      Máscara tradicional de danza "Topeng". Máscara tallada en madera, utilizada en representaciones teatrales tradicionales en varias islas de Indonesia, especialmente en Java y Bali. Estas máscaras forman parte de las danzas Topeng, donde se representan personajes míticos, históricos o simbólicos, cada uno con rasgos faciales que expresan su carácter o función dentro de la narrativa. Esta pieza presenta ...
    • Daga Pesh-kabz 

      Unknown author
      Daga tradicional "Pesh-kabz". Daga compuesta por una hoja de metal, empuñadura de madera en forma de "H" y funda de cuero. Conocida como Pesh-kabz, esta arma blanca es originaria del sur y centro de Asia, con especial presencia en Irán, Afganistán, India y el norte de Pakistán. Diseñada originalmente como arma de guerra y defensa personal, era particularmente eficaz para perforar armaduras ligeras. ...
    • Figura ritual de madera 

      Unknown author
      Figura ritual tallada en madera. Escultura de forma curva y estilizada, reminiscente de un cuerno o asta, con un diseño altamente decorativo. La parte frontal representa un animal mítico o estilizado —posiblemente un cervatillo o un dragón— con rasgos alargados y orejas erguidas. El cuerpo, de contorno sinuoso, está profusamente decorado con patrones ondulantes y tallas intrincadas, reflejando una ...
    • Embarcación de metal 

      Unknown author
      Figura espiritual en metal: embarcación ritual. Escultura metálica que representa una embarcación ritual o simbólica, ricamente detallada y cargada de significación espiritual. En los extremos del bote se ubican dos figuras humanas, mientras que en la proa se observa un animal con cuerno —posiblemente un búfalo, ciervo o criatura mítica—, elemento recurrente en las cosmologías indígenas del Sudeste ...
    • Figura Moyang 

      Unknown author
      Figura espiritual conocida como Moyang. Tallada en madera, representada en posición de cuclillas con las piernas dobladas y los brazos abrazando o sosteniendo el mentón, en una actitud introspectiva o reflexiva. Presenta una cabeza alargada con cuernos o extensiones puntiagudas, ojos hundidos o cerrados y una nariz prominente, lo que le otorga un aspecto zoomorfo o sobrenatural. Sus rasgos exagerados ...
    • Daga Jambiya 

      Unknown author
      Puñal curvo "Jambiya". Daga tradicional de hoja curva, elaborada en metal y madera, conocida como Jambiya. Originaria de Yemen y ampliamente difundida en la península arábiga, esta arma se utilizaba con fines tanto ceremoniales como decorativos. También se asocia a regiones árabes e indo-persas, incluyendo Yemen, Omán e India. La Jambiya era un símbolo de estatus social y masculinidad, y podía tener ...
    • Figura espiritual Moyang de madera tallada 

      Unknown author
      Figura espiritual "Moyang". Escultura en madera tallada que representa una figura espiritual con un estilo marcadamente expresivo y alargado. Destaca la minuciosa atención al detalle, especialmente en el rostro y en el alto tocado o penacho, elemento distintivo de las esculturas tradicionales del pueblo Mah Meri, originario de la península de Malasia. La figura aparece con las manos en una postura ...
    • Figura Moyang de madera 

      Unknown author
      Figura espiritual conocida como Moyang. Escultura en madera tallada que representa a una figura en cuclillas, con los brazos extendidos hacia adelante, rostro alargado y rasgos faciales exagerados. Esta figura podría simbolizar un ancestro o espíritu protector, conocido como moyang en la tradición del pueblo Mah Meri de la península de Malasia. Los moyang son seres sobrenaturales que se tallan en ...
    • Figura ritual de madera tallada 

      Unknown author
      Figura espiritual "Moyang". Escultura en madera tallada, característica del pueblo Mah Meri de la península de Malasia. Representa una figura estilizada que combina rasgos humanos y animales, con expresiones faciales marcadas y una ornamentación simbólica destacada en la cabeza. Estas figuras evocan seres mitológicos o deidades protectoras presentes en la cosmovisión Mah Meri y se utilizan en contextos ...
    • Figura Moyang de madera tallada 

      Unknown author
      Figura espiritual "Moyang". Escultura en madera tallada que representa una figura sobrenatural con cuerpo humanoide, cuernos, una prominente cola segmentada y un bastón. Característica del arte ritual del pueblo Mah Meri, originario de la península de Malasia, esta figura simboliza un espíritu ancestral. Los moyang son elaborados para ceremonias vinculadas a la protección espiritual, la fertilidad ...
    • Daga Mandau 

      Unknown author
      Daga tradicional "Mandau". Daga de metal con funda de madera, originaria del Sudeste Asiático, específicamente de la isla de Borneo, en los territorios actuales de Indonesia (Kalimantan) y Malasia (Sarawak y Sabah). Conocida como Mandau —o Parang Ilang entre los Iban—, esta espada corta tradicional era utilizada por los pueblos Dayak tanto como arma funcional como herramienta ceremonial. El Mandau ...