Now showing items 2501-2520 of 33493

    • Caballerosidad y Villanía 

      Yste, Sergio
      Documento sobre la noción de honor, explorando cómo se define y se manifiesta en la sociedad. Menciona la distinción entre caballeros y villanos, y cómo los primeros han sido fundamentales en la historia. También alude a la evolución de estos valores en el mundo moderno y la pérdida de ciertos principios.
    • El propietario que arrienda... 

      Unknown author
      Este documento parece ser un manuscrito con una reflexión sobre la moralidad y la justicia. El texto menciona un propietario que, pese a su apariencia respetable, despoja de su hogar a alguien necesitado, preguntando si puede ser considerado un hombre honorable. También habla de un arrendatario que cuida su hogar, cuestionando si debe ser visto como un hombre decente. La última línea sugiere una ...
    • Floración del crepúsculo 

      Lubre, Eliodoro
      Conjunto de cinco poemas manuscritos escritos en el mismo tipo de papel pero distintos colores de tinta firmado por Eliodoro Lubre.
    • Desde Paris Bajo SOBRE : "Finis Britania" 

      Sux, Alejandro
      El documento es un artículo escrito por Alejandro Sux, que describe el libro "Finis Britania" de Vicente Huidobro. El artículo destaca la lucha de una sociedad secreta contra el imperialismo inglés y la participación de Huidobro en esta causa. También menciona la influencia de Huidobro en la literatura y su papel como líder del movimiento creacionista.
    • Espero verte desechando ironías ... por Eduardo Anguita 

      Aguita, Eduardo
      El documento es una carta escrita por Eduardo Anguita, en la que expresa sus sentimientos de soledad y desesperación. Habla de su deseo de escuchar la voz de su amigo y de su lucha contra la burguesía y el capitalismo. También menciona su deseo de defenderse entre las olas traidoras y su lucha interna con el alcohol y la tristeza.
    • Yo se un himno gigante… 

      Bécquer, Gustavo Adolfo, 1836–1870
      El documento contiene un poema de Gustavo Adolfo Bécquer, en el que expresa su deseo de escribir un himno gigante y extraño que capture la esencia del alma humana. Habla de la lucha por encontrar palabras que puedan transmitir los sentimientos y emociones de manera adecuada.
    • Orage, Paysage 

      Picasso, Pablo
      Contiene poemas en francés, incluyendo "ORAGE" y "PAYSAGE". Los poemas exploran temas de naturaleza, emociones y reflexiones personales.
    • Ya solas paso... 

      Hernández, Juan
      Publicación de Juan Hernández, aunque no se especifica claramente la fecha ni el lugar. En este texto, Hernández denuncia una traición a la patria cometida por gobernantes y salitreros chilenos hace aproximadamente 20 años. Según el autor, estos individuos firmaron un contrato con capitalistas extranjeros para impedir la explotación del yodo chileno, lo que ha resultado en una pérdida económica ...
    • Poeme por Max Jacob 

      Jacob, Max, 1876–1944
      Contiene dos poemas de Max Jacob. En estos textos, Jacob utiliza imágenes surrealistas y metáforas para explorar temas de amor, fantasía y la vida cotidiana. Los poemas presentan una serie de escenas y figuras que evocan una sensación de misterio y cambio, con referencias a la naturaleza, la historia y los sentimientos humanos.
    • Création artistique 

      Gleizes, Albert, 1881–1953
      Reflexión de Albert Gleizes sobre la creación artística. En este texto, Gleizes compara la creación artística con la creación fisiológica, argumentando que ambas resultan de la fecundación de un principio generador. Destaca que la creación artística es diferente del principio que la provoca, al igual que el producto de la creación fisiológica es diferente del embrión inicial. Gleizes critica el ...
    • L'aigle Jean le Blanc 

      Arnauld, Céline
      Poema de Céline Arnauld. En este texto, Arnauld utiliza imágenes evocadoras y metáforas para explorar temas de amor, dolor y justicia. El poema describe escenas de barcas de miseria, un águila llamada Jean le Blanc, y la lucha entre la fantasía y la realidad. La autora transmite una sensación de melancolía y esperanza, con referencias a la naturaleza y los sentimientos humanos
    • Intermezzo nefable 

      Torre, Guillermo de
      Colección de textos poéticos y reflexivos de Guillermo de Torre, fechados en Madrid en 1918. En estos escritos, de Torre explora temas como la clarividencia, el espíritu, la juventud, la soledad y la trayectoria vital. Utiliza un lenguaje complejo y evocador, lleno de imágenes y metáforas que transmiten una profunda introspección y contemplación de la existencia.
    • Spores 

      Dermée, Paul
      Reflexión poética de Paul Dermée sobre el deporte y la modernidad. En este texto, Dermée aborda temas como la obsesión por romper récords, la rapidez con la que envejece la modernidad, y la constante búsqueda de novedades y sorpresas en la vida. Utiliza metáforas y un lenguaje evocador para transmitir la idea de que el verdadero progreso y vitalidad se encuentran en la capacidad de sorprender y ...
    • Carteles 

      Unknown author
      Serie de notas y anuncios dirigidos al público, aunque no se especifica claramente la fecha ni el lugar. En este texto, se hace un llamado a la colaboración del público en la obra de salvación, solicitando información y datos concretos sobre fraudes y la compañía de fraccionamiento eléctrico. También se menciona un fallo judicial que justifica las acusaciones realizadas, y se critica la decisión de ...
    • Momento musical 

      Buendía, Rogelio
      Poema de Rogelio Buendía dedicado a Vicente Huidobro. En este texto, Buendía utiliza imágenes evocadoras y metáforas para describir una escena en la playa, con el mar, la luna y la música como elementos centrales. El poema transmite una sensación de misterio y contemplación, con referencias a la naturaleza y los sentimientos personales.
    • Art Poétique, The Mirror of Water, El Hombre Hegre 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948
      Contiene poemas en francés y español, incluyendo "Art Portique", "The Mirror of Water" y "El Hombre Hegre". Los poemas exploran temas de naturaleza, reflexión y emociones humanas.
    • Carta de Roberto van deu Treeck a Carlos Ibáñez del Campo 

      Unknown author
      La carta describe el contexto político y económico de Alemania en 1952, destacando su proceso de reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial. Además, la carta menciona posibles negocios entre Alemania y Chile, específicamente relacionados con el cobre chileno, un recurso estratégico que podría apoyar la creciente demanda industrial alemana en su proceso de reindustrialización. Esto refleja el ...
    • Carta de Guillermo Luis Plummer a Carlos Ibáñez del Campo 

      Unknown author
      Luis Plummer le agradece a Carlos Ibáñez del Campo por el nombramiento como attache a la delegación de Chile en Egipto
    • Excmo. Señor Ministro de Relaciones Exteriores Santiago de Chile. 

      Unknown author
      Señala el honor de participar de vuestra excelencia que u Majetad el Rey ha nombrado ministro de Dinamarca.