Patrimonio UC: Recent submissions
Now showing items 2561-2580 of 33473
-
A la poesía
Oda a la poesía. Dos copias del poema. La segunda copia está dedicada a su querido amigo D. Calixto Martínez. -
-
La flor del cementerio
Extracto del Poema de Huidobro: "Flor que nace de la muerte flor del triste cementerio flor que encierra un gran misterio en su caliz pudoroso vió esa flor tan hermosa la cortó el sepulturero y en su mesa en un florero". -
La tarde
Extracto del Poema de Huidobro: "Súbitamente la tarde tiende al cielo sobre el mundo que está oscureciendo. Y las nubes rojizas van corriendo en la infinita inmensidad del cielo". -
La luna
Exptracto del Poema de Huidobro dedicado a la luna: "Lágrima soy congelada de un amante que me envía en busca de su adorada por la bóveda vacía". -
La cueva de las ánimas
Extracto Poema de Huidobro: En una agreste montaña vecina a un bosque sombrío donde no hay ni una cabaña donde no cruza ni un río hay una cueva desierta -
y ved lo que es la vida y su amargo contraste
Extracto de un poema de Huidobro dedicado al Aguila y su injusta muerte: "Ayer le aplaudimos frenéticos al verlo cernirse en el espacio y desafíar las nubes y desafíar el sol y hoy le lloramos (..) -
Prestad Señor, arranques sublimes a mi
Reflexión de Huidobro a la Patria: "El ruido de las olas prestadle, de la mar, prestadle los gemidos del ave que suspira. Prestadle del torrente, tú el campado murmurar. No canto hoy los lamentos de un corazón herido, no canto hoy a las aves, no canto hoy a la flor, ni canto de los mares el insistente ruido, que canto de mi patria sus glorias su honor". -
El poeta
Con este nombre "El poeta" se designó a Emilio Ferrari después de la velada literaria del Ateneo de Madrid en 1884. Era antes un poeta poco conocido y en una noche se colocó al frente de la inmensa pléyade de vates españoles". -
Dos lágrimas no más lentas y solas
Verso de Huidobro dediocado a Francia: "Dos lágrimas no más lentas y solas cruzaron por su rostro soberano y eran amargas como son las olas que bate en su furor el océano". -
He aquí al grande orador, al orador por excelencia
Huidobro escribe ensayo en memoria del reconocido Ordaor Español Juan Donoso Cortés "es uno de los más notables de los oradores del mundo en los últimos tiempos. Su elocuencia de altiva y gallarda majestad es solo comparable al Águila de Meaux [Los miserables de Victor Hugo] reúne en una palabra todas las cualidades que han hecho célebres a los grandes oradores españoles". -
Eliodoro Llorente
Extracto de Poema de Huidobro a Eliodoro Llorente: el poeta es un ser de paso que vaga por el mundo errante y melancólico y que de cuando en cuando se detiene en la rama de un árbol para elevar sus cánticos al creador y a la creación". -
Fosa común
Extracto del Poema de Huidobro: "Lago quieto oscuro y siniestro. Lago, hirviente de acciones tronchadas con pútridas ondas de carne y de hueso. Donde duermen risas y lágrimas". -
Verlaine
Huidobro escrinbió una elegía al poeta Paul Verlaine: "Los violines de otoño sollozan largamente maestro!. Los violines tienen tu alma vehemente. Maestro, los violines te lloran todavía porque eras el hermano de su mel ancolía". -
Onofroff en Petorca (paso de comedia)
Extracto comedia de Huidobro: acto único para 11 personajes, Escena 1: "Don josé: (viene con un papel en la mano) Maiga...Maiga... una gran noticia. Maiga: (entrando por la izquierda) ¿qué hay hombre?, ¿que pasa?..." -
Carlos Baudelaire
Hablad de Carlos Baudelaire a qualquiera de esos amateurs que se levantan un grado de la mediocridad, bastante ramplones para comprender versos, él os responderá infaliblemente con el siguiente cliché: <<Carlos Baudelaire, esperad. ¡Ah sí! ese que cantó la carroña. No riaís. Esta frase me ha sido dicha, a mí y a otros, por un artista>> tal vez por ti mismo, lector". -
Don Ramón del Valle Inclán
Ensayo dedicado a Ramón del Valle Inclán. Del libro en preparación "templo de belleza". Este gran don Ramón de las barbas de chivo es un hombre admirable. Insigne cuentista, gran novelista, selecto poeta, notable autor dramático". -
La señora María Cristina Menares de Góngora ofreció un té en su residencia, en honor de Carmen de Alonso, con motivo de habérsele otorgado el premio “Hernández Catá”…
Recorte de prensa de mujeres en una reunión social fue ofrecida por María Cristina Menares de Góngora en su residencia, en honor a Carmen de Alonso, quien recibió el premio "Hernández Cattá". Al evento asistieron varias mujeres destacadas del entorno social y cultural. De izquierda a derecha las señoras: Anita Gómez de Asenjo, Gabriela Hunneus de Izquierdo, Raquel Izquierdo de Alamos, Carmen de ... -
Hace un siglo que nació un gran romántico: Pierre Loti
El texto conmemora el centenario del nacimiento de Pierre Loti, seudónimo del marino y escritor Luis María Julián de Viaud, célebre por su literatura romántica y exótica. Inspirado por sus viajes como oficial de la marina francesa, Loti escribió novelas que reflejan paisajes lejanos, culturas orientales y personajes llenos de nostalgia y sensibilidad. Aunque inicialmente sus obras fueron subestimadas, ... -
La figura de Teresa de la Parra llega hasta nosotros desde el fondo de los años…
El texto es un análisis literario de la escritora Teresa de la Parra, destacando su estilo íntimo, autobiográfico y psicológico. Se resalta cómo sus obras Ifigenia y Mama Blanca reflejan su infancia y juventud con profundidad emocional, más allá del paisaje tropical venezolano. La autora del texto la presenta como una observadora aguda del alma humana, que escribe con sutileza, gracia y precisión ...