Patrimonio UC: Recent submissions
Now showing items 2601-2620 of 33438
-
Nocturno
Extracto del Poema de Huidobro: "La noche es lánguida y bella ruge con furor el aliento. Y no alumbra ni una estrella en el azul firmamento". -
El Sonido y la Furia
(1951-08-04)El artículo explora críticamente el papel de los intelectuales en la sociedad, utilizando como referencia el ensayo de Julien Benda "La Traición de los Intelectuales". Discute temas de moralidad, responsabilidad social y la relación entre los intelectuales y el poder, con un análisis profundo sobre cómo los intelectuales han abandonado su deber de mantener la verdad y la ética en la sociedad. -
Don Quijote, símbolo de solidaridad, y Robinson Crusoe, de aislamiento, luchan hoy tragicamente
Un análisis literario y filosófico que compara y contrasta las figuras de Don Quijote y Robinson Crusoe en términos de sus representaciones simbólicas de la solidaridad y el aislamiento. El artículo explora cómo estos personajes encarnan estas temáticas y qué significan para la sociedad contemporánea. -
Un tabique delgado e impenetrable
Artículo que examina la obra y el legado de Giraudoux, destacando cómo su estilo literario actúa como un "tabique delgado e impenetrable" que separa pero al mismo tiempo revela profundidades inesperadas. Cocteau reflexiona sobre las cualidades enigmáticas y la sutil complejidad de Giraudoux como escritor. -
El juglar de la virgen
Extracto del Poema de Huidobro: "En el castillo de un noble haciendo reir vivía y era mi destino (...) divertir y divertía. Hacía mil contorciones me retorcía en el suelo alegraba corazones y este era todo mi anhelo". -
Nadie te canta a tí
Extracto del Poema de Huidobro: "tú que todo lo das, nada recibes, tú que eres un receptáculo de ideas, ves nuestra ingratitud y no estás triste y aún nos das compasiva indiferencia". -
Embrujo sureño
En una tierra donde el majestuoso Volcán Osorno se eleva eternamente cubierto de nieve, enfrentándose a las aguas tranquilas del Lago Llanquihue, María Flora Yáñez cuenta la historia de su propiedad en esta región imponente y a la vez cruda. Su relato, "El Brujo Sureño", evoca la poderosa influencia de un paisaje que, con su belleza sobrecogedora, modela las vidas de aquellos que osan habitarlo. Las ... -
Huidobro y sus acusadores (las exectas afirmaciones de Pierre Reverdy y Guillermo de Torre)
El documento titulado "Huidobro y sus acusadores", escrito por Antonio de Undurraga, se enfoca en Vicente Huidobro, quien fue un pionero del movimiento poético Creacionismo. Huidobro abogó por una visión de la poesía como una creación autónoma, no limitada a imitar la realidad, sino como un acto creativo que construye nuevas realidades, que él llamó "máquina estética". Estableciendo su influencia ... -
Pérez Rosales y la elaboración literaria
(1958-01-19)Artículo que describe los funerales del pintor Juan Francisco González, incluyendo un discurso destacado por su emotividad y profundidad, que refleja el carácter y la vida del artista, así como su capacidad para capturar la belleza del paisaje y la vida rústica. -
En la tumba de Juan Francisco González
(1933-03-06)El artículo es una reflexión en honor a Juan Francisco González, autor de "Alsino" destacando su impacto en el arte y la cultura. El texto parece reflexionar sobre su legado y el significado de su obra. -
Decálogo del artista
Una serie de principios éticos y estéticos que Gabriela Mistral propone para guiar a los artistas en la creación de su obra, destacando la importancia de la belleza, la originalidad y la responsabilidad moral del artista. -
El amor de los ojos al paisaje
Extracto del Poema de Huidobro: "Yo hablo debidamente de los campos lejanos, de los paisajes grises que mis ojos bebieron. De los bosques que amaron mis ojos sobrehumanos. Y las anunciaciones que en ellos sosrprendieron". -
La paz de la egloga
Extracto del Poema de Huidobro: "El campo está sereno, está como esperando la egloga sencilla, el intangible idilio de las almas en paz que escuchamos cantando perderse entre las páginas de Teócrito y Virgilio. -
El primero
Extracto del Poema de Huidobro: ¿cuál de entre todos morirá primero?, hoy somos seis cuando seamos cinco. ¿Cuál será el que nunca más veremos?, ¿Cuál será el que se ha ido?. -
Emilio Prados, Vivo
Artículo que refleja sobre la vida y la personalidad de Emilio Prados, enfatizando su vivacidad y energía, así como su impacto en el mundo literario y su conexión con la naturaleza y los lugares de su infancia. -
Fenómenos Celestes en Homenaje a Ezra Pound
(1973-07-15)Artículo que rinde homenaje a Ezra Pound, destacando eventos celestiales que coincidieron con su muerte, reflejando su impacto y legado en la cultura y la literatura. -
Emilio Amortm por Pablo Neruda
Artículo que narra la presencia y el impacto de Pablo Neruda en la vida del autor, destacando su resistencia y pasión por la justicia y la libertad, a través de la poesía y su compromiso político. -
El canto imperceptible
Extracto del Poema de Huidobro: "Refinamiento espiritual, vaguedad inconsciente, la fosa común, el libro, a María Letelier, hermanitos de la locura". -
En Nueva York con Sherwood Anderson
Artículo escrito por María Luisa Bombal. El texto se centra en la figura de Sherwood Anderson, un escritor norteamericano conocido por su influencia en la literatura moderna y su relación con la ciudad de Nueva York. El artículo explora aspectos de su vida, su obra y su influencia e impacto en la escena cultural y la literatura contemporanea. -
Mar, Cielo y Tierra
Artículo que explora la conexión entre el mar, la tierra y el cielo, revelando secretos y maravillas de la naturaleza a través de una prosa poética y evocadora."