Now showing items 29121-29140 of 33470

    • Proyecto Centro Cívico Cultural Casona de Cabildo 

      Brandes B., Germán; Schlack F., Elke
      Planos copia de: Planta 1o p. - Planta techos - Cortes - Elevaciones. Nota: Láminas con timbres municipales (año 2000).
    • Taller Santiago 1971 

      Universidad Católica de Chile. Departamento de Arquitectura de Obras
      Conjunto de láminas originales con croquis de la investigación realizada por alumnos de la Carrera de Arquitectura en el Taller Santiago. Se menciona: “Cerro Vizcachas”, “Puente Alto”, “Los Ratones”, “Cerro Negro”, “Cerro de Pirque”, “El Viento”, “Lo Herrera”, “El Árbol”. “Los Morros”, “Chena”, “Loma Santa Elena”. “Cerro La Obra”, “Loma Las Tizas”, “Desde Los Domínicos”, “Cerro San Cristóbal”, ...
    • Proyecto Centro Cívico Cultural Casona de Cabildo 

      Brandes B., Germán; Schlack F., Elke
      Planos copia de: Planta 1o p. - Planta 2o p. - Planta cubierta, albergue y aulas - Cortes AA BB CC DD - Elevación sur y poniente - Elevación norte y oriente - Detalles puertas y ventanas - Detalles baños - Escantillones - Planta modificación 1er nivel - Planta modificación 2o nivel. Nota: Láminas con timbres municipales (año 2000).
    • Proyecto Centro Cívico Cultural Casona de Cabildo 

      Brandes B., Germán; Schlack F., Elke
      Planos copia de: Planta 1o p. - Planta cubierta - Corte AA BB - Elevación oriente sur - Elevación poniente norte - Detalles puertas y ventanas - Detalles baños - Escantillones. Nota: Láminas con timbres municipales (año 2000).
    • Proyecto Centro Cívico Cultural Casona de Cabildo 

      Brandes B., Germán; Schlack F., Elke
      Planos copia de: Planta 1o p. y subterráneo - Planta cubierta - Corte AA BB - Elevaciones poniente sur - Detalles puertas y ventanas - Detalles baños - Escantillones. Nota: Láminas con timbres municipales (año 2000).
    • Taller Santiago 1971 

      Universidad Católica de Chile. Departamento de Arquitectura de Obras
      Conjunto de láminas copia con croquis y notas de la investigación realizada por alumnos de la Carrera de Arquitectura en el Taller Santiago. Los alumnos analizaron el anillo de esparcimiento en la Región Metropolitana, dividiendo el estudio en 5 sectores. Se menciona: “Macul alto”, “Rincón de La Florida”, “Vizcachas”, “San Carlos de Apoquindo”, “La flor de Maipo”, “Puente Alto”, “Pirque”, “Río ...
    • Taller Santiago 1971 

      Universidad Católica de Chile. Departamento de Arquitectura de Obras
      Conjunto de láminas originales con los resultados de la investigación realizada por alumnos de la Carrera de Arquitectura en el Taller Santiago. Los alumnos analizaron las instalaciones deportivas en 9 comunas de Santiago: Santiago, Las Condes, Ñuñoa, Maipú, San Miguel, Conchalí, Quilicura y La Cisterna. Alumnos: Isabel Avaria, Sylvia Dvoredsky, Lylian González, V. Gumucio, A. Neubauer, A. Spéncer, ...
    • Anteproyectos varios 

      Unknown author
      Láminas originales de croquis: Plantas y cortes casa, en unas láminas “2 dptos 4 dor”, “1 dpto 5 dor”. Láminas originales de croquis: Esquemas de planta y corte casa, perspectivas interior y exterior. Láminas originales de croquis: Cortes, detalles y perspectivas edificación. Nota: Láminas desordenadas. Presumiblemente no guarda relación todo el conjunto. Susceptible ser re catalogado y ...
    • Anteproyectos Centro Comunitario 

      Unknown author
      Láminas originales de: Planta general - Planta general Plaza de Maipo. Nota: Se presume que son proposiciones para centro comunitario. Originalmente en carpeta “Taller Santiago. Anillo de esparcimiento. Trabajos universitarios”.
    • Anteproyecto Campus San Joaquín. Conjunto Universidad Católica (CUC) 

      Universidad Católica de Chile. Oficina Proyecto Campus
      Láminas originales de croquis: Plantas, plantas esquemáticas, cortes, perspectivas de conjunto, elevación, detalles. Planos copia de: Planta general - Planta general emplazamiento, ubicación y programa de uso “Edificios existentes “ y “Edificios proyectados” - Planta general de emplazamiento y algunas distancias. Nota: Se menciona “CUC. Estudio placa. Alternativa 1-1”, “1er esquema de revisión ...
    • Anteproyecto Campus San Joaquín 

      Universidad Católica de Chile. Oficina Proyecto Campus
      Conjunto de láminas originales y una lámina copia con antecedentes del Anteproyecto para el Campus San Joaquín. Contiene notas de: “Memoria. Antecedentes”, “Bases para una exposición del proyecto”, “Origen del trabajo”, “Los talleres y sus trabajos”. Láminas originales de croquis: Cortes - Esquemas de planta. Planos copia de: Mapa de Santiago, con ubicaciones, que pudieran ser los recintos de la ...
    • Anteproyecto Motel Esmeralda 

      Unknown author
      Conjunto de láminas originales con notas y croquis relacionados al proyecto de un Motel en zona costera, mencionándose “Administración”, “Servicio”, “Suites”. Croquis de emplazamiento y planta general, perspectiva y detalles.
    • Anteproyecto Casa Espronceda 

      Unknown author
      Tres láminas originales con plano de librero para una casa, croquis con detalles piezas de ajedrez. Nota: Lámina con cuadro de actividades profesionales y proyectos arquitectónicos en curso, pertenecientes a Germán Brandes. Documento de formato grande.
    • Anteproyecto Campus San Joaquín. Conjunto Universidad Católica (CUC) 

      Universidad Católica de Chile. Oficina Proyecto Campus
      Láminas originales de croquis: Plantas y cortes esquemáticos, planta de conjunto, perspectivas, detalles. Contenido: Notas en las que se menciona “El proyecto 1969”, “Las actividades curriculares”, “Los espacios”, “El sistema de dos anillos”, la biblioteca, “E l problema de la biblioteca”, “Otra alternativa para la biblioteca”, “Organización general del espacio central - Plaza”, “Alternativa 1”, ...
    • Cartas de Mario Pérez de Arce, Sergio Larraín, Hugo Errázuriz y Germán Brandes, a Claudio Figueroa y Héctor Pinto 

      Pérez de Arce L., Mario / Larraín G.M., Sergio / Errázuriz E., Hugo / Brandes B., Germán
      Los arquitectos a cargo del proyecto Escuela Naval de Valparaíso informan a los comandantes de la misma, en relación al proyecto de piscina y gimnasio para el complejo y comentan sobre los honorarios. Nota: Dos firmas originales.
    • Carta de Fernando Merino, a Sergio Molina S. 

      Merino de la C., Fernando; Colegio de Arquitectos de Chile
      El Presidente del Colegio de Arquitectos y el Directorio Nacional del mismo, expresan al Ministro de Educación su apoyo por el “Plan Educacional” que se ejecutará en el país, y entregan algunas indicaciones para apoyar y colaborar en el proyecto. Nota: Sin firma. Membrete del Colegio de Arquitectos.
    • Carta de Renato Parada, a Germán Brandes B. 

      Parada B., Renato
      El Decano de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes invita al académico al Encuentro “El Problema de la Iniciación del Proyecto Arquitectónico”, a realizarse en el plantel. Adjunta tríptico del evento. José Rosas, Pilar García y Cristina Fenselhardt en el comité organizador. Nota: Firma original.
    • Maqueta Proyecto Campus San Joaquín. Pontificia Universidad Católica de Chile 

      Unknown author
      Fotografía de vista en cenital de maqueta con propuesta Campus San Joaquín. Volúmenes del conjunto. Nota: En el marco del Proyecto para un programa urbanístico y arquitectónico en el Campus San Joaquín, arquitecto Germán Brandes B. y equipo. Fotografía de gran formato.
    • Carta de Germán Brandes y Alfredo Alcaino, a Fernando Castillo V. 

      Brandes B., Germán; Alcaino B., Alfredo
      Arquitecto a cargo del Proyecto Campus San Joaquín y presumiblemente su abogado, comentan al Rector de la Universidad Católica algunas observaciones al Contrato de prestación de servicios, entregando algunos datos relevantes del Proyecto. Nota: Firmas originales.
    • Carta de Germán Brandes, a Horacio Borgheresi R. 

      Brandes B., Germán
      En su calidad de tener un cargo directivo en el Departamento de Prácticas Profesionales (DPP), comenta al Decano de la Facultad de Arquitectura decisiones en relación a este. Nota: Membrete oficina en Villavicencio.