Now showing items 12089-12108 of 26403

    • Fotografía del Club Hípico de Santiago 

      Smith Solar, Josué
      Fotografía de la fachada principal del Club Hípico de Santiago. En primer plano se ve la fuente de agua central. Datos descriptivos extraídos del libro: Pérez de Arce A., Mario. Josué Smith Solar. Un arquitecto chileno del 900. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, UC, 1993; y del fichaje de la alumna Carolina Achurra G. (c.1998).
    • Fotografía del Club Hípico de Santiago 

      Smith Solar, Josué
      Fotografía de un detalle de la marquesina de las tribunas de socios del Club Hípico de Santiago. Datos descriptivos extraídos del libro: Pérez de Arce A., Mario. Josué Smith Solar. Un arquitecto chileno del 900. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, UC, 1993; y del fichaje de la alumna Carolina Achurra G. (c.1998).
    • Fotografía del Colegio Alianza Francesa 

      Unknown author (1954)
      Fotografía del Colegio Alianza Francesa. Vista pasillos exteriores de circulación. Nota: Publicada en el libro Montealegre Klenner, Alberto. Emilio Duhart. Arquitecto. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, 1994.
    • Fotografía del Colegio Alianza Francesa 

      Unknown author (1954)
      Fotografía del Colegio Alianza Francesa. Vista del pabellón de cocina y comedores. Nota: Publicada en el libro Montealegre Klenner, Alberto. Emilio Duhart. Arquitecto. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, 1994.
    • Fotografía del Colegio Alianza Francesa 

      Unknown author (1954)
      Fotografía del Colegio Alianza Francesa. Vista desde el jardín al pabellón de secundaria. Nota: Publicada en el libro Montealegre Klenner, Alberto. Emilio Duhart. Arquitecto. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, 1994. .
    • Fotografía del Colegio Alianza Francesa 

      Unknown author (1954)
      Fotografía del Colegio Alianza Francesa. Vista acceso principal. Nota: Publicada en el libro Montealegre Klenner, Alberto. Emilio Duhart. Arquitecto. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, 1994.
    • Fotografía del Colegio Alianza Francesa 

      Unknown author (1954)
      Fotografía del Colegio Alianza Francesa. Vista jardín infantil y comedores con campana parabólica.
    • Fotografía del Colegio Alianza Francesa 

      Unknown author (1954)
      Fotografía del Colegio Alianza Francesa. Vista de pabellón y patio. Nota: Los niños que aparecen en la foto corresponden a los hijos de Emilio Duhart.
    • Fotografía del Colegio del Verbo Divino 

      Unknown author (1948)
      Fotografía del Colegio Verbo Divino. Vista circulación cubierta y pabellón. Nota: Publicada en el libro Montealegre Klenner, Alberto. Emilio Duhart. Arquitecto. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, 1994.
    • Fotografía del Colegio Suizo 

      Unknown author
      Fotografía con una perspectiva de la fachada lateral del Colegio Suizo. Nota: Publicada en el libro Montealegre Klenner, Alberto. Emilio Duhart. Arquitecto. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, 1994.
    • Fotografía del Complejo Industrial Carozzi 

      Duhart H., Emilio (1961)
      Fotografía con un detalle de la fachada poniente del Complejo Industrial Carozzi. Vista nocturna. Nota: Publicada en el libro Montealegre Klenner, Alberto. Emilio Duhart. Arquitecto. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, 1994.
    • Fotografía del Complejo Industrial Carozzi 

      Unknown author (1961)
      Fotografía con una perspectiva panorámica a vuelo de pájaro del Complejo Industrial Carozzi, apreciándose entorno de campo, algunas casas y la cordillera. Nota: Publicada en el libro Montealegre Klenner, Alberto. Emilio Duhart. Arquitecto. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, 1994.
    • Fotografía del Complejo Industrial Carozzi 

      Unknown author (1961)
      Fotografía con un detalle de la fachada poniente del Complejo Industrial Carozzi. Nota: Publicada en el libro Montealegre Klenner, Alberto. Emilio Duhart. Arquitecto. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, 1994.
    • Fotografía del Complejo Industrial Carozzi 

      Unknown author (1961)
      Fotografía con un detalle de la fachada poniente del Complejo Industrial Carozzi. Nota: Publicada en el libro Montealegre Klenner, Alberto. Emilio Duhart. Arquitecto. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, 1994.
    • Fotografía del dibujo del Portal Fernández Concha 

      Smith Solar, Josué; Smith Miller, José
      Fotografía del dibujo del Portal Fernández Concha, remodelación de Josué Smith Solar. Perspectiva. En la fotografía dice “Edificio Hotel Plaza. Soc. Portal Fernández Concha”. Firma “Smith Solar & Smith Miller”.Datos descriptivos extraídos del libro: Pérez de Arce A., Mario. Josué Smith Solar. Un arquitecto chileno del 900. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, UC, 1993; y del fichaje de la alumna Carolina ...
    • Fotografía del dibujo del proyecto Mackenna 

      Smith Solar, Josué; Spencer y Cia
      Fotografía del dibujo de una población veraniega en Viña del Mar, vecina a la estación de ferrocarriles. Proyecto “Mackenna”. Perspectiva dibujada por Josué Smith Solar. No se construyó. Sobre el dibujo la firma del arquitecto. Datos descriptivos extraídos del libro: Pérez de Arce A., Mario. Josué Smith Solar. Un arquitecto chileno del 900. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, UC, 1993; y del fichaje ...
    • Fotografía del dibujo Die schammade (dilettanten erhebi euch) 

      Unknown author
      Imagen pertenece a un dibujo del artista dadaísta del artista Marx Ernst
    • Fotografía del Edificio Arturo Prat 

      Unknown author (1954)
      Fotografía del Edificio Arturo Prat. Vista de la fachada principal. Nota: Publicada en el libro Montealegre Klenner, Alberto. Emilio Duhart. Arquitecto. Santiago, Chile : Ediciones ARQ, 1994.
    • Fotografía del edificio Concurso CORVI 

      Unknown author
      Fotografías (contacto) de la obra terminada Concurso CORVI. Edificio Brasil, en Valparaíso.Nota: Una tira con 16 fotos.
    • Fotografía del Edificio Cooperativa Eléctrica de Chillán (Copelec) 

      Guzmán, Patricio
      Fotografía del Edificio de la Cooperativa Eléctrica de Chillán (Copelec). Vista parcial de la fachada, desde la calle. En reverso inscripción del laboratorio. Sin fecha, pero se presume fotografía muy posterior a la realización de la obra.