Browsing Archivos UC by Title
Now showing items 12647-12666 of 29193
-
Follis del Constantino I con el busto de la emperatriz Helena con diadema, manto y collar y la diosa Securitas de pie con una rama
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Cízico. Acuñada por el emperador Constantino I. Peso de 2,3 gramos. -
Follis del emperador Constancio II con el busto laureado y con coraza del emperador Constancio II y dos soldados de pie con lanzas y dos estandartes
Moneda de bronce fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Constancio II en la ceca de Antioquía. Peso de 2,0 gramos. -
Follis del emperador Constantino I con el busto con casco y coraza del emperador Constantino I y un altar con la leyenda VOTIS XX, un globo y tres estrellas encima
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Londinium, actual Londres. Acuñada por el emperador Constantino I. Peso de 3,1 gramos. -
Follis del emperador Constantino I con el busto con diadema del emperador Constantino I y dos soldados con estandartes
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Tréveri. Acuñada por el emperador Constantino I. Peso de 2,2 gramos. -
Follis del emperador Constantino I con el busto del emperador Constantino laureado y con coraza y el busto del dios Sol radiado y drapeado
Moneda de bronce fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Constantino en la ceca de Treveri. Peso de 2,9 gramos. -
Follis del emperador Constantino I con el busto del emperador Constantio I laureado, velado y acorazado y un altar con dos águilas a los costados
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Londres (Londinium). Acuñada por el emperador Constantino I en honor al emperadr Consantio I divinizado. Peso de 5,7 gramos. -
Follis del emperador Licinio con el busto radiado del emperador Licinio y Júpiter de pie con la Victoria en la mano derecha
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Heraclea. Acuñada por el emperador Licinio I. Peso de 2,1 gramos. -
Follis del emperador Licinio I con el busto con diadema del emperador Licinio I y Hércules de pie afirmado en un garrote y sosteniendo una piel de león
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Nicomedia. Acuñada por el emperador Licinio I. Peso de 5,8 gramos. -
Follis del emperador Licinio I con el busto del emperador Licinio I laureado y Júpiter de pie con un cetro y sosteniendo a la diosa Victoria sobre un globo, junto a un águila
Moneda de bronce fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Licinio en la ceca de Heraclea. Peso de 3,6 gramos. -
Follis del emperador Valentininano II con el busto con diadema de perlas del emperador Valentiniano II y la diosa Roma sentada con globo y lanza
Moneda de bronce fabricada por acuñación en la ceca de Antioquía. Acuñada por el emperador Valentiniano II. Peso de 2,4 gramos. -
Follis del emperador Vetranio con el busto del emperador Constantio II con una diadema de perlas y drapeado y el emperador de pie con el labarum y una lanza, mientras la Victoria lo corona
Moneda de bronce fabricada por acuñación. Acuñada por el emperador Vetranio, en nombre del emperador Constantio II, en la ceca de Siscia. Peso de 4,9 gramos. -
Follis plateado del emperador Constantino I con el busto laureado del emperador Constantino y una guirnalda con la leyenda VOT XX
Moneda de bronce con recubrimiento de plata fabricada por acuñación en la ceca de Siscia, actual Sisak en Croacia. Acuñada por el emperador Constantino el grande. Peso de 2,3 gramos. -
FONACC
Lámina del afiche. Texto: FONACC. Federación Obrera Nacional del Cuero y Calzado. 23 años en la lucha proletaria. Unidos venceremos. 11o Congreso Nacional Ordinario. Santiago. 31 mayo / 4 junio ´72. Técnica: Serigrafía. Dimensiones: 55,3 x 76 cm. -
Fondements pour une semiotique scientifique de la conformation delimitante des objets du monde naturel
(1988)Texto impreso fotocopiado con el proceedings de la conferencia dictada por C. Jannello en “Semiotic Theory and Practice. Third International Congress of the IASS, Palermo, 1984”. Nota: Nota manuscrita “enviado a César Jannello después de su muerte el 31 / 5 / 85”. -
Fondo Documental Ignazio Cremonesi (FIC)
Fotocopias de hojas mecanografiadas con datos biográficos del arquitecto italiano Ignacio Cremonesi (1862 - 1937). Además datos biográficos de Carlo Cremonesi (1866 - 1943), y Filippo Cremonesi (1872 - 1942), quienes presumiblemente eran hermanos del arquitecto. Nota: Fotografía b/n de Ignacio Cremonesi, tomada en Roma. -
Fondo Especial para la Investigación Científica
(1968)Listas con la distribución de los fondos otorgados en el “Fondo Especial para la Investigación Científica”, apareciendo C. Jannello en la “Comisión asesora de Tecnología”. Encabeza el listado una resolución y carta de Fernando L. Tiscornia, Secretario. Dos cartas con respuestas a C. Jannello, en relación a su solicitud de fondos para la investigación. -
-
-
Forever and Sunsmell
(1960)