Now showing items 21-40 of 32432

    • La Opinión 

      La Opinión (Diario: Santiago, Chile); De Rokha, Pablo (11-06-1935)
      Titular: Marginal a la Antología / Descripción: es una crítica de Pablo de Rokha a la "Antología de Poesía Chilena Nueva", destacando su carácter incompleto y arbitrario por la exclusión de ciertos poetas. Resalta la calidad de la selección, aunque critica la marginación de autores como Vicente Huidobro y él mismo. También analiza el estilo de Huidobro, lleno de creatividad y conflicto interno, y ...
    • Acción: diario de purificación nacional (Vol. 1, No. 6) 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948, director (11-08-1925)
      Juventud chilena inteligente [proclama]. Llamado a la juventud, incentivándola a superarse y a luchar por la patria, defendiéndola de aquellos que la han vejado.
    • La Opinión 

      La Opinión (Diario: Santiago, Chile); De Rokha, Pablo (12-06-1935)
      Titular: Marginal a la Antología / Descripción: presenta un análisis crítico sobre la función de las antologías en la literatura y su impacto cultural. Muestra una postura polémica, caracterizada por cuestionamientos hacia el "canon literario" impuesto, defendiendo la autenticidad y resistencia artística frente a estructuras conservadoras y comerciales. / Autor: Pablo de Rokha
    • Acción: diario de purificación nacional (Vol. 1, No. 7) 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948, director (12-08-1925)
      Descargos. El firmante Rodolfo Wedeles insta a Vicente Huidobro a demostrar a través de hechos concretos las calumnias de las que fue objeto / Rodolfo Wedeles.
    • Hamburger Nachrichten: Edición Española 

      Asenjo, Dr. Máximo; Azpeitu, Antonio; Guillermo; Erben, Hermann's; Kirchoff, Kiel; Rimassa, Carlos; Wertheimer, Dr. Fritz (13-01-1915)
      Titular: Sentencia de un tribunal militar francés contra médicos alemanes / Descripción: Reflexiones sobre casos judiciales en Francia contra médicos alemanes acusados de saqueo y maltrato a heridos. / Autor: Dr. Máximo Asenjo
    • Acción: diario de purificación nacional (Vol. 1, No. 8) 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948, director (13-08-1925)
      Carta a Vicente. Hubner solidariza con Vicente Huidobro y anhela su pronto restablecimiento tras el atentado. En forma satírica, afirma que los gestores administrativos recurrirán a su labia para defenderse, usando palabras como honor, deber, dignidad, honradez, patriotismo, mancilla, vilipendio, etc. Los crueles no tienen el mismo reconocimiento. / Manuel Eduardo Hubner.
    • La Opinión 

      Wehrhahn L., G. F.; Huidobro, Vicente (13-09-1933)
      Titular: La Fuerza en el Derecho Internacional / Descripción: analiza cómo el poder de los países más fuertes prevalece en las relaciones internacionales, subordinando a los más débiles mediante la violencia o el imperialismo económico. Critica la contradicción entre los ideales de igualdad y la realidad de un sistema dominado por intereses materiales, destacando el impacto de la colonización y las ...
    • Excelsior 

      Brichanteau; D'Avrion, Charles; Reuze, André (14-03-1924)
      Titular: Le débat sur les projets fiscaux s'est ouvert her au sénat / Descripción: aborda el inicio del debate en el Senado francés sobre medidas fiscales en marzo de 1924. Destaca la exención de impuestos a bonos del Tesoro, la crisis del franco, y las tensiones económicas derivadas de los pagos de reparaciones de guerra. Poincaré subrayó la importancia de mantener los derechos de Francia frente a ...
    • La Idea (Vol. VIII, n°400) 

      Foussats Hebe; Galindez, Bartolome; Huidobro, Vicente; Paz Noya, C. (14-05-1916)
      Titular: Habla el otoño / Descripción: poema que personifica al otoño como un "largo crujimiento de hojas", con imágenes melancólicas de hojas secas, viento y colores como el amarillo y el oro viejo. Refleja el despojo y la transición, característico del estilo introspectivo del autor. Autor: Vicente Huidobro
    • La Nación 

      La Nación (Diario: Santiago, Chile); Aguirre Cerda, Pedro; Blasco Ibañez, V.; Cascabel, César; Hanotaux, Gabriel; Opazo G., Roberto (14-07-1919)
      Titular: Una página de Michelet / Descripción: aborda la Bastilla como símbolo de opresión durante el antiguo régimen francés, destacando las injusticias, el sufrimiento de los prisioneros y el abuso de poder. Michelet conecta estos hechos con el descontento social que impulsó la Revolución Francesa. / Autor: Sin Autor
    • Acción: diario de purificación nacional (Vol. 1, No. 9) 

      Huidobro, Vicente, 1893-1948, director (14-08-1925)
      Adhesiones. / Alberto Valdés Mac Iver
    • La Nación 

      La Nación (Diario: Santiago, Chile); Sáez Campos, José; Ríos Gallardo, Conrado (14-10-1925)
      Titular: Salas es el verdadero gobierno civil / Descripción: aborda un acontecimiento militar significativo en el contexto de conflictos históricos, destacando la captura de este territorio estratégico por parte de las fuerzas francesas. El relato podría incluir detalles sobre las tácticas empleadas, la importancia geográfica del macizo y el impacto de la victoria en el desarrollo del conflicto. / ...
    • Excelsior (Vol. 9, n°2618) 

      Antonesco, Elise (15-01-1918)
      Titular: M. Caillaux est arrêté / Descripción: Describe la detención del ex primer ministro francés Joseph Caillaux bajo sospechas de mantener "inteligencias con el enemigo". Se detalla su arresto, los motivos detrás de la orden judicial y las circunstancias de su encarcelamiento. / Autor: Sin Autor
    • La Gaceta Literaria (Vol. 5, n°58) 

      ALONE; Benimeya, Gil; Bonilla, Eduardo; Bontempelli, Mario; Boselli, Carlo; Bottoni, Guillermo; Casalduero, Joaquín; Corrochano, Alberto; Chivatchevv; d'ORS, Eugenio; Gasch, Sebastián; Gómez Mesa, L.; Jimenez, Juan Ramón; Masoliver, Juan Ramón; Martínez, M. Arboleya; Ortega, Teófilo; Piqueras, Juan (15-01-1931)
      Titular: La última noche de aquel año / Descripción: narrativa escrita por Massimo Bontempelli. El fragmento menciona una atmósfera reflexiva y posiblemente nostálgica asociada al cierre de un ciclo anual, abordando temas como la memoria, el paso del tiempo y tal vez interacciones significativas entre los personajes o el entorno. / Autor: Massimo Bontempelli
    • La Discusión 

      Aristigueta, Joaquín; Guerrero, Pascual; Lastre, Manuel de J.; Piedra, Francisco S.; Vidal, Jose de Mesa; Navarro, Angel A.; Vitier, Medardo (15-05-1914)
      Titular: Acción del Ramón / Descripción: El relato enfatiza tanto los movimientos estratégicos de las tropas involucradas como las consecuencias políticas y sociales del evento en el contexto de la lucha por la independencia cubana. / Autor: Angel A. Navarro
    • Herald Tribune 

      Macbeth, W. J.; Field, Carter; Fishbein, Morris; D., M. (15-05-1927)
      Titular: Sons of the Conqueror / Descripción:destaca a Man o' War como uno de los caballos de carreras más legendarios, famoso por su fuerza, velocidad y único espíritu competitivo. Tras su retiro, su legado continuó a través de descendientes campeones como American Flag, Crusader y Scapa Flow. Man o' War no solo dominó en la pista, sino que fundó una dinastía equina que redefinió las carreras de ...
    • La Nación 

      La Nación (Diario: Santiago, Chile); Subercaseaux, Guillermo (15-10-1925)
      Titular: Política económica contraria a los intereses nacionales / Descripción: resalta la necesidad de una política económica que priorice el bienestar social, los derechos laborales y la justicia económica. Promueve superar modelos tradicionales excluyentes, impulsando la regeneración social y el desarrollo industrial para garantizar oportunidades igualitarias y fortalecer los intereses nacionales. ...
    • Excelsior (Vol. 13, n°4143) 

      Ambroise; Valbelle, Roger (16-04-1922)
      Titular: Les alliés resteraient debiteurs de la russie / Descripción: aborda las reclamaciones de Rusia en la conferencia de Génova de 1922, donde exigía 50 mil millones de rublos oro a los Aliados como indemnización por daños sufridos durante intervenciones extranjeras. Los Aliados consideraron estas demandas excesivas, mientras que la delegación rusa mostró divisiones internas entre quienes buscaban ...
    • Frente Popular: Chile para los Chilenos (Año I, No. 38) 

      Huidobro, Vicente (16-10-1936)
      La conferencia de paz de Buenos Aires. V.H. denuncia que "la conferencia de paz de Buenos Aires" no sería tal conferencia de la paz pues su fin es tratar de organizar la persecución en todo el continente de los elementos de izquierda, especialmente de los comunistas. / Vicente Huidobro
    • Ercilla (Vol. IV, n°189) 

      J. Laureano Rodrigo (16-12-1938)
      Titular: Así va rodando el mundo / Descripción: analiza las tensiones de 1938, destacando el apoyo de Inglaterra y EE. UU. a Francia frente a Italia, y advierte sobre un posible conflicto internacional similar al de 1914. / Autor: Sin Autor.