Now showing items 161-180 of 33065

    • 50 Centimes 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso mujer arrodillada con la leyenda en neerlandés. En reverso símbolo caduceo divide el valor con texto en neerlandés arriba y año abajo.
    • 10 Centimes Léopold III 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso monograma de Léopold III, fecha abajo. En reverso escudos de Amberes a la izquierda del agujero central, Namur en el centro y Hasselt a la derecha del agujero central, rodeadas de leyendas bilingües y el valor.
    • 1 Franc 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso león sentado, fecha abajo y valor a la derecha. En reverso tres escudos de Flandes Occidental, Namur y Limburgo delante de un árbol que divide la leyenda bilingüe.
    • 25 Centimes Léopold III 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso monograma de Léopold III alrededor del agujero central, fecha debajo. En reverso escudos de Bruselas (izquierda), Mons (centro) y Brujas (derecha) rodeados de leyendas bilingües, valor debajo.
    • 20 Centimes 

      Unknown author
      Monedas circulantes normales. En anverso minero, adaptación de una obra de Constantin Meunier. En reverso valor de la moneda coronado, dividiendo la fecha.
    • Antoniniano del emperador Tétrico I 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Tétrico I. El estado de conservación regular de la pieza dificulta su identificación exacta, ya que la moneda fue recortada (clipped) y no se leen las leyendas completas. Anverso con el busto radiado del emperador Tétrico I a la derecha, leyenda parcialmente visible "(IMP C) TETRICVS (P F AVG)". Reverso con una figura femenina drapeada de pie a la derecha ...
    • AE del emperador Constantino I 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Constantino I el Grande, en honor a su madre, la emperatriz Helena de Constantinopla. Anverso con el busto de la emperatriz Helena a la derecha con el cabello recogido y diadema, manto y collar, leyenda "FL HELENA - AVGVSTA". Reverso con la diosa Securitas drapaeada y de pie a la izquierda, sujetando su túnica con la mano derecha y levantando la mano izquierda ...
    • Antoniniano del emperador Quintilo 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Quintilo, después de la divinización de su hermano Claudio II dentro de una serie de monedas conmemorativas. Anverso con el busto radiado del emperador Claudio II a la derecha, leyenda parcialmente visible "(IM)P CLAV(DIVS)". Reverso con un águila a la derecha, abriendo las alas preparándose para despegar y leyenda parcialmente visible "CONSE(CRATIO)", sin ...
    • Antoniniano del emperador Galieno 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Galieno, posiblemente de su gobierno en solitario (260-268 d.C.). Mal estado de conservación de la pieza impide su identificación exacta. Anverso con el busto radiado del emperador Galieno a la derecha, posiblemente drapeado sobre la coraza, leyenda parcialmente visible "(GA)LLIENV(S)". Reverso totalmente desgastado. Fabricada por acuñación a martillo en una ...
    • Sestercio del emperador Maximino I 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Maximino I el Tracio, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado de Maximino a la derecha y drapeado sobre la coraza, leyenda "MAXIMINVS PIVS AVG GERM". Reverso con la diosa Salus drapeada y sentada a la izquierda, alimentando con una pátera en la mano derecha a una serpiente que sube enroscada en un altar, leyenda "SALVS AVGVSTI" y en el ...
    • AE provincial 

      Unknown author
      Moneda de bronce en mal estado de conservación que impide su identificación. Anverso con un busto a la derecha, leyenda ilegible. Reverso anepígrafo, con una diosa de pie realizando un sacrificio al lado de un altar, "L L" en el campo superior izquierdo. Fabricada por acuñación a martillo. Peso de 1,8 gr.
    • Cuadrante del emperador Claudio 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Claudio I, mediante aprobación del Senado. Anverso con modio de tres patas y la leyenda "TI CLAVDIVS CAESAR AVG" perfectamente centrada. Reverso con "SC" en el centro y leyenda parcialmente visible "(PON M) TR P IMP C(OS II)". Fabricada por acuñación a martillo en la ceca de Roma. Peso de 4,6 gr.
    • Dupondio del emperador Domiciano 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Domiciano, mediante aprobación del senado. Anverso con la cabeza radiada del emperador Domiciano a la derecha, leyenda parcialmente visible "(IMP CAES DOMIT AVG GERM) COS XV CENS PER P P". Reverso con la diosa Virtus de pie drapeada y con casco avanzando a la derecha, sosteniendo una lanza con la mano derecha y un parazonio (daga) en la mano izquierda, leyenda ...
    • AE bajoimperial 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada en el Bajo Imperio romano. El mal estado de conservación impide una identificación exacta, ya que, además del desgaste, la moneda fue recortada y no se pueden leer las leyendas. Es posible que corresponda a un ejemplar del usurpador Máximo de Hispania, pero son piezas muy escasas y no es posible corroborarlo con la investigación actual; la marca de ceca por el reverso indica ...
    • AE del César Constancio Galo 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por Constancio Galo como César del emperador Constancio II. Anverso con le busto del César Constancio Galo mirando a la derecha, sin adornos en la cabeza y drapeado sobre la coraza, leyenda parcialmente visible "D N (FL CL CONST)ANTIVS NOB CAES" y marca de control "B" detrás del busto. Reverso con un soladado con casco y drapeado sobre la coraza avanzando a la izquierda, ...
    • AE del emperador Magno Máximo 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Magno Máximo como usurpador y coemperador de Valentiniano II y Teodosio I el Grande. Anverso con el busto del emperador Magno Máximo a la derecha con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza, leyenda "D N MAG MAXI-MVS P F AVG". Reverso con el emperador de pie a la izquierda con atuendo militar, sosteniendo un globo con la Victoria en la mano derecha y ...
    • AE del César Juliano 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por Juliano el Apóstata como César del emperador Constancio II. Pieza en mal estado de conservación impide la identificación exacta de la moneda. Anverso con el busto del Juliano sin adornos en la cabeza y drapeado sobre la coraza mirando a la derecha; leyenda casi ilegible, posiblemente "D N IVLIANV - (S NOB CAES)". Reverso con un soladado con casco y drapeado sobre la ...
    • AE del emperador Constancio II 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Constancio II como Augusto, mientras Constancio Galo era César. Anverso con el busto del emperador Constancio a la derecha con diadema de perlas y drapeado sobre la coraza, leyenda "D N CONSTAN-TIVS P F AVG", "B" detrás del busto como marca de control. Reverso con un soladado con casco y drapeado sobre la coraza avanzando a la izquierda, sostiene un escudo ...
    • Sestercio del emperador Treboniano Galo 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Treboniano Galo como coemperador de su hijo Volusiano, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Treboniano Galo y drapeado sobre la coraza mirando a la derecha, leyenda parcialmente visible "(IMP) CAES C VIBIVS TREBONIANVS (GALLVS AVG)". Reverso con la diosa Libertas drapeada de pie hacia la izquierda, sosteniendo un píleo ...
    • As del emperador Vespasiano 

      Unknown author
      Moneda de bronce acuñada por el emperador Vespasiano. Anverso con el busto laureado del César Tito a la derecha, leyenda casi completamente visible "(T) CAESAR IMP COS III CE(NS)", borde de puntos parcialmente visible. Reverso con la diosa Aequitas (equidad) de pie a la izquierda, drapeada y sosteniendo una balanza en la mano derecha y una varilla en la mano izquierda, leyenda "AE-QVITAS AVGVST" y ...