Now showing items 21-40 of 33853

    • Réplica de un sestercio del emperador Nerva 

      Unknown author
      Probable réplica moderna de una famosa moneda del emperador Nerva, conmemorando la reducción de impuestos para la provincia de Judea. Anverso con el busto laureado del emperador Nerva a la derecha, leyenda "NERVA CASAR AVG P M TR P" y borde de puntos. Reverso con un árbol de palma, leyenda "FISCI IVDAICI - CALVMNIA", "S C" a cada lado del campo y borde de puntos. Errores y omisiones en las leyendas, ...
    • Dupondio provincial del emperador Augusto 

      Unknown author
      Moneda acuñada por Octaviano durante el Segundo Triunvirato. Moneda muy rara, en buen estado de conservación para las piezas disponibles en colecciones internacionales. Anverso con los bustos contrapuestos de Julio César y Octaviano sin adornos, leyenda mayormente desgastada "IMP (CAESAR DIVI F / DIVI IVLI) y borde de puntos. Reverso con la proa de una galera a la derecha y leyenda desgasata "(C I ...
    • Antoniniano del emperador Claudio II 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Claudio II, el gótico. Pieza recortada en los bordes (clipped) o con cospel muy pequeño para que se lean las leyendas. Anverso con el busto radiado del emperador Claudio II a la derecha y leyenda parcialmente visible "(IMP) C CLAVD(IVS IMP)". Reverso con la diosa Felicitas drapeada de pie a la izquierda, sosteniendo un caduceo largo en la mano derecha y una cornucopia ...
    • Antoniniano del emperador Aureliano 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Aureliano. Anverso con el busto radiado del emperador Aureliano llevando coraza y mirando a la derecha, leyenda "IMP AVRELIANVS AVG" y borde de puntos. Reverso con el emperador de pie en atuendo militar mirando a la derecha, recibiendo un globo de parte del dios Júpiter de pie, mirando a la izquierda y sosteniendo un cetro, leyenda parcialmente visible "(I)OVI C(ON)SER", ...
    • As del emperador Tiberio 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Tiberio, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto del César Druso sin adornos, mirando a la izquierda, leyenda "DRVSVS CAESAR TI AVG F DIVI AVG N" y borde de puntos. Reverso con la inscripción "S C" rodeada de la leyenda "PONTIF TRIBVN POTEST ITER" y borde de puntos. Fabricada por acuñación a martillo, peso de 11,0 gr. Al manipular la moneda deja reciduo ...
    • Sestercio del emperador Cómodo 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Cómodo, mediante aprobación del Senado. Desgaste de la pieza impide su identificación exacta. Se sugiere más investigación metalúrgica, porque la pátina indica limpieza química. Anverso con el busto laureado del emperador Cómodo mirando a la derecha y leyenda parcialmente visible "(M COMMO)DVS AN-TONINVS AVG PIVS". Reverso con la diosa Felicitas drapeada de pie a la ...
    • Sestercio del emperador Alejandro Severo 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Alejandro Severo en honor a su madre, la emperatriz Julia Mamea, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto de la emperatriz Julia Mamea drapeada y con diadema sobre el pelo ondulado recogido mirando a la derecha y leyenda "IVLIA MAMA-EA AVGVSTA". Reverso con la diosa Venus drapeada de pie, mirando a la derecha, sosteniendo un cetro con la mano derecha y ...
    • As del emperador Claudio 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Claudio I, mediante aprobación del Senado. Pieza con acuñación descentrada, lo que impide la lectura de las leyendas completas. Anverso con el busto sin adornos del emperador Claudio mirando a la izquierda, leyenda "TI CLAVDIVS CA(ESAR ...)" y borde de puntos. Reverso con la diosa Minerva avanzando a la derecha, sosteniendo en alto una jabalina con la mano derecha y ...
    • As provincial del emperador Tiberio 

      Unknown author
      Moneda acuñada por la ciudad municipal de Itálica a nombre del emperador Tiberio. Anverso con el busto sin adornos del emperador Tiberio a la derecha, leyenda desgastada "(TI CA)ESAR AVGVSTVS PON MAX (IMP)" y borde de puntos. Reverso con un altar con la inscripción desgastada "PROVIDE/ NTIAE / AVGVSTI", leyenda "(M)VNIC ITALIC PERM (DIVI AVG)" y borde de puntos. Fabricada por acuñación a martillo, ...
    • Sestercio del emperador Claudio 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el Senado en honor del emperador Claudio. Pieza con enfermedad del bronce, se recomienda mayor investigación del metal. Anverso con el busto sin adornos del emperador Claudio mirando a la derecha y leyenda "TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP P P". Reverso con corona cívica con la inscripción "EX S C / P P / OB CIVES / SERVATOS" y borde de puntos. Fabricada por acuñación a martillo, ...
    • Sestercio del emperador Marco Aurelio o Lucio Vero 

      Unknown author
      Pieza en estado de conservación regular con leyendas perdidas, lo que impide la identificación exacta. Moneda acuñada por el emperador Marco Aurelio o Lucio Vero, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto del emperador laureado a la derecha, leyenda "(...) AVG - ARM PARTH MAX" y borde de puntos. Reverso con la Victoria drapeada avanzando a la izquierda sosteniendo una guirnalda en alto ...
    • As del emperador Trajano 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Trajano, mediante aprobación del Senado. Pátina cobriza sugiere limpieza química y se recomienda mayor investigación metalúrgica. Anverso con el busto laureado del emperador Trajano mirando a la derecha, leyenda "IMP CAES NERVA TRAIAN AVG GERM P M" y borde de puntos. Reverso con la diosa Victoria drapeada avanzando a la izquierda mientras sostiene un escudo redondo ...
    • Sestercio del emperador Maximino el Tracio 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Maximino I el Tracio, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador Maximino drapeado y mirando a la derecha, leyenda "MAXIMINVS PIVS AVG GERM" y borde de puntos. Reverso con la diosa Pax drapeada de pie mirando a la izquierda, sosteniendo una rama con la mano derecha y un cetro transversal con la izquierda, leyenda "PAX AVGVSTI", "S C" ...
    • As del emperador Augusto 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el magistrado monetal Marco Macilio Tulo en nombre del emperador Augusto, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto del emperador Augusto sin adornos mirando a la derecha, leyenda desgastada "(CAESAR) AVGVST PONT MAX TRIBV(NIC POT)" y borde de puntos. Reverso con inscripción "S C" rodeada de la leyenda "M MA(ECILIVS TVLLVS IIIVIR AAA FF)" parcialmente visible y borde ...
    • As del emperador Adriano 

      Unknown author
      Moneda acuñada por el emperador Adriano, mediante aprobación del Senado. Anverso con el busto laureado del emperador del emperador Adriano a la derecha, leyenda con desgaste en el final "HADRIANVS AVG (COS III P P)" y borde de puntos. Reverso con la diosa Annona de pie drapeada mirando a la izquierda, sosteniendo un timón con la mano izquierda y espigas con la mano derecha, sobre un modio, leyenda ...
    • As provincial del emperador Tiberio 

      Unknown author
      Moneda provincial acuñada durante el gobierno del emperador Tiberio, en honor al emperador Augusto. Anverso con el busto de Augusto a la izquierda y la leyenda parcialmente visible "DIVVS AVGVSTVS PATER". Reverso con un altar decorado con patrones geométricos y la leyenda "PERM PROVIDEN AVG". Fabricada por acuñación a martillo, peso de 9,2 gr.
    • Albert Gleizes Vers une conscience plastique "La forme et l'histoire" 

      Unknown author
      Catálogo de arte en el que Gleize comparte el análisis de la escultura: "Roi de Judas au Portail Royal de Chartres - XII siecle". Destaca la forma (circularidad rítmica) y la figura (imagen iconográfica) por la fecha temprana de esta obra siglo XII hay una combinación de culturas como el arte céltico en particular la herencia de los circulos concéntricos y la figura se sitúa más bien en el arte cristiano.
    • Programme Tcherez Galerie la Licorne (29-04-1923) 

      Unknown author
      Este documento es un catálogo de la exhibición de poemas ilustrados titulada: "Soiree du poete Boris Bojnieff" en esta muestra se encuentra Vicente Huidobro con el poema "Ocean au dancing. Globe Trotter. Poemes", se llevó a acabo en la Galeria la Licorne (1923) en Francia 1923.
    • Revista "The Holiday Piper" 

      Unknown author
      The Holiday Piper, 1931 es una lista descriptiva de nuevos libros de todos los gustos y precios. Este listado está organziado por los títulos, luego los autores y una breve descripción del tema a abordar, la editorial que patrocina es: "Houghton Mifflin Company".
    • Du Tableau Constructif 

      Unknown author
      Catálogo de arte de David Kakabadzé quien estudia los objetos naturales y artificiales destaca los utilitarios por su geometría, las formas, las líneas y superficies. Este catálogo no posee ilustraciones.