Colección Nascimento

En Colección Nascimento se encuentran digitalizadas 100 portadas de libros publicados por la Editorial Nascimento. Fundada por Carlos George Nascimento en 1917 (como editorial, ya que como librería funcionaba desde 1873), Nascimento se constituye como un referente fundamental en la historia del libro en Chile, ya que abarcó la literatura nacional del siglo XX casi en su totalidad: fue la primera editorial en publicar a los dos premios Nobeles chilenos (Pablo Neruda y Gabriela Mistral) y contó con múltiples ganadores de otros galardones tales como el Premio Cervantes, el Premio Juan Rulfo y el Premio Nacional de Literatura. Se trata de la primera editorial "moderna" en América Latina, que revolucionó la plataforma editorial de la época para dar lugar a la que conocemos hoy; su existencia obligó a los escritores a profesionalizarse. Entre sus hitos más importantes se halla el de haber publicado Veinte poemas de amor y una canción desesperada en 1924, que hasta la actualidad es el libro de poesía más vendido en la historia de la lengua española.

Carlos George Nascimento, fundador de la editorial, es una figura central en este cuadro. Llamado "el padre del libro en Chile" por Raúl Zurita, Don Carlos nació el año 1885 en Portugal: provenía de una familia marinera, y su padre trabajó en un barco ballenero junto a Herman Melville antes de que este escribiera Moby Dick. En 1905 viaja a Chile y conoce a su esposa, Rosa Elena Márquez, su mano derecha de presencia anónima pero de suma relevancia. Tras la muerte de su tío en 1917, se hace cargo de la librería y le agrega la editorial, para en 1922 sumar además una imprenta y completar así la cadena del libro. Entre sus logros destacan el haber sido el primer editor de escritores chilenos y uno de los primeros en publicar a autoras mujeres, además de fundar la Asociación de Impresores (ASIMPRES) y la Cámara Chilena del Libro; descubrió gran parte de los talentos literarios en Chile durante el siglo XX e introdujo elementos de diseño que no existían en ese momento ni en Europa ni en Norteamérica. A su mirada visionaria se debe el panorama editorial y literario con el que contamos hoy en día.

Ubicación y contacto

Ubicación

Biblioteca de Humanidades, 3er piso - Vicuña Mackenna 4860, Macul

Contacto general

Solicitudes y consultas de documentación a través de: Informaciones Biblioteca de Humanidades

Correo

archivosuc@uc.cl

Fono contacto

+56223547180

Información general

Dirigido a:

Investigadores, estudiantes de la UC y otras instituciones académicas, vinculadas o no, a la docencia e investigación.

Servicios

La consulta de material se realiza por dos vías: digital (a través de este catálogo) y presencial previo agendamiento.

Collections in this community

Recent Submissions

  • La mujer en la poesía chilena 

    Urzúa, María y Ximena Adriasola
    Portada ilustrada sobre un fondo rosado, con el título en caligrafía fucsia. Un cuadrado ahuesado, rodeado por un patrón en el mismo color, contiene la ilustración: esta muestra una figura de formas abstractas y color rosado, ahuesado y marrón, que pareciera tener dos ojos y cabello largo. Pertenece a la antología La mujer en la poesía chilena de María Urzúa y Ximena Adriasola, publicada por la ...
  • Tratado del bosque 

    Valle, Juvencio
    Portada de fondo ahuesado, enmarcada por una línea que forma un cuadrado en color rojo, al igual que la caligrafía del título. Pertenece al poemario Tratado del bosque de Juvencio Valle, publicado en 1932 e impreso en los talleres gráficos de la editorial, en Ahumada 125.
  • Trapananda 

    Valdés, Enrique
    Portada ilustrada asobre un fondo ahuesado, en la que se encuentra un ave negra en cuyo centro se halla un círculo rojo. Pertenece al libro Trapananda de Enrique Valdés, publicado por la editorial en 1983.
  • La llama 

    Yankas, Lautaro
    Portada ilustrada sobre un fondo celeste, en la cual se muestra una figura roja alzando la mano frente a una multitud de figuras azules. El título se encuentra en caligrafía roja y el autor en caligrafía azul. En el fondo se observa el mar y una nube solitaria. Pertenece al libro La llama de Lautaro Yankas, publicado por la editorial en 1939.
  • Isla firme 

    Vulliamy, Luis
    Portada ilustrada sobre un fondo verde claro. La figura de un campesino en tonos rojizos ocupa la mayor parte de su superficie: el sombrero cubre sus ojos. El título se ubica sobre esta figura en caligrafía blanca. Pertenece al libro Isla firma de Luis Vulliamy, publicado por la editorial en 1965.
  • El hijo del guardabosque 

    Valle, Juvencio
    Portada de fondo ahuesado con título en caligrafía verde claro. Pertenece al libro El hijo del guardabosque de Juvencio Valle, publicado por la editorial en 1951.
  • Homenaje de la Biblioteca Nacional 

    Vaisse, Emilio
    Portada de fondo ahuesado, sobre la que se encuentra una fotografía en blanco y negro de Emilio Vaisse, mirando de frente a la cámara, vestido de hábitos y con anteojos. Pertenece al libro Homenaje de la Biblioteca Nacional a Don Emilio Vaisse, publicado por la editorial en 1936.
  • El árbol deshojado de sonrisas 

    Scarpa, Roque Esteban
    Portada ilustrada sobre un fondo ahuesado, en el que aparece en rojo la miniatura de un sol y un árbol cuyas hojas son llevadas por el viento. Pertenece al poemario El árbol deshojado de sonrisas de Roque Esteban Scarpa, publicado en 1977 e impreso en los talleres gráficos de la editorial, en Arturo Prat 1428, con un tiraje de 500 ejemplares corrientes y 200 ejemplares firmados.
  • Evolución de la poesía chilena 

    Santana, Francisco
    Portada ilustrada sobre un fondo rojizo claro, en el que aparece una hoja verde palmeada, de nervaduras detalladas. El título se encuentra dentro de la hoja, en caligrafía azul oscuro con motivos decorativos blancos. Pertenece al libro Evolución de la poesía chilena de Francisco Santana, publicado por la editorial en 1976.
  • La desterrada en su patria 

    Scarpa Roque, Esteban
    Portada ilustrada sobre un fondo celeste, con el título y el autor en caligrafía azul. En el centro, una ilustración de trazos azules muestra un árbol siendo empujado por el viento. Pertenece al libro La desterrada en su patria de Esteban Scarpa Roque, publicado por la editorial en 1977.
  • Trilogía de la búsqueda en el mundo exterior 

    Serrano, Miguel
    Portada ilustrada en múltiples colores, en cuyo centro se alza una torre de trazos azules. Abajo de ella se encuentran tres rostros, dos de frente y uno de perfil, con los ojos cerrados; están trazados sobre una sección de color verde y café terroso. Detrás de la torre se alza una montaña nevada sobre un cielo celeste de nubes anaranjadas y blancas. El suelo es color naranjo brillante. Pertenece al ...
  • Semblanzas literarias de la colonia 

    Solar Correa, Eduardo
    Portada de fondo ahuesado, con título, autor y editorial en caligrafía gótica. La mayor parte de esta caligrafía está en negro, pero las primeras letras de cada sustantivo están en rojo. Líneas rojas subrayan el título. Pertenece al libro Semblanzas literarias de la colonia de Eduardo Solar Correa, publicado por la editorial en 1933.
  • Multidiálogos 

    Turina, Pepita
    Portada ilustrada sobre un fondo ahuesado, en el que aparecen múltiples palabras en color café y rojo, atravesadas por el título en negro. Pertenece al libro Multidiálogos de Pepita Turina, publicado en 1978 e impreso en los talleres gráficos de la editorial, en Arturo Prat 1428, con un tiraje de 1000 ejemplares.
  • Vida de Claudio Gay Tomo I y II 

    Stuardo Ortiz, Carlos
    Portadas de fondo ahuesado con título y paratextos en caligrafía roja y negra. Pertenece al libro Vida de Claudio Gay de Carlos Stuardo Ortiz, Tomos I y II. Incluye sus escritos y Documentos, así como un estudio de la correspondencia de Gay por Guillermo Feliu Cruz. Fue publicado por la editorial en 1973 en colaboración con el Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina.
  • El tinglado de la farsa 

    Sienna, Pedro
    Portada ilustrada por el mismo autor sobre un fondo ahuesado, en la que aparece la figura de un arlequín con rombos naranjos y negros, con una máscara negra, parada sobre un escenario de color naranjo; sobre el telón, también naranjo, se proyecta su sombra. La figura del arlequín está retirando el telón, exponiendo un paisaje de cielo azul tras él: la luna llena se oculta entre árboles negros y ...
  • Rostro de Hombre 

    Soublette, Gastón
    Portada de fondo blanco con el título en caligrafía en rojo. Pertecece al libro Rostro de hombre, de Gastón Soublette, publicado en 1971.
  • Puertas verdes y caminos blancos 

    Reyes, Chela
    Portada ilustrada sobre un fondo ahuesado con la primera parte del título, "Puertas verdes", en caligrafía gruesa de color verde; debajo, un triángulo pequeño se encuentra junto a dos cuadriláteros, formando un triángulo más grande que apunta hacia abajo, del mismo color verde. Dentro de los cuadriláteros se ubica el resto del título, "caminos blancos", en color ahuesado. Pertenece al libro Puertas ...
  • Crónica mínima de una gran poesía 

    Sabella, Andrés
    Portada de fondo ahuesado con título en caligrafía azul, en cuyo centro se encuentra un pequeño grabado rectangular de color negro, mostrando una flor en un florero. Pertenece al libro Crónica mínima de una gran poesía de Andrés Sabella, publicado por la editorial en 1941.
  • Apuntes del Olimpo 

    Romera, Antonio
    Portada ilustrada sobre un fondo ahuesado, en la cual se ve una figura en verde agua de un hombre con la cabeza entre los brazos y un lapiz en la mano. Pertenece al libro Apuntes del Olimpo, centrado en la caricatura, de Antonio Romera, publicao por la editorial en 1949.
  • La insaciable 

    Riesco, José Luis
    Portada de fondo ahuesado con el título en caligrafía roja, subrayado por una línea negra junto a otra línea también roja. Pertenece a la novela La insaciable de José Luis Riesco, publicada por la editorial en 1933.


View more