Archivos UC: Recent submissions
Now showing items 781-800 of 33065
-
Le Matin (Año 37, No.13382)
(1920-11-08)Titular: Le ministre des pensions visite les mutiles francais / Descripción: M. Andre Maginot, también conocido como el gigante rubio, que cada domingo, toma un tren y se dirige a alguna ciudad francesa, inclinando su elevada estatura sobre el heroísmo y el sufrimiento, luego, después de escuchar quejas, regresa a la pesada maquinaria administrativa bajo su cuidado -
Le Matin (Año 41, No.12804)
(1924-03-14)Titular: A la recherche du banquier Simon / Descripción: en nombre del Sr. Mailefaud, juez de instrucción, MM. Pachot, comisario de delegaciones judiciales, y Lagarde, censor jurado de cuentas, efectuaron ayer una serie de registros, tanto en los establecimientos financieros dirigidos por el banquero Antoine Simon, como en su domicilio y en el de varias personas con las que mantenía relaciones ... -
Le Matin
(1924-03-13)Titular: un attaché d'ambassade disparait mysterieusement / Description: Convocado por un misterioso mensaje telefónico que le daba una cita en la Porte d'Auteuil, un agregado de la embajada de Chile, el señor Vicente Huidobro, casado y padre de cuatro hijos se encontraba desaparecido hace una semana. La señora Huidobro, residente en el número 41 de la calle Victor Masse, recibe denuncia anónima de ... -
Le Matin (Año 34, No.12344)
(1917-12-14)Titular: Pour combattre la typhoide / Descripción: un descubrimiento reciente permite superar los inconvenientes de la vacuna contra el tifus, al contar a partir de ahora con una dosis única -
L'Intransigeant (Año XL, No. 18035)
(1929-03-07)Titular: Una era que está pasando/ Descripción: Este artículo es un retrato nostálgico de la baronesa Deelandes, recientemente fallecida, presentada como símbolo de una época pasada/ Autor: Lucie Delarue-Mardrus -
L'Intransigeant
(1924-03-14)Titular: En los límites del país seco/ Descripción: Este relato breve y literario narra la historia de un huérfano apodado "Nobody", encontrado flotando en un estanque y criado por un lavador de conchas/ Autor: Julien Callé -
L'HUMANITÉ (Año XV, No. 5021)
(1918-01-15)Titular: El arrestro del señor Caillaux/ Descripción: Se detalla la detención del ex presidente del Consejo, Joseph Caillaux, en enero de 1918 -
La suya de hoy me ha dejado muy preocupada por su salud
La autora expresa su preocupación por la salud de Manuel y le pregunta si ha descuidado su bienestar, con ternura maternal. Aclara que su silencio no debe interpretarse como desinterés y bromea sobre los “mariposeos” propios de los poetas. Comparte un sueño simbólico en el que lo cuidaba, reforzando su sentimiento de afecto más maternal que romántico. Finalmente, reflexiona sobre la literatura ... -
M. amado: ¡Sábado y carta de él!
La autora recibe con emoción la carta de Manuel, en medio de su dolor, y anhela estar a su lado para consolarlo profundamente. Le ofrece consuelo físico y espiritual, deseando aliviar su sufrimiento con amor, fe y palabras de esperanza. Le pide que sostenga con ternura a su enferma, ayudándola a partir en paz y sin temor. Con ternura contenida, promete escribirle más cuando pase la tormenta, sellando ... -
Desde la Mallorca de Rubén Darío va la “Cartuja” que él dijo y que ud tal vez ama como yo
Gabriela Mistral, desde Mallorca, recuerda con cariño a Rubén Darío y reflexiona sobre el paisaje de "Los olivos de Pilar", que la ennoblece. Pregunta por Castro Leal y por Pedro Prado, mencionando que Alfonso Reyes le dijo que Castro Leal podría ir a Europa. Habla de su trabajo en una biografía de Sor Juana para los estadounidenses y expresa su cansancio por los constantes viajes, aunque sigue ... -
Manuel, tus cartas llegan muy atrasadas
Gabriela Mistral expresa su preocupación por la salud de Manuel, lamentando su enfermedad y la tardanza de sus cartas. Le pregunta si podría salir a la playa para encontrarse con ella y discutir su acuerdo, mencionando que tiene muchas cosas que hacer, pero que necesita verlo para tomar decisiones. Ofrece hacer el sacrificio de ir ella misma si él no puede. -
No, no podré creer nunca
La autora, sintiendo la distancia tras solo dos días, escribe para compartir su cotidianidad y su deseo profundo de compartir lecturas, paseos y aprendizajes con Manuel. Le expresa que no espera pasión, sino una compañía íntima y serena, donde pueda consolarlo y cuidarlo. Reconoce sus propias limitaciones y la distancia emocional entre ambos, aceptando con humildad su renuncia al amor romántico. ... -
Pedro Prado: lo he recordado aquí intensamente
Gabriela Mistral recuerda intensamente a Pedro Prado, mencionando una tarjeta que debió ser tomada para él. Se interesa por "Curcunchito" y comenta sobre la relectura de su obra "La casa abandonada", que usó en una selección para lecturas escolares. Expresa su soledad en el destierro y menciona que le hace falta un retrato de él para su cuarto. -
Manuel, vamos a conversar
Gabriela Mistral reflexiona sobre el estado emocional y espiritual del destinatario, expresando preocupación por su bienestar. A través de la conversación con el primo de él, se evidencia la dulzura y la vulnerabilidad de su alma. Le aconseja tener cuidado, especialmente en cuanto a la protección de su intimidad, debido a su confianza y seguridad. Todo esto está envuelto en una profunda comprensión ... -
Poeta, Con extrañeza leo su fecha
Gabriela Mistral expresa sorpresa por la falta de respuesta a sus cartas anteriores, asegurando que siempre le ha contestado con cordialidad. Menciona su intención de enviarle una encomienda de libros y reflexiona sobre su partida inminente, destacando la exasperación que siente por ciertas atenciones que considera insufribles y molestas. -
Mi querido amigo: mucho le hemos recordado con Diez Canedo
Gabriela Mistral informa a Pedro Prado sobre su situación en México, mencionando su intención de embarcarse próximamente y su deseo de leer y compartir una obra junto a él. También expresa su cariño por él y sus chicos, y le envía su amistad leal. -
Muy distinguido amigo
La autora, aunque no ha escrito recientemente, expresa que ha estado reflexionando sobre su situación y la de su amigo. Comenta de manera irónica sobre las críticas de Q. Z. y J. Duval, señalando la mediocridad moral de los primeros y la amargura de Duval, quien la ve como una representante del modernismo. Critica duramente la revista Sucesos y La Nación, y menciona que ha encontrado consuelo en la ... -
Mi querido amigo: Le escribo, por fin, desde México
Gabriela Mistral, tras llegar a México, relata cómo fue recibida con calidez y admiración, destacando especialmente la generosidad de Vasconcelos. También expresa su preocupación por la indiferencia de su país hacia sus logros.