Archivos UC: Recent submissions
Now showing items 821-840 of 33065
-
Pedro Prado, Con Edo. Barrios le envié hace días - tal vez un mes- tres poesías para la revista
La autora menciona el envío de tres poesías para una revista, aunque la autora se arrepintió de enviar una de ellas. No está segura si aún es posible retirarla y encarga a Barrios que lo haga. Expresa temor porque la revista puede estar desprestigiada por opiniones negativas, especialmente ahora que el sindicato clásico parece estar en conflicto con los modernistas y simbolistas. -
Ud., ya ha leído la mía de ayer
La autora se justifica por la rapidez con la que ha abierto su corazón a Manuel, sin poder soportar verlo sufrir por la incertidumbre. Rechaza las convenciones sociales y morales que dictan prudencia o demora en el amor. Confiesa que ha recibido otras cartas antes, pero que hay algo profundo y misterioso en este vínculo que la ha atrapado irremediablemente. Reconoce que no la ha conquistado solo el ... -
Ud. me escribió después de ocho días
La carta refleja un profundo miedo y dolor por el silencio y la incertidumbre sobre el futuro con Manuel. La autora lucha con su inseguridad, sintiéndose fea y vieja, pero mantiene una esperanza tenue de ser querida más allá de su apariencia. Pide a Manuel que decida si quiere conocerla, pese al sacrificio que eso implica. Su próximo viaje simboliza distancia física y emocional entre ambos. -
Miércoles. 4 PM. Cuídate mucho ese comienzo de resfriado
La autora se siente física y emocionalmente débil, casi “dormida por dentro”, y le pide a Manuel que cuide su salud evitando salir en invierno. Reflexiona sobre la juventud y el amor, aconsejando a una niña de doce años no apresurarse en querer. Aunque se siente frágil y limitada, le preocupa cómo guiar a sus alumnas. Finalmente, muestra su afecto y la conexión que mantiene con Manuel. -
Concepción, 15 de enero de 1915
La autora expresa preocupación profunda por el estado de desesperanza y melancolía de Manuel, deseando que mejore y recupere la alegría de vivir. Reflexiona sobre la alianza humana como un pacto de apoyo mutuo entre débiles y fuertes, donde la ternura y la fuerza se equilibran. Afirma que su amor no depende de la pasión física sino del bienestar y la vida de él. Finalmente, le pide que sane, para ... -
Maestro Prado, recibí el poema musical de Leng me ha gustado mucho
La autora agradece el poema musical de Leng, aunque admite su poca experiencia en música, siente que logró transmitirle emoción. Valora la honestidad de Manuel en sus críticas y agradece su interés por su publicación. Explica que aún no publica su libro por prudencia y porque siente que ha cambiado tanto que quiere reflejar su estado actual. Finalmente, menciona que el libro es para niños, especialmente ... -
Manuel, siento mucho tu resfriado
La autora expresa preocupación por el resfriado y la tos de Manuel, aconsejándole ejercicios respiratorios para mejorar. Cuenta que su espalda está mejor gracias a un remedio casero y tratamientos que recibe, aunque aún le duele al acostarse. Confiesa la dificultad que tiene para escribir con la misma sencillez y fluidez de antes, sintiéndose espiritualmente tensa. A pesar de todo, se abandona ... -
Distinguido amigo: Me vine sin volver a verle, por absoluta falta de tiempo
La autora se disculpa por no haberse despedido de Manuel debido a la falta de tiempo y le agradece profundamente las horas compartidas. Le informa sobre el estado de sus gestiones en el Ministerio respecto a la creación de nuevos cargos de visitadoras. Explica que, aunque no se incluyeron en el proyecto de sueldos, aún podrían incorporarse al presupuesto vigente si el Ministerio los defiende con ... -
Poeta, van los libros
La autora envía varios libros a Manuel, esperando que le despierten la fe y le abran nuevos caminos hacia la paz y la espiritualidad. Le pide que los lea con mente abierta y sin prejuicios, y que comparta sus impresiones. Confiesa que esos libros fueron su refugio en momentos difíciles y agradece que él haya leído sus poemas y cuento. Se alegra de que un artículo haya logrado captar su interés por ... -
Mi alto amigo
La autora acaba de enterarse de la enfermedad de su amigo y le desea una pronta recuperación con sinceros votos. Se disculpa por su demora en escribir, explicando que recibe pocas noticias importantes desde Santiago. Reconoce que su vida está llena de banalidades y que prefiere escribir cuando él esté mejor. Muestra preocupación y afecto, manteniendo la esperanza de volver a comunicarse en mejores ... -
Hace una hora que estoy en paz
La autora expresa una conexión profunda y espiritual con Manuel, a quien imagina presente a su lado mientras le escribe. Comparte su deseo de celebrar juntos la salud y el futuro con esperanza y alegría. Muestra respeto por un secreto que él le ha confiado parcialmente, y prefiere que se lo revele cuando esté listo y sin dolor. Rechaza la curiosidad superficial y afirma que su interés nace del amor ... -
Un amor como...
La autora escribe versos de poemas "ajenos" para averiguar si se siente identificado con alguno de ellos. -
Tribuna Libertaria (Año III, No. 24)
(1925-11-01)Titular: Sobre las luchas políticas-Reflexiones del momento/ Descripción: Este artículo analiza críticamente las movilizaciones políticas en Chile, especialmente en torno a las elecciones presidenciales de 1925 -
Tribuna Libertaria (Año III)
(1925-11-15)Titular: Rechazamos la Ley 4054 de Seguro Oblogatorio/ Descripción: Este artículo expresa una fuerte crítica a la Ley 4054, que establece un seguro obligatorio para trabajadores y empleadores en Chile -
Renovación (Año I, No. 3)
(1925-08-09)Titular: El arca de Noé/ Descripción: Un artículo humorístico y satírico que reimagina la historia bíblica del Arca de Noé/ Autor: R. -
Renovación (Año I, No. 2)
(1925-06-28)Titular: Dos Pillos/ Descripción: Este artículo, dividido en dos partes, compara dos tipos de delincuentes: el ladrón común y el político profesional -
Vendredi (Año III, No. 63)
(1937-01-15)Titular: El negocio de Marruecos Método de Paz/ Descripción: Es una denuncia política y un llamado a la responsabilidad intelectual y moral frente a los acontecimientos internacionales, especialmente en el contexto de la Guerra Civil Española y la creciente amenaza del fascismo en Europa/ Autor: André Chamson -
Vendredi (Año III, No. 62)
(1937-01-08)Titular: Defendiendo a la clase media sabotaje de las leyes/ Descripción: Este artículo denuncia cómo ciertos sectores del alto funcionariado y la banca obstaculizan la aplicación de leyes sociales del Frente Popular, especialmente aquellas destinadas a ayudar a la pequeña y mediana industria/ Autor: Francis Delaisi -
Spectateurs (Año V, No. 6)
(01-29 al 0)Titular: La escena/ Descripción: Una crítica teatral que reflexiona sobre la decadencia del teatro frente al auge del cine. Se analiza la obra "Hector" de Henri Decoin, destacando su tono subversivo y su dificultad para ser aceptada por los teatros tradicionales/ Autor: Jacques Niel