Colección de Artesanía UC: Recent submissions
Now showing items 401-420 of 435
-
Carta de Filomena Vergara a Lorenzo Berg
Filomena pregunta si junto a su hermana, será invitada a la Muestra de Artesanía. “(…) escribía para saber si nosotros las dos hermanas asistiríamos a la inauguración del “Templo de Maipú”, y hasta ahora no sé nada. Solo sé que podemos ir, por eso le escribo para ver si nos ponemos de acuerdo” -
Carta de Julia Tapia de Valdés a Pontificia Universidad Católica de Chile
La artesana escribe para confirmar su asistencia a feria. “Yo estoy pronta para estar en la feria de Artesanía y estoy muy contenta que me invitaron otra vez. Nos esperan en la Estación de Santiago, ya que con telar se hace muy pesado. De aquí a Linares nos arreglamos como podamos”. -
Carta de Inés Belmar a Pontificia Universidad Católica de Chile
La artesana en crin escribe a la Universidad Católica para confirmar su asistencia a feria. “Mis agradecimientos por su atenta invitación a la Segunda Feria de Artesanía que ustedes realizan entre los días 28 de noviembre y 8 de diciembre, a la cuál yo asistiré gustosa acompañada de una artesana (crin). La carta que ustedes enviaron llegó el 12 de noviembre y la contesto hoy para que ustedes sepan ... -
Carta de Betsabé Barros a Lorenzo Berg
Betsabé escribe a Lorenzo Berg, de la UC, para agradecer invitación a la feria, confirmar su asistencia y coordinar su llegada. “Sr. Lorenzo…Le hago saber que asistiré sin falta a esta feria. Si usted nos contesta, mándenos a decir si nos vienen a esperar al tren” -
Carta de Gustavo Galleguillos a Lorenzo Berg
Telegrama enviado por artesano a Lorenzo Berg para confirmar asistencia a feria y coordinar su llegada.“A la feria vamos cuatro. Avisen cuando llegan a buscarnos”. -
Carta de Ema y Filomena Vergara a Lorenzo Berg
Las hermanas escriben a Lorenzo Berg una carta donde le comentan lo que están preparando para llevar a la feria. “Tenemos que contarle que en el mes de junio recién pasado tuvimos la visita de la señora Carmen Benavente que nos dejó la cabeza vuelta loca con las esculturas blandas (que son animalitos bordados). Pensamos que a lo mejor resulte un buen pesebre. Nosotras hicimos unas ovejitas y resultaron ... -
Carta de María Belmar e hija y María C. Toledo a Lorenzo Berg
Envía carta a Lorenzo Berg para comentarle que llevan una ofrenda a la Virgen del Carmen. “Damos por su intermedio la respuesta y el apoyo más profundo a nuestro queridísimo padre Joaquín Allende, al responderle con esta pequeña ofrenda que hemos hecho con mucho amor para ofrendar a nuestra Santa Madre y Madre de Dios. A la vez queremos que en la misa rueguen a ella por todos nosotros, los que con ... -
Carta de Juan de la Cruz Becerra a Lorenzo Berg
Envía carta a Lorenzo Berg para confirmar asistencia e indicar cómo llegará a Santiago. “Debo manifestar a Ud. que el suscrito concurrirá al evento el día 25, aprovechando el bus que hace el servicio Lolol-Santiago y que sale a las 7 horas, para llegar a la capital a las 10 ½ más o menos, siendo el paradero en San Alfonso. Desde ahí me trasladaré de inmediato al lugar indicado llevando el material ... -
Carta de José Manuel Munín a Lorenzo Berg
Envía carta a Lorenzo Berg para disculparse por responder tan tarde invitación a feria. “Muy señor mío, Don Lorenzo, le escribo pidiéndoles disculpas por no haberle contestado su apreciada carta donde me dice sobre su invitación para mi hija Juana. Mi contestación es tardía, porque usted no se imaginará mi falta de tiempo, porque me he llevado en varios trámites, así que ruego disculpar mi desatención… ... -
Carta de Enrique Tikuna a Lorenzo Berg
Enrique escribe a Lorenzo Berg haciendo consultas sobre la feria. "Hay una duda con los stands, no se sabe si son uno o dos. Ojalá pudiera esclarecer ese asunto pronto para confirmar la actuación de Cariquina. La artesanía que trabajan son tejidos en lanas de alpaca. Llijllas, ponchos, frazadas, alfombras, choapinos, chales, forjas, sogas, tikas, ondas y soguillas”. -
Carta de Raúl Naranjo a Lorenzo Berg
Envía carta a Lorenzo Berg para confirmar asistencia, pese a problemas que lo aquejan. “Por acá estamos atareadísimos ya que el poblado (artesanal Hualles) se inaugura el 28 del presente y entre reuniones, conversaciones y traslados… el tiempo se me escapa y mi desesperación aumenta. A pesar de todos esos ajetreos que se han juntado podré llevar unas 150 piezas. El próximo año prometo cumplir como se debe”. -
Carta de Felisa Castro e Isabel Challapa a Lorenzo Berg
Envía carta a Lorenzo Berg para contar que llevan regalo. “Don Lorenzo. Yo Isabel Ch., su esposo Domingo C. y su prima Felisa Castro, de Enquelga tenemos un recuerdo para regalar; una frazada”. -
Telegrama de Gaggioni a Lorenzo Berg
Envía a Lorenzo Berg, nombre de artesanos que participarán de la feria. “Enviole (sic) nombre artesanos piedra Combarbalá elegida participar feria: Erman Tapia Castillo,Edmundo Fribola Barraza. Saludos”. -
Carta de Gina a Lorenzo Berg
Envía carta a Lorenzo Berg para preguntar por número de artesanos que pueden ir a la feria. “Los de Isluga quieren, como todos los años, ir a Santiago en patota. Todos quieren inscribirse. Siempre me pones en un dilema ¿cómo escogerlos? Te pregunto: ¿cuántos pueden ir como máximo (para yo poder escoger)”. -
Carta de Delfina Aguilera a Pontificia Universidad Católica de Chile
A nombre del Centro de Madres Vista Hermosa en Pilén, solicita participar en la fiesta de Consagración del Templo de Maipú y la feria posterior. “Somos artesanas en loza de la localidad de Pilén de la ciudad de Cauquenes, Provincia de Maule, en conversación que tuvimos con los representantes de esa Universidad supimos de la fiesta que van a hace para la Consagración del Templo de la Virgen del ... -
Estribo Rugendas
El estribo llamado Rugendas o Calabazo, es un objeto de madera tallada en forma de caja, que se usa en pares para sujetar el pie durante la cabalgadura. Posee base redondeada y la zona inferior frontal en forma de media luna con decoraciones incisas. La parte superior presenta en base a botones y volutas y su parte posterior inferior está ahuecada para introducir el pie. -
Moai Tangata
Figura antropomorfa masculina de pie sin base. De cabeza tallada, orejas largas, ojos perforados, con incrustaciones de hueso de pescado y piedra onix. De rasgos muy acentuados, sus ojos son sobresalientes, nariz y cejas prominentes. Espalda curva tallada, abdomen abultado con ombligo visible. Presenta los brazos en línea con el cuerpo, con las manos pegadas a las caderas y con los dedos extendidos. ... -
Rabel Chilote
Instrumento musical de origen hispánico. Es conocido como el "violín campesino", se pulsa apoyándolo sobre las rodillas. Tiene tres cuerdas que se frotan con un arco, algo más corto que el del violín. En la única zona que continúa haciendose y tocándose popularmente, aunque ya casi en desuso, es en Chiloé. -
Canoa Plátano
Fuente ovalada horizontal. Esta pieza fue merecedora del Sello de Excelencia UNESCO de Artesanía 2008 -
Pájaros
Piezas de uso decorativo, cuya técnica de elaboración es el tejido del junquillo entramado entrecruzado, la fibra se observa en color natural con pequeñas aplicaciones de color verde, rojo, fucsia y morado en la zona de la cabeza y pecho de las aves. Generalmente se presentan en cuelgas de 10 u 12 pájaros.