Now showing items 21-40 of 48

    • Wanco o Banco 

      Unknown author
      Banco, tallados ornitomorfos en patas frontales
    • Maka o Aríbalo 

      Unknown author
      Trícromo. También llama la atención un gran campo que tiene en la parte posterior con rombos en crema, rojo y negro, pintados en franjas verticales y que tienen los bordes delimitados con líneas opuestas al color. Cuando el campo es negro la línea es rojo y viceversa. Solución no vista anteriormente
    • Jarro 

      Unknown author
      Con asa puente y modelado zoomorfo, trícromo. Llama la atención su policromía en rojo y negro sobre crema y el uso de campos ajedrezados en espacios tan grandes. Este ajedrezado también es característico del estilo incaico
    • Jarro 

      Unknown author
      Trícromo.
    • Jarro 

      Unknown author
      Anular, bícromo. La forma de esta pieza es del estilo Pitrén sin embargo la técnica decorativa no lo es. Elementos zigzag de color negro sobre engobe rojo. No se observan huellas de uso. El cuerpo de la vasija es como una piedra horadada con un gollete lateral con papada
    • Jarro 

      Unknown author
      Bícromo.
    • Jarro 

      Unknown author
      Bícromo.
    • Clava 

      Unknown author
    • Toquikura o Hacha 

      Unknown author
    • Clava 

      Unknown author
    • Clava 

      Unknown author
    • Clava 

      Unknown author
    • Jarro 

      Unknown author
      Bícromo.
    • Poncho Ñinimneker makün 

      Unknown author
      Azul, rojo, blanco y amarillo
    • Chañuntuku 

      Unknown author
    • Trarülongko o Tocado masculino 

      Unknown author
      Colores blanco y negro. Este tipo de faja de uso masculino presenta un tejido de fina textura y está decorada con múltiples motivos alternados a todo su largo. El contraste de figura fondo es la estética en que se apoya su conformación visual. Este tipo de prenda fue desapareciendo en su producción en la medida en que el chiripa, como prenda masculina, fue siendo reemplazada por el pantalón europeo. ...
    • Külawirintrarikan makuñ o Manta masculina 

      Unknown author
      En colores negro y blanco con diseños dispuestos por todo la pampa de la prenda, con listas en colores marrón y rojo, con tejido de peineta al centro. Tejido con fibra de lana de oveja en técnica de urdimbre con tramas discontinuas. Destaca su factura y la finura de su hilado, flecos trabajados y abertura terminada. Los diseños están realizado por teñido en técnica ikat y destacan por una acabada ...
    • Poncho Külawirintrarükanmakuñ 

      Unknown author
      En colores blanco, negro con listas en marrón y amarillo oscuro. Tejido con fibra de lana de oveja en técnica de urdimbre con tramas discontinuas. Destaca su factura, aunque la fibra presenta una densidad mayor, es decir es más gruesa. Los flecos están trabajados y la abertura terminada. Los diseños están realizado por teñido en técnica ikat y dispuestos en tres columnas, de ahí su nombre küla, que ...
    • Pollkütraruwe o Faja femenina 

      Unknown author
      Faja decorada por elementos sinuosos que asemejan un "gusano". Tejido denso con cuidadosa realización en diseño y t{ecnica. Este tipo de faja es particularmente importante porque su técnica y diseño son muy semejantes a los de textiles arqueológicos del sitio Alboyanco, ubicado en la vertiente oriental de la cordillera de la Costa en la región de la Araucanía y fechado en ca. 1400 d.C. Técnicamente: ...