Now showing items 127-146 of 180

    • El Señor de los Temblores con cuatro velones 

      Anónimo
      Lienzo votivo que representa al Señor de los Temblores. La pintura sigue los patrones de representación establecidos durante el siglo XVIII. Es decir, la imagen del Cristo crucificado emerge de un fondo oscuro vistiendo un paño de pureza en forma de faldón de encaje. El cuerpo desfallecido muestra huellas del sufrimiento. Su condición de imagen devota se realza por cuatro velones encendidos, dos a ...
    • El Señor de los Temblores con cuatro velones y flores 

      Anónimo
      Lienzo votivo que representa al Señor de los Temblores. La pintura sigue los patrones de representación establecidos durante el siglo XVIII. Es decir, la imagen del Cristo crucificado emerge de un fondo oscuro y vistiendo un paño de pureza en forma de faldón de encaje. El cuerpo desfallecido muestra huellas del sufrimiento. Su condición de imagen devota se realza por cuatro velones encendidos en ...
    • El Señor de los Temblores con dos ángeles portadores de cáliz 

      Anónimo
      Lienzo votivo que representa al Señor de los Temblores; patrono del Cusco. La pintura en cuestión sigue los patrones de representación establecidos durante el siglo XVIII. Es decir, la imagen del Cristo crucificado emerge de un fondo oscuro, en medio de una capilla o en su anda procesional, vistiendo un paño de pureza en forma de faldón de encaje. El cuerpo desfallecido con la cabeza inclinada, ...
    • El Señor de los Temblores con la Dolorosa y San Juan Evangelista 

      Anónimo
      Lienzo votivo que representa al Señor de los Temblores; uno de los Cristos escultóricos más venerados de los Andes, que desde el siglo XVI ocupaba una importante capilla en la catedral de Cuzco. Su enorme arraigo popular se consolida a raíz del terremoto ocurrido en marzo de 1650. La pintura en cuestión sigue los patrones de representación establecidos durante el siglo XVIII. Es decir, la imagen del ...
    • Thesoro (sic) de la iglesia 

      Anónimo
      Pintura en la cual se observa al centro del cuadro un altar donde se encuentra una figura alegórica representada por una mujer de abundante cabellera rizada y suelta, vestida de blanco, sentada sobre un escabel que mira (sobre su hombro derecho) hacia el cielo. Tiene el brazo derecho levantado recibiendo un cordón con cinco ramales, en su izquierda, un tondo con la heráldica franciscana. El frontal ...
    • Trinidad Celeste y Terrenal (de formato apaisado) 

      Anónimo
      Pintura pequeña y de formato apaisado que representa en primer plano a Jesús niño junto a María y José caminando a su lado en un escenario natural. María, a la izquierda del espectador, en actitud de contemplación de su hijo, viste túnica blanca, manto celeste y velo rosado. Jesús en posición frontal, dirige su mirada hacia el espectador, lleva manto rojo y larga túnica violácea la cual toma con su ...
    • Trinidad Celeste y Terrestre con escenas de la vida de San José 

      Anónimo
      Pintura que representa a la Trinidad Terrestre inserta en un óvalo con marco Barroco. Al interior del óvalo, caminando sobre un fondo florido se encuentran María, Jesús Niño y San José. La Virgen viste alba túnica con lazo rojo y manto azul estrellado; tiene larga cabellera oscura suelta y en su diestra porta un libro abierto de tapa oscura. El Niño, que toma a sus padres de la mano, viste larga ...
    • Trinidad Celeste y Terrestre con querubines y ángeles 

      Anónimo
      Pintura que representa en la mitad inferior a María, Jesús Niño y San José sobre la tierra y cielo; bajo una lluvia de flores. En primer plano, flanqueando a Jesús Niño, dos ángeles y un perro. El Niño en pose frontal con túnica rosada y aureola con resplandores y doble circulo de querubines. En su mano izquierda sostiene un canasto con instrumentos de taller y en la diestra lleva (en la muñeca) ...
    • Trinidad Celestial y Terrena 

      Anónimo
      Pintura que representa a la Sagrada Familia caminando hacia el espectador. A la izquierda, San José con la vara de azucena en su diestra, túnica verde y manto rojo; ambos brocateados. A la derecha, la Virgen con túnica blanca brocateada con lazo rojo y manto azul estrellado. Al centro, Jesús niño con túnica azulada con estrellas y manto blanco con forro rojo; calza sandalia roja. Las tres figuras ...
    • Trinidad Celestial y Terrenal 

      Anónimo
      Pintura que representa, en marcado primer plano, a Jesús niño con María y José guiándolo de la mano. María, con túnica blanca y manto azul, en actitud de señalamiento y presentación de su hijo con su diestra. Jesús dirige su mirada a su madre. José, en tanto, porta la azucena de la virginidad en su mano izquierda y viste túnica verde con lazo rojo y manto ocre. En la parte superior del cuadro se ...
    • Trinidad Celestial y Terrenal con lluvia de flores 

      Anónimo
      Pintura que representa en marcado primer plano a Jesús niño con María y José guiándolo de la mano por un campo florido. La Virgen vestida de túnica blanca con decoraciones doradas y manto azul estrellado en actitud de señalamiento y presentación de su hijo con la mano derecha. José, con túnica verde y manto rojo brocateados, porta en su mano izquierda la azucena de la virginidad. En la parte superior ...
    • Trinidad con “Los cinco mejores señores” 

      Anónimo
      Pintura que representa, al centro del cuadro, un trono rojo compartido por la Virgen, el Niño y Santa Ana; flanqueados, a la izquierda del espectador, por San José con la vara de azucenas y a la derecha por San Joaquín (Los cinco mejores señores). En la base del cuadro, cuatro santos de medio cuerpo, entre éstos, al centro: San Juan Bautista y San Juan Evangelista. Más arriba, en los costados, ...
    • La Trinidad e Inmaculada Concepción de rodillas 

      Anónimo
      Pintura de la Santísima Trinidad heterodoxa sobre una nube representada por tres figuras iguales y sedentes con mantos bordados de forro rojo, túnicas blancas, báculos en sus manos izquierdas y coronados con tiaras doradas. Al centro, y a los pies de la Trinidad, sobre otra nube, se ubica la Inmaculada Concepción arrodillada en oración. Sus dedos llevan anillos, no tiene velo, pero si una larga ...
    • Virgen con atributos y misterios marianos 

      Anónimo
      Recortándose contra un cielo gris celeste, sobre una nube y menguante, se encuentra la Virgen coronada con túnica roja con corto escapulario mercedario sobre el pecho y ampuloso manto azul. En su diestra porta: vela de la purificación, un canastillo con pichones, un ramo de rosas y Rosario de coral colgante. En su izquierda al Niño coronado con túnica gris celeste mirando hacia la derecha, llevando ...
    • Virgen con dos santos 

      Anónimo
      Imagen devocional que representa la Inmaculada Concepción con ambas palmas expuestas hacia el espectador, corona real y luminoso halo con doce estrellas. Vestida con manto rojo y túnica blanca, ambas prendas con pictóricos diseños florales. Una abundante cabellera oscura cae sobre sus hombros. A sus pies, las figuras de medio cuerpo de San Juan Bautista a la izquierda del espectador con Libro de los ...
    • Virgen con el Niño 

      Anónimo
      Pintura que representa a la Virgen sentada de medio cuerpo sosteniendo al Niño con su brazo derecho. Viste túnica roja y manto azul, ambos austeros. El Niño lleva una simple túnica amarillenta (¿originalmente blanca?) y está descalzo. Gira su cabeza hacia su hombro derecho y mira al cielo, fuera del cuadro; su diestra también indica fuera del campo pictórico. Ambas figuras se destacan contra un ...
    • Virgen con el Niño rodeados de un marco floral 

      Anónimo
      Pintura que representa a la Virgen María sosteniendo a su izquierda, con ambas manos, al Niño Jesús con torso desnudo y envuelto por un manto blanco con pequeñas flores rojas. El Niño mira tiernamente a su madre. La Virgen, vestida con túnica roja y manto azul brocateado, tiene un halo/corona dorado y su figura se recorta contra un campo oscuro. Una orla floral enmarca ambas figuras.
    • Virgen con el Niño y gran halo 

      Anónimo
      Pintura que representa la imagen sedente de la Virgen cargando al Niño en su regazo, el cual acaricia la barbilla a su madre. La Virgen viste túnica roja decorada y gran manto azul profusamente brocateado. Un gran halo de estrellas envuelve tanto a la Virgen como al Niño. Las figuras se recortan contra un fondo gris y están enmarcadas por una orla floral; ésta más visible en la base y parte superior ...
    • Virgen con el Niño, santos y ángeles 

      Anónimo
      Pintura de gran formato que representa a la Virgen de pie con el Niño en su brazo izquierdo sobre una peana de plata del siglo XVII. Comparten la peana dos niños lastimados, uno a cada lado; uno con sus brazos extendidos, otro en actitud de oración. La Virgen se representa con corona real y larga cabellera oscura que cae abundante sobre su hombro derecho. Viste una dalmática blanca brocateada con ...
    • Virgen de Belén 

      Anónimo
      Pintura que representa a la Virgen de Belén o Virgen de la Leche, dos nombres con los cuales se conoce en Hispanoamérica esta tipología iconográfica. Tema muy popular en el arte italiano el de la Virgen amamantando al Niño; es probable, no obstante, que el modelo de esta pintura haya sido un cuadro flamenco; es decir, una imagen devocional íntima con marco floral. María con túnica roja y manto azul ...