Browsing Instituto Fílmico UC (1956-1967) by Issue Date
Now showing items 21-40 of 128
-
Rapel TV 3 (Video)
Registro cinematográfico que muestra y explica la instalación del concreto y la elección de los materiales para la construcción de la central hidroeléctrica de Rapel, proyecto de la empresa nacional de electricidad chilena, Endesa. -
El cuerpo y la sangre (Video)
Rosita es una niña que sufre con el divorcio de sus padres. Desesperada y sin saber a quién recurrir, encuentra refugio en una iglesia. Los rituales de la eucaristía, los consejos de un sacerdote y la fe en Dios, le devuelven la esperanza que necesita para continuar con su vida. -
Rapel TV 2 (Video)
Registro cinematográfico que muestra y explica la instalación del concreto y la elección de los materiales para la construcción de la central hidroeléctrica de Rapel, proyecto de la empresa nacional de electricidad chilena, Endesa. -
Hoy es jueves cinematográfico (Video)
Es jueves, día de asistir al cine en Chile. Las familias ven en los periódicos y anuncios las películas que se proyectarán. Todo está preparado. Un hombre asiste a una función y sentado en el público, se emociona al ver sus imágenes y actores favoritos en la gran pantalla. La película termina y la pantalla se apaga. Es hora de volver a la realidad. -
Rapel TV 1 (Video)
Primer episodio de una serie sobre la construcción de la central hidroeléctrica Rapel, en la zona central de Chile, proyecto de la empresa nacional de electricidad ENDESA. Se cuenta el proceso de estudio realizado en modelos reducidos, que anteceden a la construcción de la hidroeléctrica. -
Las andanzas de un chileno. Mimbre y greda (Video)
Tilín trabaja en una silla de mimbre rodeado por sus sobrinos Luchito y Panchito, mientras ellos discuten si el tío les cuenta la historia del mimbre o de la cerámica. Finalmente, Tilín les cuenta la historia del trabajo que el artesano popular realiza con estos elementos naturales, destacando su manufactura y la creación de belleza en sus manos. -
Viva la libertad (Video)
Tras un incendio en una cárcel abusiva, un preso logra escapar. Sin embargo, una vez en libertad, se da cuenta que fuera de la cárcel, la sociedad vive en un sistema opresivo que continúa encerrándolo. -
Las andanzas de un chileno. Pesca (Video)
Tilín, en compañía de su sobrino Panchito, busca la manera de cocinar un pescado frito, pero se ha olvidado del aceite para freírlo. Tilín le explica a Panchito la increíble necesidad que tiene el hombre del pescado y el gran esfuerzo que éste hace para conseguirlo. -
Búsqueda (Video)
La juventud de los 60’s tomará sus propias decisiones sobre el lugar que ocupará en el mundo social. Un proceso en el que sus perspectivas sobre las distintas aristas del presente, serán posiblemente distintas a las de sus padres. -
Electro Show (Video)
Producción cinematográfica experimental que presenta un noticiero con una perspectiva crítica de la cultura popular transmitida por la TV, utilizando las técnicas del collage y la yuxtaposición de imágenes de diarios, revistas, publicidad, cine y televisión. -
Luces para percusión (Video)
Película experimental que establece relaciones de correspondencia entre la luz, imágenes abstractas y el ritmo de una banda sonora de percusión. El resultado es una obra misteriosa e hipnotizante. -
Reencuentro con la Esmeralda. La expedición. (Video)
Un grupo de investigadores y técnicos de fotografía submarina buscan y registran los restos de uno de los navíos más importantes en la historia de Chile: la corbeta Esmeralda, hundida durante la Guerra del Pacífico con Perú. Segundo de dos capítulos de la miniserie documental “Reencuentro con la Esmeralda”. -
Reencuentro con la Esmeralda. La historia. (Video)
El combate naval de Iquique, enfrentamiento decisivo en la Guerra del Pacífico entre Chile y Perú, es recordado por el heroísmo y sacrificio de sus protagonistas sobre el navío Esmeralda. La película relata con detalle esta historia, desde su origen hasta el día del enfrentamiento en las aguas de Iquique. Primero de dos capítulos de la miniserie “Reencuentro con la Esmeralda”. -
Mi valle Elqui (Video)
Esta película realiza un homenaje a la poeta y premio Nobel chilena Gabriela Mistral, a través del registro de su historia, poemas y lugares favoritos en El Valle de Elqui, donde nació y trabajó como profesora durante su juventud. -
Pintura franciscana del siglo XVII (Video)
La película presenta distintas interpretaciones sobre el significado y las técnicas de pintura, utilizadas en tres cuadros que retratan la vida de Francisco de Asís. Obras pertenecientes a colección del convento de San Francisco, de la ciudad de Santiago. -
Puente eléctrico a Chiloé (Video)
La isla de Chiloé, al sur de Chile, continúa dependiendo de aparatos obsoletos para abastecerse de electricidad, hasta que la empresa nacional Endesa, decide invertir con avances de última tecnología como el cableado submarino, mejorando la calidad de vida de los habitantes. -
Rapel TV 4 (Video)
Registro cinematográfico que muestra los últimos días y detalles de la construcción de la central hidroeléctrica de Rapel, construida por la empresa nacional de electricidad Endesa, a 120 kilómetros de la ciudad de Santiago. -
Mal de parkinson (Video)
La película muestra la experiencia científica realizada con personas afectadas con el Mal de Parkinson, como parte de un estudio de nuevos medicamentos para curar los diversos síntomas que conlleva esta enfermedad. -
-
Rapel ENDESA (Video)
A 120 kilómetros de la ciudad de Santiago y al lado del río Rapel, la empresa nacional de electricidad ENDESA, decide levantar la central hidroeléctrica más grande de Chile. En un campamento y un centro urbano edificados para albergar a la futura población, se instalan 10.000 personas dedicadas a construir la nueva edificación.